
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reprochado con contundencia este miércoles a su socio de coalición, Sumar, las críticas vertidas desde el grupo plurinacional en materia de vivienda, durante su comparecencia en el Pleno del Congreso de los Diputados. En un tono inusualmente molesto, el jefe del Ejecutivo ha acusado a la formación liderada por Yolanda Díaz de mantener una estrategia política “difícil de entender” y ha advertido de que el “juego” de “parecer que no se está en el Gobierno, pero se está en el Gobierno” no resulta sostenible ni eficaz.
La tensión se ha producido durante la réplica de Sánchez a la intervención de la portavoz de Sumar, Verónica Barbero, quien había recriminado al presidente no haber realizado anuncios concretos en materia de vivienda y le había instado a adoptar medidas “tangibles” frente a lo que calificó de mera “resistencia” al frente del Ejecutivo. Barbero ha insistido en que la ciudadanía espera de este Gobierno “una ofensiva real y ambiciosa” en el ámbito habitacional y no simples declaraciones de intenciones.
Críticas a la falta de “osadía” y advertencias sobre los “fondos buitre”
Durante su intervención, la portavoz de Sumar ha advertido a Sánchez de que “no puede haber ni una sola duda ni una tentación de no enfadar a los fondos buitre”, subrayando que los ciudadanos demandan “un Gobierno osado e innovador” en políticas de vivienda. Barbero ha reclamado una actuación decidida para garantizar el acceso a la vivienda, en especial entre los jóvenes, y ha pedido al Ejecutivo “salir a la ofensiva” frente a los intereses especulativos.

Además, la diputada ha aprovechado su turno para exigir al presidente que se mantenga firme en el calendario de cierre de las centrales nucleares, después de que el Partido Popular introdujera en el Senado una enmienda a la Ley de Movilidad Sostenible para derogar dicho cronograma. “La ciudadanía no entendería que el Gobierno cediera en este punto”, ha señalado, en alusión a la importancia de mantener los compromisos medioambientales y de transición energética.
Estas palabras han irritado notablemente a Sánchez, quien ha respondido con un gesto serio y una “acotación”, según sus propias palabras, “con todo respeto”. “Este juego de parecer que no se está en el Gobierno, pero sí estar en el Gobierno, no funciona muy bien”, ha afirmado el presidente, visiblemente contrariado.
El líder socialista ha recordado que Sumar forma parte del Ejecutivo y ha señalado que las críticas a los ministerios del ala socialista “no contribuyen al propósito común” que, a su juicio, debería guiar la acción del Gobierno de coalición. “Si quieren criticar al Gobierno, a todos los departamentos que dirige el PSOE, pueden hacerlo, por supuesto. Pero imagínese si nosotros hiciéramos lo mismo con los ministros y ministras de Sumar”, ha replicado Sánchez, en alusión a las carteras que encabezan dirigentes del socio minoritario, como Trabajo, Sanidad o Cultura.
Un reproche directo en plena sesión plenaria
El tono del presidente ha sorprendido a buena parte del hemiciclo, acostumbrado a intervenciones más contenidas en sus intercambios con el socio de coalición. “No, nosotros tenemos muy claro cuál es el interés general y el propósito común de este Gobierno progresista”, ha zanjado Sánchez, en una clara advertencia dirigida a Sumar.
En el grupo plurinacional, sin embargo, defienden que su postura no es de confrontación, sino de “exigencia constructiva” hacia un Gobierno que, según aseguran, debe ser “más valiente” en la ejecución de sus compromisos progresistas. La discusión sobre vivienda, que ha servido de catalizador de este último enfrentamiento, pone de nuevo de manifiesto las dificultades de convivencia dentro de la coalición y las distintas sensibilidades que conviven en su seno.
Últimas Noticias
La Comisión Europea presenta su “Escudo de la democracia” para blindarse ante un ‘tsunami’ de bulos rusos y algoritmos controlados en elecciones
La estrategia incorpora un Centro Europeo para coordinar la prevención y respuesta contra desinformaciones y aborda asuntos como la violencia contra los candidatos y cargos electos
El Parlamento Europeo abre un nuevo proceso para retirar la inmunidad a Alvise Pérez a petición del Tribunal Supremo
El nuevo suplicatorio responde a una investigación por presunta financiación irregular de su partido, Se Acabó La Fiesta, mientras el primer procedimiento sigue en trámite en la Eurocámara

Belén Esteban vuelve a TVE como concursante de ‘Top Chef: Dulces y Famosos’: el casting completo
El nuevo talent de repostería de La 1 contará con 12 celebridades que competirán por el triunfo, entre las que se encuentran la excolaboradora de ‘Sálvame’, el actor Antonio Resines o la viuda de Camilo José Cela, Marina Castaño

La inversión en promoción inmobiliaria en España superará los 50.000 millones de euros en 2030
Los financiadores alternativos consolidan su presencia en el sector y podrían alcanzar una cuota de entre el 37% y el 40%, que supondría entre 18.500 y 20.000 millones de euros

El material más sobrevalorado en interiorismo, según un diseñador: “Necesita un mantenimiento que nadie hace”
Hay otras opciones que son también estéticas y que no necesitan tanto mantenimiento

