
Durante la noche del jueves al viernes, el norte de Cáceres, el Sistema Central y el sur de Ávila han permanecido en alerta roja por precipitaciones acumuladas de más de 120 mm en 12 horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anunció que este aviso por peligro extraordinario se extendería hasta las 05:59 de la presente jornada, instando a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil por el riesgo de inundaciones y crecidas súbitas de los cauces.
La borrasca Claudia está descargando con fuerza en nuestro país y permanece estacionaria en el noroeste peninsular, después de haber dejado fuertes lluvias también en las islas Canarias. Así, todavía no da tregua y se espera que en los próximos días continúe dejando inestabilidad en buena parte del territorio peninsular.
Durante la pasada jornada, los acumulados más cuantiosos se registraron en las estaciones de Tornavacas (Cáceres), con 157.8 mm, y en el Puerto del Pico (Ávila), con 156.6 mm. Ante esta situación, la población de las zonas más afectadas por el temporal recibieron el mensaje del sistema ES-Alert: en el sur de la provincia de Ávila, donde se declaró la situación 2 deL INUNCYL —que se mantiene en estos momentos pese a que la situaciónn haya “mejorado considerablemente”, según ha explicado José Francisco Hernández, delegado territorial de la Administración autonómica—, en torno a las 23.30 horas, y en las comarcas del norte de Cáceres, en situación operativa 1 del INUNCAEX, sobre las 23.38 horas.

Con la alerta roja ya finalizada (aunque estas zonas continúan en nivel amarillo), se valoran ahora los daños de las lluvias y las fuertes rachas de viento. Según ha explicado la Diputación de Cáceres, los servicios de emergencias y seguridad han atendido varios desprendimientos de fachadas y cubiertas, así como inundaciones en la vía pública, especialmente en la capital y en Plasencia.
También en Ávila los Bomberos han intervenido en distintos puntos de la ciudad, ya desde el jueves a consecuencia de los efectos del viento, que ha provocado caída de ramas y de carteles publicitarios. El río Tormes, a su paso por el municipio de El Barco de Ávila, se ha desbordado, inundando las zonas aledañas.

Siguen las lluvias en la mayor parte de la península este viernes
La borrasca Claudia no dará tregua durante todo el fin de semana, dejando cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones que pueden ser fuertes y persistentes en algunos puntos del país. Este viernes, las lluvias serán más significativas en Andalucía occidental, el Pirineo, el Sistema Central, el oeste de Galicia, la cordillera Cantábrica y Alborán, con tormentas en el oeste andaluz.
Así, aunque ya no hay activos avisos rojos, once comunidades autónomas y una ciudad autónoma estarán en alerta amarilla este viernes por lluvias, tormentas, rachas de viento y/o fenómenos costeros: en Andalucía, las provincias de Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla; Aragón; Asturias; Mallorca en las islas Baleares; Cantabria; País Vasco, aunque en estos últimos cuatro sitios la situación de riesgo finaliza a primera hora de la mañana; en Castilla y León, las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca y Zamora; en Cataluña, Barcelona, Girona y Lleida; Cáceres en Extremadura; Galicia, en A Coruña y Pontevedra; Navarra, y Ceuta.
Incidencias en Andalucía por la borrasca Claudia
En Andalucía, los servicios de emergencias ya han registrado más de 330 avisos en las últimas horas por los efectos del temporal. Aunque es Huelva la provincia en la que más se han concentrado (144), en el resto las fuertes rachas de viento y las lluvias también han provocado caídas de ramas, árboles y objetos en altura a la vía pública, así como desplazamientos de mobiliario urbano, anegaciones en viviendas y balsas de agua en calles y carreteras secundarias.

En el Paseo de las Palmeras, en Huelva capital, un hombre de 75 años tuvo que ser evacuado al Hospital Juan Ramón Jiménez después de que un cartel comercial se precipitase sobre él. Ante la previsión de lluvias para esta jornada, la Junta de Andalucía mantiene la fase de preemergencia del Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI).
Últimas Noticias
La Sagrada Familia de Barcelona podrá visitarse gratis por un evento que se celebrará este noviembre y para el que puedes conseguir entradas
El concierto tiene como finalidad conmemorar el milenario de Montserrat y el centenario de la muerte de Antoni Gaudí, dando lugar a una visita arquitectónica y musical digna de vivir

Un libro sacude a la Casa Real noruega: las acusaciones que apuntan a Mette-Marit por encubrir a su hijo Marius
El libro de la periodista Kjersti Kvam reabre la polémica al describir cómo la princesa habría intervenido para minimizar las consecuencias de los escándalos de su hijo

Un multimillonario hace una donación “sin precedentes” en una recogida de alimentos: 800.000 euros en la operación
El fundador de la aerolínea easyJet pretende repetir la operación en 2026

“Estas tres averías pueden costarte 15.000 euros”: un experto en coches explica cómo evitarlas
El especialista de la cuenta Garaje Hermético detalla los fallos mecánicos más peligrosos para el bolsillo del conductor

Los beneficios de comer avena a diario, según los expertos: “El cuerpo empieza a funcionar de forma más eficiente”
Los nutricionistas explican por qué este cereal, lejos de ser aburrido, puede transformar la saciedad, la microbiota, la inflamación y hasta el colesterol


