
El atentado de la sala Bataclan sembró un miedo en la sociedad francesa que, 10 años después, sigue respirándose en las calles parisinas. 132 personas murieron mientras disfrutaban de un concierto en un reciento mítico de la capital francesa. Desde entonces, el Gobierno no ha escatimado en medidas. Crearon la ‘Operación Sentinelle’, caracterizada por la presencia de militares en lugares que consideran con riesgo de sufrir un ataque terrorista.
Este operativo es parte del ‘Plan Vigipirate’, que reúne todas las medidas contra el terrorismo que lleva a cabo el Estado francés. El objetivo de este apartado en concreto es contar con la seguridad y defensa necesaria en caso de que se produzca un intento de realizar un nuevo atentado de esas características.
Este 13 de noviembre se cumple una década de aquel episodio que entristeció y dejó en estado de pánico a toda Francia. La ministra de las Fuerzas Armadas, Catherine Vautrin, ha repasado en Europe 1 el despliegue militar, su funcionamiento y efectividad. También ha tratado de recordar que el terrorismo sigue siendo una amenaza muy presente.
La operación militar contra el terrorismo
Entre las principales estrategias de lucha contra el terrorismo destaca el ‘Plan Vigipirate’, un sistema permanente de vigilancia y prevención que involucra al Estado, administraciones locales, servicios públicos, empresas y ciudadanía en Francia. Este dispositivo opera sobre tres pilares fundamentales.
El primero es la promoción de una cultura de seguridad individual y colectiva y el segundo es la definición de tres niveles de alerta visibles en el espacio público (vigilancia, seguridad reforzada, urgencia atentado). La tercera pata consiste en la adopción de medidas específicas para reforzar la acción gubernamental contra el terrorismo.
De forma complementaria, la ‘Operación Sentinelle’ despliega efectivos policiales, gendarmes y militares en puntos considerados sensibles en el territorio francés, como aeropuertos, estaciones, medios de transporte, centros comerciales y zonas turísticas. Esta presencia facilita la protección directa de infraestructuras clave y forma una respuesta visible ante situaciones de amenaza, integrando a diversos cuerpos y entidades de seguridad en la defensa activa frente al riesgo terrorista.
Esta operación se compone de secciones, formadas por 27 soldados, organizados en una célula de mando y tres grupos de combate, cada uno bajo un líder. El jefe de sección dirige la misión y coordina con fuerzas de seguridad y autoridades locales. Varias secciones forman una compañía bajo un capitán, y las compañías se agrupan bajo el mando de un coronel para operaciones mayores. La arquitectura de mando integra niveles nacional, zonal y departamental, asegurando coordinación entre ejército.

“La amenaza terrorista es permanente”
Según la ministra, “la amenaza terrorista es permanente, es grave y Francia, al igual que los líderes de todo el mundo, está vigilante al respecto”. Añadió que la radicalización de algunos jóvenes genera preocupación, pues varios menores han sido arrestados por delitos asociados al terrorismo. De ahí la importancia, insistió, de movilizar a toda la sociedad para combatir esta problemática.
Vautrin también se refirió a los múltiples focos que alimentan el terrorismo, citando situaciones en Siria, donde algunas fuerzas se reorganizan, y en el Sahel, con especial mención a la situación en Bamako, subrayando que África permanece como un escenario donde la amenaza islamista mantiene especial intensidad. La ministra también detalló los distintos componentes que forman la operación para prevenir y defenderse de los ataques terroristas.
Últimas Noticias
Una lingüista analiza las letras de ‘LUX’: “Rosalía es un claro ejemplo de bricolaje lingüístico”
Elena Herraiz, divulgadora lingüística conocida en TikTok como @linguriosa, ha definido el álbum como “una fantasía filológica”

Antonio Garrigues, abogado de 91 años: “Conectar la idea de jubilación con la felicidad es el peor error que una persona puede cometer”
El jurista advierte sobre los errores más frecuentes al enfrentar la jubilación, subrayando la importancia de mantenerse útil y activo

Joan, propietario de una granja avícola: “Los primeros tres años tuve que reinvertir todo y hoy la rentabilidad es del 25%”
El mallorquín logró consolidar un emprendimiento que actualmente abastece a más de noventa puntos de venta en la provincia

Receta de alcachofas en conserva: una solución ideal para que duren más tiempo y poder darles una segunda vida
Un proceso largo, pero fácil de hacer

El pacto secreto de Andrés de Inglaterra y Carlos III para proteger a las princesas Beatriz y Eugenia: su rol en la familia real
El monarca y su hermano han alcanzado un acuerdo para que las hijas del exduque de York mantengan su estatus en la familia real


