
La jubilación es aquello que ansía la gran mayoría de los empleados. La línea de meta que ofrece descanso al trabajador después de una vida dedicada a la contribución. No obstante, también están aquellos que se resisten a abandonar la vida laboral y prefieren seguir en la lucha contra todo y contra todos. Es el caso de Antonio Garrigues Walker, abogado de 91 años y una de las figuras más influyentes de la abogacía española.
El letrado acudió al pódcast Pathfinders y compartió su reflexión sobre esta etapa vital y lanzó una advertencia clara: “Creer que jubilarse da la felicidad es el mayor error”. Con más de 64 años de experiencia de trayectoria profesional, Garrigues continúa en activo y asegura que la idea de que dejar trabajar conduce automáticamente a una vida plena resulta engañosa.
“A mi edad ya conozco a muchas personas jubiladas y muchas veces cuando hablamos me dicen: ‘¿pero tú por qué sigues?’. Y yo les digo: ‘Pues porque no quiero aburrirme como tú’”, explicó en el pódcast.
“El mayor problema del mundo es el aburrimiento”
El presidente de honor de Garrigues ha insistido en que el verdadero riesgo de la jubilación reside en el vacío que deja la falta de ocupación. “El mayor problema del mundo es el aburrimiento, como te aburras estás absolutamente perdido”, ha subrayado Garrigues Walker.
Para él, la clave no está en el tipo de trabajo, sino en la necesidad de mantenerse activo: “El trabajo es lo que da la felicidad y no digo el trabajo duro y puro, pero cualquier tipo de trabajo, el que sea”. Esta convicción, nacida de su propia experiencia, resume una filosofía vital que va más allá de la abogacía: la inactividad, más que el esfuerzo, puede ser el verdadero enemigo del bienestar.
Las claves de su propuesta
A lo largo de su intervención, Garrigues ha rechazado la idea de que la jubilación sea un derecho incuestionable. “No hay derecho a jubilarse, ese derecho no existe. Tenemos otros, como el derecho a cambiar de trabajo, a buscar otros trabajos, pero ese no”, ha sostenido.
Esta postura desafía la percepción extendida de la jubilación como una meta vital y plantea la necesidad de repensar el significado de esta etapa. Lejos de retirarse, el abogado ha optado por dedicar la mayor parte de su tiempo a la investigación jurídica, una actividad que considera enriquecedora y necesaria. “Ahora el tiempo se lo estoy dedicando a un tema muy bonito y muy importante que es la investigación jurídica”, explicó en el pódcast. Su ejemplo ilustra cómo la continuidad laboral puede convertirse en una fuente de motivación y sentido, incluso en edades avanzadas.
Una vida dedicada al derecho y al servicio público
La trayectoria de Antonio Garrigues Walker abarca la presidencia de honor de Garrigues y de la Fundación Garrigues, así como una destacada labor como experto legal en inversiones extranjeras, colaborando con gobiernos de países como Estados Unidos, Japón, China, Australia o India.
Además, ha sido asesor especial del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y presidente de honor de España con ACNUR, así como fundador del capítulo español de Transparencia Internacional, organismo dedicado a la lucha contra la corrupción.
Su participación habitual en seminarios y conferencias, tanto en España como en el extranjero, refuerza su mensaje sobre la importancia de mantenerse activo. “He visto a mucha gente que cuando se jubila conecta la idea de no trabajar con la felicidad y es justo lo contrario”, ha advertido.
“Seguir aportando es lo que da sentido”
Para Garrigues, la jubilación no debe vivirse como un cierre, sino como una oportunidad para seguir aportando y aprendiendo. Su mensaje resume una filosofía de vida que ha guiado toda su carrera: el trabajo, entendido como actividad creativa, intelectual o social, es una fuente esencial de equilibrio y bienestar. “El trabajo es lo que da la felicidad. No el trabajo duro y puro, sino cualquier tipo de trabajo. Seguir activo, seguir implicado, seguir aportando. Eso es lo que da sentido a la vida”.
Últimas Noticias
Frank Prieto, español en Suiza, revela algunas curiosidades del país alpino: “La puntualidad de los trenes es exagerada”
El placer por el descanso y la ausencia de ruido, la exigencia por llegar a la hora y los avances en infraestructuras son algunas de las características que destaca el creador de contenido en su canal de TikTok

Caballo Knabstrupper: una raza danesa con el distintivo “complejo leopardo”
Reconocido por su longevidad y temperamento sensible, este equino se encuentra en peligro de extinción

Un matrimonio de 60 años aparece muerto en su casa de Alpedrete, en la sierra de Madrid: la mujer presentaba 50 puñaladas y falleció antes que su marido
La Guardia Civil investiga el suceso como un posible crimen machista, sin denuncias previas ni señales de riesgo registradas

Un nuevo email a Epstein revela que el príncipe Andrés recibió un ‘masaje’ de una de las víctimas: “Tengo que decir que no estaba al tanto”
Entre más de 2.000 correos investigados, se ha hallado uno en el que Ghislaine Maxwell reconoce que el hermano de Carlos III recibió un ‘masaje’, la palabra clave que utilizaba el matrimonio para las relaciones sexuales

Comprobar Super Once: los resultados ganadores del Sorteo 4 de este 16 noviembre
Como cada domingo, aquí están los resultados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

