
Los habitantes de Zarandona han encendido las alarmas. En menos de dos días, se han sucedido dos presuntos intentos de robo de niños. Concretamente, en la salida de la guardería del CEIP San Félix. Los hechos ocurrieron el 5 y 6 de noviembre y la Policía Nacional ha confirmado que ya investiga las dos denuncias.
Con respecto al primero, se saben pocos detalles del intento de secuestro. No obstante, el pasado jueves 6 de noviembre, una pareja intentó llevarse por la fuerza a una niña de dos años. Afortunadamente, la bisabuela acudió a recogerla a la salida del centro. “Se ocultaban detrás de una palmera junto a un carrito vacío; cogieron a la niña e intentaron llevársela en brazos”, explicó Ana María Marín, abuela de la menor, a La Opinión de Murcia.
La denuncia, presentada en la comisaría del barrio del Carmen, recoge que el intento de sustracción se produjo en pleno mediodía, durante el trasiego de padres y alumnos. La bisabuela “estuvo rápida y opuso una fuerte resistencia” que impidió que los presuntos secuestradores se llevasen a la niña. La mujer tuvo que actuar rápidamente y debido a su estado de conmoción, no puedo aportar más detalles sobre los autores, según consta en el atestado.
“Se acongojó y se puso nerviosa porque no se esperaba que pasase algo así. Se fue a casa llorando y pálida. Queremos medidas para que no vuelva a pasar y que todo el mundo sepa que hay gente que se dedica a llevarse a los niños sin saber lo que pueden hacer con ellos”, declaró Marín. Además, la bisabuela tuvo que acudir al centro de salud porque se encontraba en estado de shock.

Un suceso que podría no ser aislado
El abogado de la familia, Valentín Fernández, del despacho Legamur Abogados, ha confirmado que la denuncia fue interpuesta de madrugada por la madre de la menor y ha advertido que “no se trata de un hecho aislado”. En la denuncia, se menciona que “el día anterior ocurrió un hecho similar” en la puerta del mismo colegio, que también habría sido denunciado.
Del mismo modo, Fernández ha reclamado una “actuación inmediata y con carácter de emergencia” a la Conserjería de Educación y al Ayuntamiento de Murcia, solicitando la creación de un espacio de seguridad perimetral para la recogida de menores, la instalación urgente y revisión de cámaras de videovigilancia y la presencia de personal auxiliar y agentes policiales en los horarios de mayor afluencia. “Los menores deben contar con un entorno seguro al salir del colegio”, ha subrayado el letrado.
El colegio dice que son solo “rumores”
La denuncia ha generado una fuerte inquietud entre las familias del colegio San Félix, que exigen a la Administración educativa y al Ayuntamiento que actúen “con máxima celeridad y responsabilidad” para garantizar la seguridad de todos los menores. Ante el revuelo, la dirección del colegio ha enviado una circular interna a las familias para transmitir “un mensaje de tranquilidad y confianza”. En el documento, el centro califica los supuestos intentos de sustracción como “rumores” y defiende que “todos los niños están a salvo y bajo la constante supervisión del equipo docente y del personal del centro”.
El colegio pidió además a los padres que “no se amontonen en las puertas” a la hora de la recogida y que “dejen espacio suficiente para que los docentes y el alumnado vean a la persona que les recoge”. Por su parte, desde la Consejería de Educación señalaron que “el supuesto incidente es fuera del recinto escolar y no es del ámbito educativo. En todo caso, sería un asunto de seguridad ciudadana”.
Últimas Noticias
La renovación del alquiler encara la mayor subida del año: el índice para la actualización de los contratos alcanza el 2,25%
Los inquilinos que firmaron antes de 2023 calcularán el incremento en el precio mensual de su vivienda con el IPC como referencia, que se sitúa en 3,1%

Comprueba los resultados del sorteo 2 la Triplex de la Once
Juegos Once divulgó la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

Los pescadores catalanes alertan: podría faltar marisco en la mesa esta Navidad
Ya se han agotado los días de pesca de arrastre permitidos por la Unión Europea en el Mediterráneo, y las gambas y langostinos capturados pueden ser insuficientes

Roban 17 monos de una especie rarísima en un zoo de Francia y uno de ellos aparece 10 años después en una casa particular de Eslovaquia: se reabre la investigación
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza cataloga a los tamarinos león como “especie en peligro”

Un modelo de IA logra identificar signos tempranos de melanoma con más de un 90% de efectividad
La herramienta analiza imágenes de manchas en la piel y los datos clínicos de los pacientes

