
Un vídeo publicado en TikTok por el divulgador y adiestrador canino conocido como ‘@adiestramiento_n.humedas’ reabrió el debate sobre la Ley de Perros Potencialmente Peligrosos (PPP) en España. Según explica en la grabación, las limitaciones que impone la normativa —como el uso obligatorio de bozal, la prohibición de soltarlos en espacios públicos y la reducción de oportunidades de socialización— estarían generando “perros con más miedo, no con más seguridad”.
El adiestrador describe que muchos de estos animales, desde cachorros, crecen con bozal y con escaso contacto con el entorno, lo que altera su desarrollo emocional. Según su opinión, estas medidas, pensadas para evitar incidentes, acaban produciendo efectos contrarios, es decir, animales frustrados o inseguros. El vídeo señala que un perro privado de experiencias cotidianas no puede aprender a gestionar estímulos.
El creador, que trabaja con casos de comportamiento, sostiene que la falta de socialización estructurada afecta especialmente a razas incluidas en la lista PPP. Asegura que muchos propietarios viven con miedo a incumplir la ley o recibir sanciones, lo que limita aún más la exposición del perro al entorno. Este patrón, según las declaraciones del experto, complica la crianza.
Un debate muy dividido
La publicación ha generado discusión entre usuarios y profesionales del sector canino. Algunos coinciden en que el enfoque de la normativa está anticuado y no refleja el conocimiento actual en etología y bienestar animal. Otros, no obstante, defienden que las restricciones buscan proteger tanto a las personas como a los propios perros y recuerdan que la responsabilidad del manejo adecuado sigue recayendo en el dueño.

En relación con el debate, el experto del vídeo explica que el comportamiento de un perro depende de múltiples factores —educación, genética, ambiente, experiencias tempranas— y que las limitaciones impuestas por ley pueden interferir en la construcción de un comportamiento equilibrado. En ese sentido, el adiestrador insiste en la necesidad de una actualización legislativa que priorice la evaluación individual del animal frente a la clasificación por razas.
El contenido ha tenido amplia difusión en TikTok, donde el autor acostumbra a publicar vídeos sobre bienestar canino y crianza. Su mensaje destaca la importancia de permitir que los perros exploren y aprendan a interpretar el mundo con acompañamiento profesional cuando sea necesario. El creador del vídeo concluye su mensaje recordando que el bienestar canino depende de factores diarios y no solo de la genética o la apariencia física del perro. “Su comportamiento depende de cómo tú los trates de pequeños”, concluye en el vídeo.
En su artículo 30, la ley establece dos obligaciones para los dueños de estos animales. Por un lado, la realización de un curso de formación gratuito y, por otro, el seguro obligatorio de responsabilidad civil por daños a terceros que tendrá que estar en vigor durante toda la vida del animal.
Mientras se discute una posible reforma de la normativa, el vídeo ha servido para poner sobre la mesa la pregunta que divide al sector: ¿protege de verdad la Ley PPP o perpetúa problemas de conducta derivados de la falta de socialización?
Últimas Noticias
La pequeña pizzería de dos hermanos napolitanos en Madrid que conquistó a Rosalía: pizzas desde 9,50 € y homenajes a Maradona
Tras su entrevista en La Revuelta, la autora de ‘Berghain’ cerró la jornada con un plan gastronómico con acento italiano

Navacerrada, el pueblo a 1 hora de Madrid que parece sacado de una película en Navidad
A menos de una hora de la capital, este pequeño municipio de la sierra se convierte cada diciembre en un escenario mágico

El cáncer de pulmón crece entre las mujeres y los jóvenes: los expertos piden estrategias de prevención para frenarlo
España es el país en el que más crecen los casos de cáncer de pulmón femenino, especialmente en mujeres jóvenes no fumadoras

Por qué tu perro te mira fijamente cuando hace caca, según un educador canino: “No lo hace por vergüenza”
El experto creador explica que la mirada durante este momento responde a una forma de comunicación o a un malestar previo relacionado con la crianza

Triplex de la Once sorteo 1: Resultados de hoy 17 noviembre
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

