Suspende el examen teórico del coche 128 veces: ya se ha gastado más de 3.300 euros para sacarse el carnet de conducir

Más allá de ciertos casos extremos, muchas personas se encuentran con dificultades para aprobar el test en su primer intento

Guardar
Imagen de archivo de varios
Imagen de archivo de varios coches de autoescuela. (EFE)

Sacarse el carnet de conducir es un trámite tedioso para muchas personas. Cada año, miles de aspirantes se enfrentan al examen teórico, una prueba que parece sencilla, pero que exige memoria, concentración y constancia. Los datos más recientes de la Dirección General de Tráfico (DGT) demuestran que aprobar a la primera no es tan sencillo como parece.

Mientras que en 2015 había una tasa de aprobados a la primera de un 71,2 %, diez años después (hasta agosto de 2025), la cifra ha descendido hasta el 58,9 %. Estos datos sorprenden teniendo en cuenta que el modelo de examen no ha variado desde hace décadas, lo que demostraría que la preparación previa y los hábitos de estudio de los aspirantes sí podrían haberse alterado.

Hay personas a las que les cuesta más esta prueba teórica, ya sea por falta de constancia a la hora de realizar los test, porque se les atasca el estudio o porque en el examen se encuentran con las preguntas más difíciles (ya que en el aprobado también influye un cierto porcentaje de suerte). Sin embargo, hay para quienes la dificultad llega al extremo. Según ha difundido The AA Driving School, existen aspirantes en Reino Unido que han llegado a presentarse a la prueba teórica más de 100 veces.

Un alumno durante las clases
Un alumno durante las clases teóricas para sacarse el carnet de conducir. (Adobe Stock)

Más de 3.300 euros invertidos solo en el examen teórico

Tal y como han publicado medios como Sky News o Independent, The AA Driving School ha explicado que un alumno se ha examinado ya un total de 128 veces, lo que ha supuesto en su bolsillo un gasto de 2.944 libras esterlinas (alrededor de 3.340 euros). Y esto sin haber comenzado con las clases y las pruebas prácticas.

Aunque su caso es extremo, no es el único que ha tenido que enfrentarse a la misma prueba en decenas de ocasiones: otro alumno ha realizado 75 exámenes (más de 1.700 libras esterlinas). Además de estas cifras, que han sido obtenidas a partir de una solicitud de acceso a la información pública a la Agencia de Normas para Conductores y Vehículos (DVSA), también se han compartido los índices de aprobación en el país: en el año financiero 2024-2025 ha sido de 44,9 % en la prueba teórica y 48,7 % en la práctica.

Consejos para aprobar el examen teórico de conducir

Aunque hay personas que necesitan un par de intentos para conseguir aprobar la prueba teórica, los casos expuesto por The AA Driving School son extremos. Los profesores de autoescuela dedican semanas o meses a preparar a sus alumnos para enfrentarse al examen teórico sin complicaciones, compartiendo con ellos recomendaciones que les servirán durante el test.

Hacienda te paga esta cantidad de dinero por kilómetro si usas tu coche para trabajar.

Algunos de los consejos más repetidos tienen que ver con la preparación previa. La clave se encuentra en practicar mucho, para lo que es necesario hacer todos los tests disponibles y los de errores, así como ser constante para reducir paulatinamente el número de fallos hasta el mínimo. La capacidad de memorización también es importante, ya que algunas preguntas y contenidos deberán estudiarse de esta manera (como las velocidades máximas).

Una vez comienza el examen también hay trucos que se pueden seguir: por ejemplo, desconfiar de las palabras absolutas como “siempre”, “nunca”, “todos”, “únicamente”...; valorar la respuesta más larga o con mayor detalle, ya que es probable que sea la correcta; fijarse en la imagen que acompaña a la pregunta únicamente cuando en esta se refiere específicamente a ella (por ejemplo, “en la situación de la imagen), pues, de lo contrario, puede confundir y llevar a errores; descartar las respuestas que no te suenen...

Cuando se termina de responder a todas las preguntas, si queda tiempo, es importante revisar para verificar que la opción marcada es, efectivamente, la que se quería escoger.