La Fundación Francisco Franco carga contra el proyecto de resignificación del Valle de los Caídos elegido por Sánchez: “Al más puro estilo de los talibanes”

La organización denuncia “el ataque contra los cimientos de Europa” y considera la redefinición “un paso atrás en la defensa de la libertad”

Guardar
La Fundación Francisco Franco arremete
La Fundación Francisco Franco arremete contra el proyecto de resignificación del Valle de los Caídos. (Imagen Composición Infobae)

“Ellos destruyen. Nosotros reconstruiremos”. Ese era el mensaje en redes sociales de la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF) al darse la noticia el pasado martes de la elección de un ganador del proyecto de resignificación del Valle de los Caídos (o Cuelgamuros). El Gobierno presentó el proyecto ‘La base y la cruz’, que convertirá el lugar en “un punto de encuentro, de actividad cultural, de reflexión y diálogo” con un centro de interpretación, la musealización de la basílica y su entorno, y su diseño arquitectónico y paisajístico adaptado a fines educativos.

Ahora, la FNFF ha reaccionado con un comunicado cargado de críticas. La organización sostiene que la intervención del Gobierno de Sánchez es un “sacrilegio” y denuncia que el proyecto “impulsa una transformación que pretende borrar el sentido religioso y reconciliador del monumento para imponer una visión sectaria y totalitaria del pasado, al más puro estilo de los talibanes cuando en marzo de 2001, en Afganistán, ordenaron la destrucción sistemática de las estatuas de Buda de Bamiyán”.

En el comunicado, la FNFF ha subrayado la historia religiosa de España, recordando que el país ha sido “tierra de María” desde la llegada del apóstol Santiago y que “siempre ha estado a la vanguardia en la defensa de la cristiandad”. La fundación ha añadido que “semillero de mártires y santos, y no puede comprenderse son la fe en Cristo, al igual que Europa”.

11/11/2025 Una "gran grieta" transformará
11/11/2025 Una "gran grieta" transformará el Valle de los Caídos: un espacio para el diálogo y la pluralidad. Una "gran grieta" transformará el Valle de Cuelgamuros (antes de los Caídos) y convertirá el espacio en un lugar de diálogo y pluralidad. SOCIEDAD

El Valle de los Caídos como símbolo de reconciliación

La FNFF defiende el significado original del monumento, inaugurado en 1958, como un lugar de memoria y reconciliación. Según su comunicado: “Como símbolo de esa reconciliación y homenaje a todas las víctimas, de ambos bandos, que sufrieron las consecuencias de aquellos dramáticos acontecimientos, a menudo dando la vida, se inauguró el Valle de los Caídos, ‘símbolo de unidad y fraternidad entre todos los españoles’”.

La fundación ha insistido en que el Valle “ha sido más que un inmenso cementerio o un impresionante templo católico. Sobre todo, ha sido un lugar de memoria, de reconciliación y de recordatorio de lo que nunca debe volver a suceder”. En total, el Valle de Cuelgamuros alberga la mayor fosa común de España, con más de 33.000 víctimas de la Guerra Civil, tras las exhumaciones de Francisco Franco en 2019 y de José Antonio Primo de Rivera en 2023.

El féretro del dictador Francisco Franco sale a hombros de la Basílica del Valle de los Caídos.

Críticas contra la Ley de Memoria Democrática

Además, la FNFF ha cuestionado la Ley de Memoria Democrática de 2022, que según el texto, busca “redefinir todo el complejo del Valle de los Caídos, convirtiéndolo en cementerio civil y declarando extinta la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos”. La fundación ha advertido de que esta redefinición “podría conducir finalmente al objetivo deseado de demoler la Cruz”. No obstante, las bases del concurso de resignificación impiden esto.

La organización ha hecho un llamamiento a los cristianos de todo el mundo: “Ante la impotencia que sentimos los cristianos españoles en estos momentos, hacemos un llamamiento a todos nuestros hermanos en Cristo, sin distinción de nacionalidad, para que nos ayuden con sus oraciones y con todas las acciones mediáticas necesarias para impedir que se produzca tal sacrilegio”.

Finalmente, para la fundación, la redefinición del Valle de los Caídos “no es solo un ataque bárbaro contra un bien cultural de primer orden, es un ataque contra los mismos cimientos sobre los que se construyó Europa y un paso atrás de varias décadas en la defensa de la libertad”.