Así son los nuevos vehículos blindados alemanes ‘Schakal’: combinan dos carros de combate diferentes y tienen defensa antidrones

Alemania y Países Bajos han confirmado la compra de 222 unidades, uniéndose a Ucrania y Catar como los países que los emplearán

Guardar
BOXER RCT 30 (KNDS)
BOXER RCT 30 (KNDS)

Alemania ha dado un paso significativo en la modernización de sus fuerzas terrestres con el encargo de un vehículo blindado inédito. En el proyecto también participa Países Bajos, a través de una adquisición conjunta de 222 vehículos de combate de infantería sobre ruedas BOXER RCT 30. Los primeros vehículos se entregarán a finales de 2027.

La empresa KNDS Deutschland ha sido la encargada de suministrar estos vehículos a través de un acuerdo con ARTEC, el consorcio fabricante, en coordinación con la OCCAR (Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento). El pedido se divide entre la Bundeswehr, el Ejército alemán, que incorporará a sus filas 150 unidades bajo el nombre ‘Schakal’, mientras que las fuerzas armadas holandesas recibirán 72 ejemplares.

Con esta adquisición, Alemania y los Países Bajos refuerzan también su integración operativa y su apuesta por vehículos polivalentes. Se unen a Ucrania y Catar en la lista de países que han comprado estos blindados para sus fuerzas armadas. La incorporación del BOXER RCT 30 amplía la presencia de este modelo en escenarios internacionales y consolida su posición dentro de los programas de defensa europeos.

El Ascod, de tecnología cien por cien europea, es una alternativa para sustituir a los vehículos blindados de transporte de personal M113 (GDELS)

Cómo es el ‘Schakal’

El BOXER RCT 30 destaca por su combinación de tecnologías probadas. Utiliza la plataforma BOXER, desarrollada desde hace años por ARTEC, junto a la torreta de 30 milímetros del vehículo de combate de infantería PUMA. Esta integración permite que el “Schakal” ejecute ataques precisos sobre objetivos móviles mientras se encuentra en desplazamiento, optimizando las maniobras en escenarios de combate.

Entre los sistemas avanzados equipados en este vehículo, figura una capacidad de defensa antiaérea y antidrones de última generación. Como destaca la propia KNDS Deutschland, el modelo incorpora el sistema MELLS, un misil guiado ligero multirol que amplía la capacidad de ataque contra tanques de batalla principales.

La tripulación puede operar en grupos de hasta seis personas y se posiciona como componente clave para los Ejércitos de Alemania y Países Bajos en operaciones conjuntas y misiones internacionales. La compañía, como asegura en su comunicado, confía en que estos vehículos serán la columna vertebral de las recién creadas “Fuerzas Medias”.

BOXER RCT 30 (KNDS)
BOXER RCT 30 (KNDS)

Expansión de las “fuerzas medias”

La introducción del BOXER RCT 30 marca la consolidación de las llamadas “Fuerzas Medias”, concebidas como un escalón intermedio entre las unidades ligeras y los carros de combate pesados. Por su polivalencia y potencia, la nueva versión aspira a dotar de mayor flexibilidad a los despliegues conjuntos de la Bundeswehr y los aliados europeos.

La extensión del contrato a cuatro países usuarios confirma la aceptación internacional del sistema. Además, la integración de tecnologías contra drones y la capacidad de atacar diferentes blancos en movimiento refuerzan la apuesta de Alemania y los Países Bajos por vehículos adaptados a escenarios de guerra híbrida y amenazas emergentes.

Las primeras unidades del ‘Schakal’ llegarán a finales de 2027, según el cronograma oficial. Esta entrega marcará el inicio de una fase de modernización tecnológica en las fuerzas armadas europeas, reforzando capacidades de combate y adaptando los recursos militares a escenarios de distintas amenazas actuales y futuras.