La tasa de inflación aumentó en España hasta el 3,1% en el mes de octubre, una décima por encima de la cifra registrada el mes anterior, según los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) general publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El incremento más significativo correspondió al grupo de vivienda, cuya tasa anual escaló hasta el 7,5%, cuatro décimas más que en septiembre. Este aumento vino motivado por la subida del precio de la electricidad, que fue más acusada que la registrada en octubre de 2024.
En contraposición, el sector de ocio y cultura contribuyó a moderar la subida del IPC. Su tasa anual descendió en cinco décimas y quedó en el 0,1%, principalmente por la bajada de los precios de los paquetes turísticos respecto al mismo periodo del año anterior.
En cuanto a la inflación subyacente, que excluye los elementos más volátiles como energía y alimentos no elaborados, la tasa anual subió también una décima, alcanzando el 2,5%.
El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), que permite la comparación de las estadísticas españolas con otros países europeos, también refleja una ligera aceleración, marcando en octubre una tasa anual del 3,2%, lo que representa un incremento de dos décimas respecto al dato del mes previo.
Diferencia entre septiembre y octubre
Si se observa la evolución mensual del índice general durante octubre, se aprecia un aumento del 0,7% frente al mes anterior. El mayor impacto positivo en el avance intermensual del IPC general lo protagonizó el segmento de vestido y calzado, con una variación de 8,2%, reflejando el incremento habitual de precios al inicio de la temporada otoño-invierno y anotando una repercusión de 0,287 puntos sobre el conjunto del índice. Le siguió alimentos y bebidas no alcohólicas, cuyo crecimiento mensual fue del 1,4%, sumando 0,263 puntos a la variación global. En este grupo, destacaron los aumentos en los precios de frutas, carne, leche, queso, huevos, aceites y grasas.
Después, el grupo de vivienda mostró un alza del 0,9% mensual, atribuida, sobre todo, a la subida de la electricidad y, en menor medida, del gas, con una contribución de 0,118 puntos en el resultado mensual del IPC.

Entre los componentes con incidencia a la baja, ocio y cultura sobresalió por su efecto negativo: este grupo presentó una disminución mensual del 0,8% debido a la caída de los precios de los paquetes turísticos, con una repercusión de -0,067 puntos en el índice general.
La inflación, por comunidades
Durante el mes de octubre, el IPC presentó tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas. Islas Baleares y la Comunidad de Madrid alcanzaron el valor más alto con un 3,6% cada una. Les siguió la Comunidad Valenciana con el 3,5%, mientras que Ceuta se situó en 3,4%.
En los siguientes escalones se ubican Andalucía, Cantabria y País Vasco, todas con una tasa anual del 3,2%. La media nacional cerró en 3,1%, al igual que Asturias, Aragón, Castilla y León. Castilla-La Mancha, La Rioja y Melilla terminaron el periodo con un 2,8%. Galicia, Extremadura y la Comunidad Foral de Navarra registraron un 2,7%, y Cataluña un 2,6%. Canarias se ubicó en 2,5% y la Región de Murcia marcó la tasa anual más baja con un 2,2%.
Últimas Noticias
De dónde proceden las 131.000 toneladas de naranjas que venderá Mercadona en los próximos 12 meses
De octubre a agosto el supermercado propiedad de Juan Roig ofrecerá a sus clientes productos de distintas regiones agrícolas de España

Caballo Oldenburgo: una raza de élite en el deporte ecuestre internacional
Reconocido por su fortaleza y elegancia, este equino alemán es una de las razas más valoradas en disciplinas como doma clásica y salto de obstáculos

Cómo verá la astronauta española Sara García Alonso el eclipse de sol total de agosto de 2026: “Todos vamos a mirar al cielo al mismo tiempo. Ese día nos fascinaremos todos”
En un mundo de desinformación científica, la experta ha destacado la importancia de encontrar una conexión entre la ciencia y las personas. En el eclipse, ella ve una primera oportunidad para hacerlo

Números ganadores del Super Once del 14 noviembre
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas

Galletas de avena y calabaza sin huevo ni azúcar: un postre saludable y delicioso del que disfrutar este otoño
Esta simple receta ofrece un dulce reconfortante para comer en el sofá de tu casa con tu película o serie de confianza


