La Policía investiga la muerte de Encarnita Polo, cantante de ‘Paco, Paco, Paco’: pudo ser agredida por un hombre en su residencia

El caso está en manos de la Brigada Provincial de la Policía Judicial que ha abierto una investigación tras el deceso

Guardar
Encarnita Polo, en 'Socialité'. (Mediaset
Encarnita Polo, en 'Socialité'. (Mediaset España)

Encarnita Polo, una de las voces de la música española de los años sesenta e intérprete de Paco, Paco, Paco, ha fallecido este viernes a los 86 años. Se desconocen los motivos de su muerte, sin embargo, la Policía Nacional investiga el caso, ya que puede no haber sido de manera natural. Las pesquisas están en manos de la Brigada Provincial de la Policía Judicial que ha abierto una investigación tras el deceso, comunicando el inicio de diligencias para esclarecer las circunstancias.

De acuerdo con datos aportados por fuentes cercanas a la investigación a la agencia EFE, otro residente habría agredido a Encarnita Polo, causando lesiones fatales. Por otra parte, su hija, Raquel Waitzman Polo, ha comunicado el fallecimiento a sus conocidos y ha pedido respeto y privacidad para la familia en estos momentos tan delicados.

“Con un dolor inmenso quiero comunicar que mi madre, Encarnita Polo, ha fallecido hoy en Ávila, la ciudad donde vivimos y donde pasó sus últimos años rodeada de cariño. Este es el mensaje que ha enviado la hija de Encarnita a sus allegados. Y añade: “Para muchos fue una cantante y actriz inolvidable, una pionera del flamenco-pop cuya voz y personalidad marcaron a varias generaciones. Pero para mí fue, ante todo, mi madre: una mujer fuerte, divertida y con un carácter único”.

En estos momentos complicados, su hija pide respeto y privacidad y ha asegurado que no va conceder entrevistar ni a hacer declaraciones públicas. “Necesito vivir este duelo en silencio y en paz, cerca de quienes la quisimos”. “A quienes la admiraron y siguen recordándola con cariño, solo puedo darles las gracias”, concluye.

Así fueron sus últimos años

En los últimos años, la figura de Encarnita Polo regresó al debate público debido a informaciones sobre su estado de salud y su economía. Si bien algunos medios publicaron supuestas dificultades, allegados y familiares se apresuraron a desmentirlas. En una entrevista concedida a La Razón en 2021, la artista relató que durante la pandemia de Covid-19 le diagnosticaron cáncer. “Creo que he vencido a la enfermedad, pero el cáncer se queda ahí, y de buenas a primeras sale por otro lado. Es muy traicionero, es como un mal novio, o un mal marido”, manifestó Encarnita Polo en esa ocasión, asegurando que el diagnóstico se realizó a tiempo.

Encarnita Polo, en el videoclip
Encarnita Polo, en el videoclip de 'Paco, Paco, Paco'. (YouTube)

Al año siguiente, en 2022, participó en el programa Socialité, donde abordó la situación económica que enfrentaba y los motivos de su alejamiento profesional. “Las televisiones no pagan, quieren que vaya gratis y eso me quita la ilusión”, explicó sobre su retiro de los escenarios.

Nuevos rumores surgieron en enero de 2024, cuando El Español difundió que la cantante, celebrando su octogésimo quinto cumpleaños, vivía circunstancias precarias. Según ese medio, sufrió la pérdida de 70.000 euros vinculada al caso de las preferentes de Bankia y habría debido entregar a sus dos gatos. Muy poco después, personas del entorno de Encarnita Polo negaron rotundamente esas afirmaciones.

Amigos cercanos y familiares intentaron rápidamente ofrecer otra visión. Antonio Albella, íntimo de la cantante, detalló a La Razón que Polo prefería una vida tranquila. “Tiene una pensión de unos 900 euros y reside en casa de su hija Raquel en un amplio chalet”. Asimismo, Albella sostuvo que “tanto su hija como su yerno están muy bien situados económicamente y a Encarnita no le falta de nada”.

Encarnita Polo, en el videoclip
Encarnita Polo, en el videoclip de 'Paco, Paco, Paco'. (YouTube)

El pintor Antonio Montiel, en diálogo con el mismo medio, reforzó esa versión: afirmó que la artista se encontraba feliz en Ávila, disfrutando de la compañía de una persona que la atendía permanentemente, paseos y actividades sociales. “De ruina, nada”, remarcó Montiel.

La propia Raquel intervino para rechazar categóricamente las noticias que circulaban sobre la supuesta ruina económica de su madre. Denunció que se trataba de “mala leche, falsas verdades y manipulación” por parte de quienes difundían esas versiones.