
Un aumento inusual de hemorragias nasales entre los soldados de la base militar Skjold, donde realizó su servicio la princesa Ingrid Alexandra, generó inquietud y especulación durante la estancia de la hija de Haakon y Mette-Marit en el campamento. Siete meses después de que la joven finalizara su servicio militar, una investigación oficial ha identificado la causa principal de este fenómeno, descartando riesgos graves para la salud y aclarando el misterio que rodeaba estos episodios.
La alarma surgió en enero de 2024, poco después de que la princesa Ingrid Alexandra, de veintiún años, comenzara su servicio militar en la base de Skjold, situada en la región de Indre Troms. Apenas una semana después de la llegada de la princesa, se notificó un número inusualmente alto de casos de hemorragias nasales entre los soldados, sin que en ese momento se conociera la causa.
En 2024 se registraron 131 casos, frente a los 150 del año anterior. Sin embargo, la cifra más llamativa fue el incremento del 4.000% en los episodios tras el ingreso de los nuevos soldados en la segunda semana de enero, justo después de la incorporación de la princesa. Este aumento repentino generó inquietud tanto entre los militares como entre sus familias. Un padre de uno de los soldados afectados relató a la prensa noruega: “Estábamos muy preocupados por nuestro hijo cuando empezó a sangrar por la nariz tras ser alojado en la kaserna Sannan”.
Investigación oficial y conclusiones
Ante la preocupación, las Fuerzas Armadas noruegas (Forsvaret) encargaron al Instituto de Investigación de Defensa de Noruega (FFI) una investigación exhaustiva sobre el ambiente interior de varias bases, incluyendo Skjold, Bardufoss/Rustad y Trondenes en Harstad. Según ha detallado Forsvaret en un comunicado de prensa, el estudio se ha prolongado durante dieciocho meses y ha combinado mediciones objetivas de la calidad del aire con los testimonios de los propios soldados.
Los resultados han sido concluyentes: la causa principal de las hemorragias nasales es la baja humedad y el aire seco, especialmente durante el invierno, cuando la humedad relativa en las instalaciones suele situarse por debajo del 30%, el mínimo recomendado para ambientes interiores. El proyecto ha descartado otras posibles causas como la contaminación, la mala ventilación, la presencia de moho o problemas con el agua potable. Frank Brundtland Steder, responsable del estudio en el FFI, ha subrayado que “una causa importante de las hemorragias nasales entre los soldados es el aire seco y frío. No la contaminación, mala ventilación, moho ni agua en mal estado. La investigación muestra que no es perjudicial para la salud vivir en los cuarteles del Ejército”.
La investigación también ha contado con la participación de la empresa pública Forsvarsbygg, responsable de las infraestructuras militares, y ha confirmado que los niveles de CO₂, metales y compuestos químicos en el aire y el agua se encuentran dentro de los límites seguros.
El informe oficial ha sido recibido como una herramienta útil para mejorar las condiciones de vida de los soldados. El teniente coronel Lars Fossberg, jefe de Estado Mayor del Trenregimentet, ha valorado que “esta es una información útil. Los soldados deben tener un buen y seguro ambiente interior”, según ha recogido Forsvaret.

Por su parte, la evaluación de la unidad de salud laboral de las Fuerzas Armadas ha concluido que las hemorragias nasales no constituyen una enfermedad, aunque pueden resultar molestas para quienes las sufren. Para minimizar las molestias y reducir los factores que irritan las vías respiratorias, se han recomendado varias medidas:
- Mantener una limpieza adecuada en las zonas de alojamiento.
- Garantizar una ventilación suficiente en los espacios interiores.3. Eliminar fuentes de polvo y partículas en las áreas habitadas.
Estas recomendaciones buscan mejorar el bienestar de los soldados y prevenir la aparición de nuevos casos, especialmente durante los meses más fríos.
Últimas Noticias
Arde Bogotá y Guitarricadelafuente actúan en un festival benéfico en Miami para recaudar fondos para proyectos socio educativos
La sexta edición del festival Rastrillo 305 es un proyecto en Estados Unidos y España del que Victoria Federica, la nieta del rey emérito, es madrina

Pronóstico del clima en Zaragoza este domingo: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Valencia: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

De los elefantes marinos a los pingüinos en la Antártida: la gripe aviar afecta cada vez a más especies en todo el mundo
Más allá de las granjas españolas, el virus amenaza desde hace años a las aves y mamíferos de distintos países, que se han visto obligados a establecer medidas preventivas

Luis Álvarez, propietario del restaurante que sirve 20.000 cocidos al año: “Arrancamos desde agua fría, para que los ingredientes suelten más sabor”
El hostelero narra los trucos para preparar en casa el mejor cocido madrileño




