Manuel Viso, médico, revela todos los beneficios del orégano: “Es mucho más potente que todos los suplementos que consumís”

Esta especia tiene numerosas propiedades y aporta un toque de sabor a tus recetas

Guardar
Orégano
Orégano

Las especias son uno de los grandes infravalorados en el mundo de la nutrición. No solo aportan sabor, color y aroma a los platos, sino que también poseen una impresionante cantidad de compuestos bioactivos con efectos beneficiosos para la salud.

Manuel Viso, un médico que publica contenido en redes sociales, ha destacado al orégano como uno de los compuestos más importantes. En uno de los últimos vídeos que ha subido a su cuenta de Instagram (@manuelvisothedoc), ha profundizado en sus propiedades.

Beneficios del orégano

“Es mucho más potente que todos los suplementos que consumís”, afirma el doctor. El orégano, más allá de su papel habitual en la cocina, destaca por su enorme poder antioxidante y antimicrobiano.

Esta hierba contiene dos componentes principales, carvacrol y timol, que actúan de forma natural frente a bacterias y hongos, ayudando a mantener el equilibrio de la flora intestinal y reforzando el sistema inmunitario.

A estos compuestos se suman el ácido rosmarínico y los flavonoides, reconocidos por su capacidad para combatir los radicales libres y reducir los procesos inflamatorios del organismo. Gracias a ellos, el orégano protege las células, fortalece las defensas y contribuye al bienestar general.

Además, su consumo regular puede favorecer la digestión y reducir la sensación de hinchazón, ya que estimula la producción de bilis y facilita el proceso digestivo. En definitiva, es una especia pequeña en tamaño, pero con un gran impacto en la salud.

Incorporar orégano más allá de las recetas tradicionales, como en salsas, guisos, ensaladas o infusiones, es una forma sencilla de aprovechar todas sus propiedades. Según Viso, se trata de una auténtica joya nutricional que aporta sabor y beneficios a partes iguales, recordando que a veces los mejores suplementos están en la despensa y no en un frasco.

El poder oculto de otras especias

No solo el orégano merece un lugar de honor en la cocina, pues también hay otras muchas que ofrecen beneficios muy destacables para la salud. La cúrcuma, por ejemplo, es conocida por su compuesto activo, la curcumina, que posee un potente efecto antiinflamatorio y antioxidante. Incorporarla en guisos, sopas o batidos puede ayudar a reducir la inflamación y proteger las células del daño oxidativo.

El jengibre, por su parte, no solo aporta un sabor cálido y picante, sino que también facilita la digestión, alivia náuseas y contribuye a reducir la inflamación en articulaciones y tejidos. Es ideal en infusiones o salsas. La canela, más allá de su aroma dulce, ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre y mejora la sensibilidad a la insulina, lo que la convierte en un aliado de quienes buscan controlar el metabolismo.

El ajo, utilizado desde la antigüedad, destaca por sus propiedades antimicrobianas y por fortalecer el sistema inmunitario. Incluso pequeñas cantidades diarias pueden favorecer la salud cardiovascular y la protección frente a infecciones.

Otras especias, como el clavo, la pimienta negra o el romero, también aportan antioxidantes y compuestos bioactivos que contribuyen a la salud general, por lo que incorporarlas de forma regular en la dieta puede marcar una diferencia significativa en el bienestar.