La Audiencia Nacional anula el límite de edad a la tropa para presentarse a oficiales de las Fuerzas Armadas

El Ministerio de Defensa tendrá que cambiar una de sus normativas al no cumplir con una resolución del Supremo de 2022

Guardar
Militares españoles en un ejercicio
Militares españoles en un ejercicio (EMAD)

El Ministerio de Defensa tendrá que cambiar una de sus normativas. La Audiencia Nacional ha concluido que no se pueden establecer límites de edad en las pruebas para ser oficial o suboficial de las Fuerzas Armadas. Hace dos años, una resolución del Tribunal Supremo estableció la eliminación de las restricciones en la promoción interna, pero, hasta ahora, los miembros de la tropa y marinería que querían ascender tenían un techo de edad.

La Unión de Militares de Tropa (UMT), que está detrás del recurso presentado para hacer cumplir la decisión del Tribunal, ha sido la primera en informar de su victoria judicial, cuyo fallo se ejecutó el pasado 11 de noviembre. "Esta sentencia es una victoria de la dignidad frente a la arbitrariedad", asegura el comunicado de la organización.

El Ministerio de Defensa ultima un nuevo relevo de militares en Irak, en el marco de la misión de la OTAN de apoyo a las tropas iraquíes en su lucha contra los terroristas del Estado Islámico.

La resolución judicial deja sin efecto las normas de anteriores convocatorias, en las cuales persistían restricciones de edad para quienes provenían de tropa y marinería. Estas limitaciones se mantuvieron a pesar del fallo anterior del Tribunal Supremo que ya había dejado sin validez los límites de edad en el acceso al cuerpo de suboficiales.

Según el tribunal, la actuación del Ministerio vulneró los artículos 14 y 23 de la Constitución, referentes a la igualdad ante la ley y al acceso igualitario a cargos públicos. El fallo recalca que Defensa debía conocer la ilegalidad de esos límites, ya que se habían producido advertencias previas de los tribunales.

La Audiencia Nacional concluye que la decisión supuso una infracción de los derechos fundamentales y provocó la exclusión de miles de militares en los procesos de promoción. Ahora, la tropa podrá optar a escalar en el Ejército sin la presión de no sobrepasar la edad impuesta como máximo hasta este momento, garantizando igualdad de oportunidades para todos.

Imágenes de la videoconferencia en la que la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha felicitado a los militares desplegados en el exterior con motivo del Día de la Fiesta Nacional. (Fuente: Ministerio de Defensa)

Límite de edad de la tropa

En las convocatorias de abril de 2022, el acceso a suboficiales se realizó sin límites de edad, en cumplimiento de una sentencia previa del Tribunal Supremo. Sin embargo, para los procesos de oficiales y suboficiales dirigidos a personal de tropa y marinería se mantuvieron restricciones. Los topes eran entre 34 y 38 años para oficiales, y entre 34 y 36 años para suboficiales.

Estas convocatorias eran determinantes en el calendario del personal de tropa y marinería, ya que para muchos, era la última oportunidad de promoción antes de los 45 años, cuando pierden la posibilidad de continuar como soldado en el Ejército por los límites que hay en el rango de las Fuerzas Armadas que exige unas condiciones físicas mínimas para realizar esfuerzos y sus labores.

De esta manera, aquellos próximos a cumplir 45 años en 2022 o 2023 afrontaban la última opción de avanzar en la carrera militar, sin poder esperar a un posible cambio legislativo. Además, quienes alcanzaban los 38 años sin la titulación exigida quedaron fuera del proceso, justo cuando el Tribunal Supremo ya había declarado que los límites de edad carecían de justificación. En consecuencia, centenares de militares quedaron excluidos de selecciones que, ajustándose a la sentencia, habrían podido disputar.