Así es como puedes preparar tu crema de arroz casera para ganar masa muscular, según un entrenador personal

Su alto valor nutricional, unido a su facilidad para digerirlo y su aporte de carbohidratos, lo convierten en una opción ideal para las personas que realizan deporte con frecuencia

Guardar
Desde una visión basada en la evidencia, la avena aporta cinco gramos de proteína y cuatro gramos de fibra por taza, sumando minerales como fósforo y magnesio.

Para ganar masa muscular no solo es fundamental realizar una actividad física adecuada, sino que esto también ha de combinarse de forma correcta con una alimentación equilibrada. Aunque son muchos los productos que ayudan a aumentar la fuerza, la avena parece tener siempre todo el protagonismo, pero lo cierto es que hay otros igual de efectivos, como es el caso de la crema de arroz casera, una receta que explica el entrenador personal Juan Pablo Gardonio en un vídeo publicado en su cuenta de TikTok. Y es que tiene un alto valor nutricional y numerosos beneficios, a lo que se une su facilidad para digerirlo y que es una gran fuente de energía.

La crema de arroz se ha consolidado como un ingrediente frecuente en la alimentación de atletas y personas activas debido a su perfil nutricional. Su aporte de carbohidratos complejos la convierten en una fuente de energía adecuada para consumir antes o después del ejercicio, así como en etapas orientadas a incrementar masa muscular. Versátil en la cocina, puede incorporarse en batidos con leche desnatada, porridge, pasteles, galletas, bollería y magdalenas. Esta característica la posiciona como una opción práctica tanto para el desayuno como para la merienda.

Harina de arroz, una alternativa a la avena

La harina de arroz, obtenida tras moler el arroz, tiene una textura fina y ligera que facilita su incorporación en diversas preparaciones culinarias. Su rápida asimilación y alto contenido de carbohidratos favorecen la reposición de glucógeno muscular después del ejercicio, lo que resulta clave para la recuperación física y la reducción de la fatiga.

Este ingrediente se emplea habitualmente en recetas como gachas, panqueques y gofres, donde aporta una consistencia cremosa al mezclarse con líquidos. Al no contener gluten, se posiciona además como una alternativa apta para personas con celiaquía o que siguen dietas exentas de gluten.

Cómo hacer la crema de arroz

El entrenador personal Juan Pablo
El entrenador personal Juan Pablo Gardonio en un vídeo publicado en su cuenta de TikTok.

El entrenador personal Juan Pablo Gardonio propone una receta sencilla pensada para quienes buscan ganar masa muscular. El plato aporta 485 calorías y 30 gramos de proteína por porción.

Para prepararlo, se mezclan harina de arroz, una medida de proteína en polvo y agua, en proporción de tres mililitros de agua por cada gramo de harina. La mezcla debe quedar homogénea y sin grumos antes de cocinarse en el microondas durante tres a cinco minutos, ajustando el tiempo según la textura deseada. Al finalizar, se recomienda añadir fruta al gusto para completar esta opción de preentreno.

Por qué los deportistas deben incluirla en su dieta

La harina de arroz puede
La harina de arroz puede incorporarse en batidos con leche desnatada, porridge o pasteles. (Adobe Stock)

La crema de arroz ecológica se presenta como una alternativa apta para personas con celiaquía. Aporta 0,7 gramos de grasa, 7,3 gramos de proteínas, 1,4 gramos de fibra y 85,1 gramos de hidratos de carbono por porción, con apenas 0,3 gramos de azúcares.

Este perfil nutricional destaca por ofrecer carbohidratos que el organismo absorbe con rapidez y sin dificultad, favoreciendo tanto el consumo previo a la actividad física para obtener energía como después del ejercicio para facilitar la recuperación y el incremento de masa muscular. Gracias a su rápida asimilación, la crema de arroz ha ganado popularidad entre atletas y deportistas que buscan añadir calorías de calidad durante etapas de volumen.

Este alimento ofrece también propiedades antioxidantes y contribuye al control del colesterol. Su digestión sencilla evita molestias gastrointestinales, por lo que puede incorporarse como parte de la dieta diaria sin provocar pesadez. Por su aporte energético inmediato, la crema de arroz es valorada en disciplinas como el culturismo y otros deportes de alta exigencia, donde optimizar el rendimiento y la recuperación representa una prioridad.