
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) emitió una alerta sanitaria por la presencia de sulfitos no declarados en endulzantes de coco de distintas marcas.
Se trata de productos de azúcar de coco de las marcas Azucarera, Dreamfoods, Planeta huerto, Bizilur, Eco Wassi, Gumendi y La Salmantina.
Esta es la tercera alerta que las autoridades emiten contra productos de este tipo en las últimas semanas, también es la que más marcas ha señalado. La primera fue el pasado 31 de octubre y la segunda recién el 4 de noviembre.
Como medida de precaución, se recomienda no consumir este producto a aquellas personas con intolerancia a los sulfitos, para el resto de la población su consumo no significa ningún riesgo,
El alérgeno no declarado fue detectado en la comunicad de Castilla y León, desde donde se ha informado al resto del país a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI).
Según la información disponible, la distribución de los productos ha sido a todas las comunidades autónomas.
Datos actualizados de los productos implicados
Nombre del producto: Flor de Coco, endulzante de origen natural
- Marca: Azucarera
- Aspecto del producto: Bolsa de plástico
- Números de lote: L9311911453, L9312605553, L9313006553 sin fecha de caducidad.
- Peso de unidad: 300 g
- Temperatura: Ambiente

Nombre del producto: Azúcar de coco Bio 400 g
- Marca: Dreamfoods
- Número de lotes: 130152024-04, 130152024-06, 130152024-08, 130152024-11, 130252024-17, 130252024-19, 3001152024-14 con fecha de consumo preferente 30/07/2026; 2207HI0225-71, 2207HI0225-74, 2207HI0225-77, 2207HI0225-86, 2207HI0225-91, 2207HI0225-97, HI0225-65 con fecha de consumo preferente 28/02/2027; 52024-340 con fecha de consumo preferente 31/07/2026.
- Peso de unidad: 400 g
- Temperatura: Ambiente
Nombre del producto: Azúcar de coco
- Marca: Dreamfoods
- Aspecto del producto: Envasado
- Número de lotes: 130152024-06, 130152024-11, 130252024-18, 3001152024-14, 3001152024-17 con fecha de consumo preferente 30/07/2026; 2207HI0225-71, 2207HI0225-77, 2207HI0225-91, HI0225-68 con fecha de consumo preferente 28/02/2027; 52024-340 con fecha de consumo preferente 31/07/2026.
- Peso de unidad: 1 Kg y 400 g
- Temperatura: Ambiente

Nombre del producto: Azucar de coco
- Marca: Planeta huerto
- Número de lotes: 130152024-04, 130252024-19 con fecha de consumo preferente 30/07/2026; 2207HI0225-103, 2207HI0225-71, 2207HI0225-77, 2207HI0225-91 con fecha de consumo preferente 28/02/2027; 52024-340 con fecha de consumo preferente 31/07/2026.
- Peso de unidad: 1 Kg y 500 g
- Temperatura: Ambiente
Nombre del producto: Azúcar de coco 1 Kg
- Marca: Bizilur
- Número de lotes: 130152024-06, 3001152024-14 con fecha de consumo preferente 30/07/2026
- Peso de unidad: 1 Kg
- Temperatura: Ambiente
Nombre del producto: Azucar de coco Bio
- Marca: Eco Wassi
- Número de lotes: L240353, L240367, L250020, L250048, L250075, L250076, L250077, L250144, L250177, L250178, L250179, L250224, L250238, L250240, L250253 y L250289
- Peso de unidad: 300 g, 600 g y 950 g
- Temperatura: Ambiente

Nombre del producto: Azucar de coco Bio
- Marca: Gumendi
- Número de lotes: L250027, L250176, y L240176.
- Peso de unidad: 300 g
- Temperatura: Ambiente

Nombre del producto: Ecologico, Azucar de coco en bolsa de 1 kg
- Marca: La Salmantina
- Número de lote: H495
- Fecha de consumo preferente: 31/04/2027
- Peso de unidad: 1 kg
- Temperatura: Ambiente
Alerta alimentaria: qué hacer
Cuando la AESAN difunde una alerta sanitaria lo hace con el fin de notificar a los consumidores de un producto potencialmente peligroso que podría estar en sus casas.
En el caso de que el alimento contaminado hallado por las autoridades se encuentra en tu cocina, se sugiere seguir los siguientes tres pasos:
1. Verificar la información: existe mucha información falsa rondando por internet, si tienes dudas sobre la alerta sanitaria y su veracidad acude a la página oficial www.aesan.gob.es.
2. Valora el riesgo: Determina si eres susceptible de verte afectado por esa alerta. Muchas de las alertas que se publican van dirigidas exclusivamente a personas con alergias o intolerancias alimentarias y no a la población en general.
3. Comprueba el producto: Revisa que has adquirido o consumido el producto específicamente implicado en la alerta alimentaria. Debes fijarte en las características mencionadas en la propia alerta, por ejemplo en su fecha de publicación, en la denominación del producto, el peso y sobre todo, el número de lote o fecha de caducidad o consumo preferente.
Si el producto coincide exactamente con las especificaciones recogidas en la alerta y eres población potencialmente afectada no lo consumas, devuélvelo al punto de venta si conservas el ticket de compra para su reembolso o cambio y/o acude a un centro de salud si presentas alguna sintomatología compatible tras haberlo ingerido.
Últimas Noticias
La deuda pública de España alcanza un máximo histórico de 1,71 billones de euros en septiembre
El endeudamiento de las Administraciones creció un 4,5% interanual, aunque la ratio sobre el PIB descendió un punto porcentual, hasta el 103,2%, respecto al mismo mes del año anterior

Una estudiante de Banca hace una solicitud de trabajo en el Portal de Empleo y el algoritmo le sugiere que haga de Papá Noel
La joven se llevó una desagradable sorpresa tras descubrir esa sugerencia que estaba muy alejada de su titulación y aspiraciones

El Gobierno presenta su recurso contra la Comunidad de Madrid por incumplir la ley del aborto: “Defenderemos los derechos de las madrileñas en los tribunales”
La Abogacía General del Estado interpone este lunes un recurso para que Madrid “cumpla con sus obligaciones”

Lágrimas, sorpresas y reencuentros: la audiencia decide la entrada de tres concursantes desde El Oasis en ‘Gran Hermano 20′
La casa más famosa de la televisión ha dado la bienvenida a tres habitantes que prometen agitar la convivencia diaria

Ni la avena ni el aguacate: este es el alimento más saciante, pero depende de cómo lo cocines
El poder saciante de la patata depende de cómo la cocinemos


