Nueve meses después, Mariano Rajoy ha regresado a El Hormiguero, y como ha pasado en ocasiones anteriores su visita ha sido todo un éxito. En esta ocasión, el expresidente del Gobierno acudió al programa de Pablo Motos para presentar su nuevo libro, El arte de gobernar: secretos y fundamentos de la sabiduría política. Como sucede con todos los invitados, el objetivo era hablar de este nuevo ejemplar que según él, “es divertidísimo, porque si no, no vendría”, pero al final la conversación derivó a otros temas de actualidad.
Según explicó el gallego, el nombre no era obra suya, sino de su editor, pero al no estar este presente respondió a todas las dudas sobre el ejemplar. “¿Cuál es el secreto más importante? Desde luego, todas y cada una de las decisiones y de los debates que en el Consejo de Ministros se producen no se debe contar. Además, así lo dice la ley, y a mí me gusta cumplir la ley. Aunque ahora por lo visto no esté muy de moda, yo creo que es lo más importante”, dijo Mariano, lanzando un dardo al gobierno de Pedro Sánchez.

Y Pablo Motos aprovechó esta mención para plantearle un caso hipotético, una firma de libros en cuya cola se encontrara Pedro Sánchez. Según Rajoy, les escribiría a modo de dedicatoria “celebró verle a usted aquí y espero que la lectura de este libro le sirva para aprender algunas cosas”. Un mensaje en el que muchos han visto una puya a estos políticos. Si el asistente fuera Alberto Núñez Feijóo le pondría: “Así como ha reflexionado sobre lo que escribiría al presidente del PP y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo: “Le diría lo mismo, le agradezco mucho que esté aquí, usted ya lo sabe, pero no vaya a ser que quede algo mediante, así que léase el libro y hágame caso”.
Otro de los asuntos de la conversación fue la moción de censura que él sufrió en 2018. Un proceso en el que participó José Luis Ábalos, hoy investigado por presuntos delitos de corrupción. Al rememorar aquel episodio, Mariano Rajoy rescató un comentario que le hizo entonces al dirigente socialista: “Para dar lecciones hay que estar muy seguro; si no, lo mejor es callarse”.

Rajoy recordó además cómo vivió aquellos momentos: “Sabía que iba a perder la moción, pero aun así la defendí. Tres días antes el PNV me había aprobado los presupuestos. Ellos saben que, si retiran su apoyo al PSOE, este terminará pactando con EH Bildu y los apartará de la ecuación”.
El expresidente continuó enumerando los que, a su juicio, son los principales problemas del país: un Gobierno que sigue funcionando pese a no tener presupuestos, una ocupación partidista de las instituciones y un clima de división y polarización sin precedentes. Para Rajoy, se trata del periodo “más sombrío desde que aprobamos la Constitución en 1978”.
Respecto al juicio al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, Rajoy fue contundente: “Sea cual sea la sentencia, debe respetarse. Ya está bien de cuestionar y atacar al poder judicial. Lo que estamos viendo es un auténtico esperpento”.
También lanzó un mensaje a quienes se resisten a abandonar su cargo: “Cuando sabes que la situación es insostenible, aferrarse solo empeora el ambiente. Conviene saber cuándo marcharse”.

En esa línea, el presentador mencionó a Carlos Mazón, a quien Rajoy no dudó en respaldar: “Supo reconocer sus errores y dijo una frase muy importante: ‘Espero que la gente sepa distinguir entre quien comete errores y quien es una mala persona’. Me duele ver que hay gente manifestándose todos los días... ¿Oigan, qué más quieren? Ha presentado su dimisión", se preguntó el expresidente.
Últimas Noticias
Guiso de alubias blancas con tofu crujiente: un clásico de la gastronomía española acompañado de proteína vegetal
Un estofado que combina la suavidad de las alubias con el sabor especiado del tofu, perfecto para los días de frío
OnePlus 15 ya está aquí: así es el lanzamiento del smartphone más esperado del año
El lanzamiento del OnePlus 15 llega con fuerza este noviembre, acompañado de ventajas únicas y regalos especiales en los modelos Nord 5 y Nord CE 5

Carolina Blanco, psicóloga: “Un cerebro ansioso no tolera bien qué va a pasar en un futuro porque asocia la incertidumbre al peligro”
La experta analiza el papel de la necesidad de control y de la gestión emocional en quienes viven pendientes de prever cada escenario posible
Cayetano Rivera, pieza clave en la vida de su hermano Kiko tras su separación de Irene Rosales: “Me está ayudando mucho”
Los dos hijos de Paquirri están pasando por un momento complicado, pero han encontrado en el otro el apoyo para continuar
Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Como cada viernes, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once


