La temporada de ‘rebajas’ de las hipotecas que iniciaron los bancos a finales de 2023 y que han mantenido hasta la primera mitad de este año se acaba. Vuelven a encarecerlas tras la escalada del euríbor, que cerró octubre en el 2,187%, y la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de congelar los tipos de interés en el 2% por cuarto mes consecutivo desde que en junio los bajó a ese nivel.
“Entre 2022 y 2023, el BCE subió sus intereses para contener la inflación de la zona euro, que se había disparado por la invasión rusa a Ucrania. Y una vez cumplido su objetivo, los rebajó para impulsar la economía de la región, lo que llevó a muchos bancos a abaratar sus hipotecas”, explica Miquel Riera, analista hipotecario de HelpMyCash.
La decisión del eurobanco de mantener el precio del dinero en el 2% ha originado un cambio de rumbo en los bancos que, como ya no prevén más recortes de tipos, no tienen incentivos para abaratar las hipotecas y han comenzado a subirlas para ganar algo de margen.

Por el momento, al menos siete entidades han incrementado los intereses de los préstamos hipotecarios desde mediados de verano hasta ahora: Banco Santander, BBVA, Bankinter, COINC, Cajasiete, Unicaja e ING; las dos últimas por partida doble. Y en todos los casos, las mayores subidas se han producido en las hipotecas fijas.
“Aunque las entidades financieras están ajustando al alza los precios de las hipotecas, no lo hacen de una forma generalizada y el mercado sigue ofreciendo oportunidades para quienes buscan financiación, siempre que se valore bien cada oferta y se ajuste a la capacidad de pago del cliente”, señala Laura Martínez, directora de Comunicación y portavoz del comparador iAhorro.
Las hipotecas fijas, las que más suben
El tipo de interés aplicado a las hipotecas fijas es el que más han subido los bancos. Pasó del 2,85% de media en agosto, al 3,3% en septiembre, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de esta remontada, siguen siendo las preferidas por los huevos hipotecados. Mantienen su hegemonía con un 86,3% de cuota de mercado en octubre, mientras que las mixtas representaron el 13,7% y las variables han desaparecido prácticamente del mercado.
Ante este nuevo cambio de escenario, los analistas aconsejan a los que se están planteando pedir una hipoteca, contratarla lo antes posible. “Deben tramitar la solicitud cuanto antes, puesto que si esperan más de la cuenta, es más que probable que el banco les ofrezca un interés más alto”, apunta Mikel Riera.
Otra estrategia para abaratar la hipoteca es pedirla a varios bancos a la vez. De este modo, el solicitante podrá comparar varias opciones y le resultará más sencillo negociar mejores condiciones como un interés más bajo, menos productos asociados o pagar menos comisiones. En ese sentido, Riera recomienda “presentar la mejor oferta obtenida al resto de entidades y regatear hasta conseguir una buena contraoferta”.
Pasarse de la hipoteca variable a una fija
Antes de que las subidas se generalicen, los analistas recomiendan a los hipotecados a tipo de interés variable que quieran “ganar estabilidad” analizar la posibilidad de cambiarse a una hipoteca de tipo fijo.
“Este puede ser un buen momento para pasarse al tipo fijo”, señala Riera, ya que “los bancos aún ofrecen intereses fijos competitivos; incluso por debajo del euríbor”. Eso sí, insta hacer el cambio “lo antes posible” para esquivar nuevas subidas.
Ricard Garriga, CEO y cofundador de Trioteca, calcula que la mejora de condiciones de pasar de una hipoteca variable a una fija genera un ahorro medio mensual de 151 euros, por ello “la gran mayoría de los compradores opta por hipotecas a tipo fijo, priorizando la estabilidad y la previsibilidad a largo plazo”.
Últimas Noticias
Se revela la causa de las hemorragias nasales que causaron alarma en el campamento militar de la princesa Ingrid de Noruega
Medio año después de que la hija de Haakon y Mette-Marit finalizara su servicio militar, se han conocido las conclusiones de la investigación por el fenómeno anormal que afectó a los soldados

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 3 de las 14:00
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 3 de las 14:00 horas

Montaña rusa en el precio de la luz: tarifa máxima estará aún más cara y la mínima bajara este 14 de noviembre
El precio del servicio de energía eléctrica cambia todos los días por lo que es importante mantenerse actualizado y evitar sorpresas en la factura de la luz

Manuel Viso, médico, revela todos los beneficios del orégano: “Es mucho más potente que todos los suplementos que consumís”
Esta especia tiene numerosas propiedades y aporta un toque de sabor a tus recetas

La economía española acelera: crecerá un 2,9% en 2025 y supera las previsiones impulsada por la demanda interna, estima Funcas
Calcula que la tasa de paro caerá hasta el 10,5% este año y la inflación interanual bajará al 2,6% a cierre de diciembre



