La Guardia Civil desarticula una organización de ‘narcodrones’ en el Estrecho de Gibraltar con la ‘Operación Ruche’

Varios agentes han resultado heridos en una persecución y han necesitado ser operados

Guardar
La Guardia Civil desarticula una organización de ‘narcodrones’ en el Estrecho de Gibraltar con la ‘Operación Ruche’

La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada al tráfico de drogas mediante el uso de drones de ala fija entre Marruecos y el Estrecho de Gibraltar. La operación, denominada “Ruche” y realizada conjuntamente con la Gendarmería Real de Marruecos, se ha saldado con la detención de nueve personas, la incautación de 210 kilos de hachís y más de 320.000 euros en efectivo. Pero lo más sorprendente ha sido que se han encontrado ocho drones artesanales.

La investigación arrancó tras detectarse vuelos no identificados entre ambos lados del Estrecho, que generaron sospechas en las fuerzas de seguridad por su frecuencia y horario nocturno. Los agentes constataron que los drones, fabricados con alta especialización técnica, podían cubrir distancias de más de 200 kilómetros sin detenerse, multiplicando la capacidad logística y operativa de la organización criminal.

En la fase principal de la investigación, celebrada el 10 de noviembre de 2025, se ejecutaron cinco registros domiciliarios en Alcalá de los Gazules, Vejer de la Frontera, Algeciras y San Roque. Uno de los dispositivos clave permitió interceptar un vehículo que transportaba 57,2 kilos de hachís, previamente trasladada con los drones, y que tenía como destino su distribución por la península y Europa.

La Guardia Civil desarticula una
La Guardia Civil desarticula una organización de ‘narcodrones’ en el Estrecho de Gibraltar

Tráfico de drogas con drones

El grupo criminal encontró una fórmula efectiva y difícil de seguir. Los vuelos partían de la localidad de Alcalá de los Gazules (Cádiz), donde el grupo había instalado un sofisticado taller para la fabricación y mantenimiento de los aparatos, y aprovechaban las noches y condiciones meteorológicas favorables para operar sin ser detectados.

Durante una sola noche, la organización era capaz de introducir hasta 200 kilos de hachís, utilizando drones modificados con autonomía, precisión y capacidad de carga superiores a los modelos convencionales. Los aparatos volvían tras soltar la carga, que aterrizaba en zonas próximas a Vejer de la Frontera y Tarifa, empleando sistemas de geolocalización, radiofrecuencia, visores nocturnos y fluorescentes en los paquetes.

El grupo estaba compuesto por individuos que contaban con conocimientos en sistemas de vuelo remoto, ensamblaje de componentes y modificación de aeronaves. Las estructuras bases las compraban a proveedores asiáticos, pero la mayor parte de los trabajos de mejora, refuerzo y adaptación los realizaban ellos en su propio centro de operaciones en Cádiz, modificando sistemas electrónicos.

La Guardia Civil desarticula una
La Guardia Civil desarticula una organización de ‘narcodrones’ en el Estrecho de Gibraltar

Despliegue de la Guardia Civil y agente herido

Como confirma la Guardia Civil en su comunicado oficial, durante esa intervención, varios agentes resultaron heridos tras una persecución y posterior accidente, requiriendo uno de ellos intervención quirúrgica. A pesar del accidente, el despliegue policial permitió localizar drones, herramientas electrónicas, repuestos y aparatos, permitiendo desmantelar el organismo.

Los detenidos han quedado a disposición del Juzgado de Instrucción número 4 de Algeciras y la investigación se mantuvo bajo coordinación de la Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar. La colaboración con Europol facilitó el intercambio de información clave con otros países europeos durante estas actuaciones. Este caso refleja el salto tecnológico adoptado por las redes de narcotráfico en el sur de la península y la evolución del narcotráfico hacia métodos más sofisticados.