Erasmus+ 2026: cómo solicitarlo, requisitos y cuánto dinero reciben los estudiantes

El programa europeo incrementa su inversión para impulsar la movilidad internacional y la cooperación entre entidades educativas, apoyando a universidades, centros de formación y organizaciones juveniles y deportivas en toda la región

Guardar
Reparto de exámenes durante el
Reparto de exámenes durante el primer día de las PAU en Cataluña, a 11 de junio de 2025, en Barcelona. (Lorena Sopêna / Europa Press)

La Comisión Europea ha lanzado este jueves la convocatoria del programa Erasmus+ para 2026, que ha alcanzado una dotación de 5.200 millones de euros y prevé ofrecer oportunidades de financiación en los sectores de la educación, la formación, la juventud y el deporte en toda Europa a más de 1,2 millones de personas. Según ha informado la propia Comisión Europea, el objetivo es mantener la apuesta por el desarrollo de competencias y la educación para la ciudadanía a través de la movilidad transfronteriza y la cooperación entre entidades.

Con un presupuesto que ronda los 5.200 millones de euros para el año 2026, el programa Erasmus+ ha reforzado su inversión en la formación de competencias y la movilidad internacional. La Comisión Europea ha destacado que esta edición permitirá que aproximadamente 1.275.000 participantes disfruten de experiencias de movilidad, al tiempo que se prestará apoyo a más de 100.000 organizaciones que participan en proyectos Erasmus+. Entre estas entidades se encuentran universidades, centros escolares, instituciones de Formación Profesional, empresas y organizaciones dedicadas al ámbito juvenil y deportivo.

Los distintos organismos tienen vías diferentes para acceder y dar acceso a este programa a sus estudiantes. No obstante, una de las vertientes más populares es la destinada a la movilidad de estudiantes de estudios superiores, ya sea a través de la Formación Profesional y de la universidad.

Cuáles son los requisitos para los universitarios

Son los centros de estudios los que se encargan de habilitar la solicitud de estas becas de desplazamiento y abren los plazos antes de que comience el año del curso. No obstante, aún no se han anunciado.

Para poder optar a una beca Erasmus el próximo curso académico, las y los estudiantes universitarios deben estar matriculados durante en una universidad, cursando estudios de Grado, Máster o Doctorado. La normativa exige que, quienes resulten seleccionados y seleccionadas, mantengan también la matrícula oficial durante el periodo de movilidad 2024-2025.

Las ayudas al estudio que puedes pedir al mismo tiempo que las becas MEC.

Las condiciones de nacionalidad contemplan la posibilidad de participar a quienes tengan nacionalidad española, de un país de la Unión Europea o de un estado asociado al programa. Las personas de países no asociados podrán presentarse si cuentan con un permiso de residencia válido en España durante el periodo de la movilidad. Estas personas deberán gestionar de forma anticipada los visados o permisos para residir en el país de destino, recomendando las autoridades comenzar estos trámites al menos tres meses antes del viaje. El acceso está abierto igualmente a quienes posean el estatus de refugiado o apátrida.

En el ámbito académico, se exige estar matriculado, como mínimo, en segundo curso de grado o en cursos posteriores y haber superado previamente el 80% de los créditos del primer año. Otro requisito fundamental consiste en acreditar el nivel de idioma exigido por la institución de destino. Al inicio de la movilidad, el estudiantado deberá tener pendientes de cursar, como mínimo, dos tercios de la carga académica correspondiente al periodo de la beca.

La normativa excluye a quienes hayan incumplido requisitos u obligaciones en convocatorias previas o tengan deudas con la universidad. Además, no podrán optar a la beca aquellas personas que ya hayan disfrutado de una estancia Erasmus de hasta 12 meses en el mismo ciclo académico, o de hasta 24 meses en casos de estudios de Grado con acceso directo a Doctorado, incluyendo las ramas de Medicina, Farmacia, Odontología y Veterinaria.

Cuánto dinero reciben los españoles que se desplazan al extranjero

El dinero que reciben los estudiantes que se desplazan varía en función del destino. El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), adscrito al Ministerio de Educación y Formación Profesional, es el encargado de gestionar las ayudas económicas. La segmentación que realizan se basa en el coste de vida de los países receptores, lo que permite ajustar el presupuesto a las necesidades reales de los estudiantes. Las cuantías son las siguientes:

  • Grupo 1: Países con mayor coste de vida: Este grupo incluye los países donde el coste de vida es más alto, y por lo tanto, los estudiantes reciben la mayor ayuda económica. Los países de este grupo son Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega y Suecia. Los estudiantes que realicen su Erasmus en alguno de estos destinos recibirán una ayuda de 310 euros al mes.
  • Grupo 2: Países con un coste de vida medio: El segundo grupo está compuesto por países con un coste de vida medio, entre los que se encuentran Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, España, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos y Portugal. En estos casos, la ayuda económica es de 260 euros al mes.
  • Grupo 3: Países con menor coste de vida: Por último, el tercer grupo incluye a los países con un coste de vida más bajo, donde la ayuda económica se reduce a 210 euros mensuales. Este grupo está formado por Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Macedonia del Norte, Polonia, República Checa, Rumanía y Turquía.

Últimas Noticias

Aitana consigue el Latin Grammy al el Mejor Diseño de Empaque por ‘Cuarto Azul’: “Muchas gracias por este momento, porque no me lo creo”

Aitana debuta en la lista de ganadores de los Latin Grammy con el premio al Mejor Diseño de Empaque por su disco Cuarto Azul, en una gala celebrada en Las Vegas donde la artista también brilló con una puesta en escena inspirada en su universo visual

Aitana consigue el Latin Grammy

Aviso rojo por lluvias torrenciales en Ávila, Sistema Central y Cáceres: la AEMET insta a la ciudadanía a evitar desplazamientos ante una situación de “riesgo extremo”

Las fuertes lluvias asociadas a una borrasca han llevado a la activación de avisos rojos en el norte de Cáceres, el Sistema Central y el sur de Ávila

Aviso rojo por lluvias torrenciales

Alejandro Sanz se lleva el Latin Grammy al Mejor Álbum Pop Contemporáneo por ‘¿Y ahora qué’

El madrileño competía en esta categoría contra ‘Cuarto Azul’ de Aitana, ‘Palacio’ de Elsa y Elmar, ‘Al Romper La Burbuja’ de Joaquina y ‘En Las Nubes’ de Elena Rose y Con Mis Panas

Alejandro Sanz se lleva el

Resultados ganadores del Cupón Diario de la Once de este 13 de noviembre

Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la oportunidad ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Resultados ganadores del Cupón Diario

Una lingüista analiza las letras de ‘LUX’: “Rosalía es un claro ejemplo de bricolaje lingüístico”

Elena Herraiz, divulgadora lingüística conocida en TikTok como @linguriosa, ha definido el álbum como “una fantasía filológica”

Una lingüista analiza las letras
MÁS NOTICIAS