
La transformación de viejos contenedores marítimos en viviendas se impone como tendencia, ya que se obtienen espacios luminosos, acabados cálidos y una estética industrial que permite seducir a diseñadores y propietarios. Las casas contenedor han pasado de ser una mera curiosidad a convertirse en una opción real.
Algunas firmas y plataformas como Homedit y Ros Container documentan estos proyectos que llevan a cabo empresas como Neo Container, para convertirlos en casas o piezas combinables. El proceso es sencillo, ya que tan solo se deben comprar módulos de 6 a 12 metros, cortar huecos para ventanas, aislar paredes y techos e instalar electricidad y agua.
En la localidad belga de Zemst, una familia decidió dar un paso algo fuera de lo común, ya que se han mudado a vivir en un contenedor marítimo de 48 metros cuadrados mientras reforman su futura casa. Glenda y Joris han convertido este suceso en una experiencia única que, según cuentan, les ha unido más que nunca.
Alternativa creativa
Según indicaron al medio belga HLN, ambos comenzaron esta aventura en noviembre de 2024, cuando vendieron su vivienda anterior y compraron una casa antigua que necesitaba una completa reforma. Al no poder afrontar dos hipotecas al mismo tiempo ni querer gastar dinero en un alquiler temporal, tomaron la decisión de comprar un contenedor y adaptarlo como un hogar provisional.
La familia ha conseguido incluir un baño, una cocina y un dormitorio en el que duremen los cuatro. “Nos dijeron que estábamos locos, pero estamos cumpliendo un sueño”, contaba Glenda. Mientras tanto, sus hijos Féline y Jannes, de 8 y 4 años, ayudaban en las obras de la casa.
El contenedor azul, bautizado como “Bluey” por su color, costó menos de 10.000 euros y fue reacondicionado por ellos mismos. “Queríamos algo práctico, sin tirar el dinero en alquileres. Lo reformamos poco a poco y lo hicimos nuestro”, explicaba Joris, que trabaja a diario en la renovación de la vivienda principal.
Facturas elevadas
Pese a todas las ventajas que enumera la familia, la vida dentro de un contenedor también supone algunos desafíos. El principal problema es la factura de la luz: “Pasamos de pagar unos 250 euros al año a más de 2.100. Usamos calefactores eléctricos en invierno y aire acondicionado portátil en verano, porque cuando hace calor fuera, dentro es insoportable”. Además, tener el contenedor en el patio les supone otro gasto debido a la tasa de registro de la propiedad.
Su espacio reducido no ha sido un obstáculo para la familia. Los niños también participan en las obras al igual que los abuelos, y pueden disfrutar del gran jardín donde instalaron una casa de juegos y una cama elástica. “A veces nos sentimos culpables porque casi siempre estamos trabajando, pero ellos se lo toman como una aventura”, comentaba Glenda.
Siguiendo la proyección esperada, la familia podrá mudarse a su nueva casa en mayo de 2027. “No es lo ideal, pero es temporal. Y lo que estamos construyendo juntos vale la pena”, concluye la pareja en HLN. Mientras tanto mantedrán la unión y los esfuerzos necesarios para lograr su futuro soñado.
Las casas contenedor ofrecen en la actualidad un camino práctico hacia la vivienda modular, con sus riesgos y virtudes. Conviene asesorarse, cuidar la cimentación y el mantenimiento anticorrosión para que la idea no quede solo en un capricho y se pueda convertir en una alternativa duradera.
Últimas Noticias
La ginebra sin alcohol ya no podrá llamarse ‘gin’: la justicia europea prohíbe esta denominación en bebidas 0,0
Esta sentencia abre un debate sobre la denominación de las alternativas sin alcohol, una tendencia en auge incluso dentro de las propias marcas de espirituosos

Una niña de nueve años salva la vida de su madre tras desmayarse: “Es extraordinario que a esta edad reaccione de forma tan rápida y atenta”
La actitud de Fiona, que aplicó primeros auxilios y llamó al 911, fue clave para ayudar hasta la llegada de los servicios de emergencia

Guiso de alubias blancas con tofu crujiente: un clásico de la gastronomía española acompañado de proteína vegetal
Un estofado que combina la suavidad de las alubias con el sabor especiado del tofu, perfecto para los días de frío
OnePlus 15 ya está aquí: así es el lanzamiento del smartphone más esperado del año
El lanzamiento del OnePlus 15 llega con fuerza este noviembre, acompañado de ventajas únicas y regalos especiales en los modelos Nord 5 y Nord CE 5

Carolina Blanco, psicóloga: “Un cerebro ansioso no tolera bien qué va a pasar en un futuro porque asocia la incertidumbre al peligro”
La experta analiza el papel de la necesidad de control y de la gestión emocional en quienes viven pendientes de prever cada escenario posible


