La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha multado a la compañía Twitter International con 5 millones de euros por la falta de control sobre la publicidad de entidades financieras no autorizadas en su plataforma X, según expresa el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado este jueves. Para el organismo regulador, la red social incumplió su obligación de verificar si los anuncios que se difundían a través de X promocionaban a empresas habilitadas para ofrecer servicios de inversión, como es el caso de Quantum AI.
La resolución de la CNMV detalla que la firma propiedad de el magnate Elon Musk no ha cumplido la legislación sobre publicidad al pasar por alto dos aspectos fundamentales: comprobar si Quantum AI contaba con la autorización necesaria para operar y confirmar que esta entidad no estuviera incluida en la lista de empresas advertidas por el propio organismo ni por supervisores de mercados internacionales. Al no atender estos requisitos, Twitter incurrió en lo que la CNMV califica como “infracción continuada muy grave por incumplir sus deberes de asistencia” respecto a los anuncios de ‘chiringuitos’ financieros. La cuantía de la multa la sitúa como la séptima más elevada en la historia de las sanciones públicas del organismo, según recoge el BOE publicado este jueves.
Suplantación de identidad como estrategia de fraude
La CNMV, bajo la presidencia de Carlos San Basilio, ha señalado que la falta de verificación permitió que Quantum AI publicitara servicios de inversión sin la debida licencia, lo que incrementa el riesgo para los inversores de ser víctimas de fraudes. El supervisor enfatizó el deber de las redes sociales y medios digitales de comprobar que sus anunciantes no estén señalados como ‘chiringuitos’ financieros ni como entidades piratas, especialmente en contextos donde el fraude financiero aumenta tanto en impacto como en visibilidad mediática.
Durante diciembre de 2023, los anuncios de Quantum AI en X emplearon la imagen de personajes públicos como Antonio Resines y el diario El País, simulando testimonios de grandes rentabilidades obtenidas mediante plataformas no autorizadas. Esta práctica, denunciada por la CNMV a finales de noviembre de ese año, formó parte de una estafa en la que aprovecharon la notoriedad de figuras mediáticas para engañar a potenciales inversores.
Acaba un litigio de un año por posibles estafas
El origen de esta sanción se encuentra en la negativa de Twitter a colaborar de forma adecuada con el supervisor ante un requerimiento formal expedido el 8 de noviembre de 2023, relacionado con anuncios de pago de Quantum AI en la plataforma. La CNMV había solicitado a la red social que verificara si Quantum AI contaba con permiso para prestar servicios financieros en España y comprobase que no se encontraba en ninguno de los listados mencionados. Según el expediente sancionador, la plataforma no realizó estas comprobaciones, a pesar de la notificación expresa del supervisor.
La resolución sancionadora llega tras la renuncia de la compañía a continuar con recursos administrativos, si bien mantiene abierta la posibilidad de impugnar ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional.
Últimas Noticias
Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna en noviembre desde España
Sumérgete en el calendario lunar y descubre cómo este antiguo sistema sigue marcando el ritmo en nuestros días

Alerta de seguridad alimentaria: deja de consumir este alimento inmediatamente
Las AESAN han publicado una alerta urgente sobre un artículo alimenticio contaminado

Alerta alimentaria: si tienes este producto en tu hogar, no lo consumas
<p>Las pruebas han mostrado la presencia de sustancias peligrosas que podrían causar problemas de salud </p>

Inspección no sancionará a los empleadores de trabajadoras del hogar que no hayan hecho la evaluación de riesgos laborales
Tras el ataque informático que sufrió este jueves la web prevencion10.es, creada hace seis meses por Trabajo, la Administración ha decidido no multar de manera inmediata a quienes no hayan realizado el trámite

La profecía de un exseleccionador de España: “Lamine Yamal no va a durar mucho”
Javier Clemente analiza la actualidad del futbolista del FC Barcelona y su salida de la Selección



