Esta es la fórmula de 6 pasos con la que un matemático de 91 años ganó hasta 14 veces la lotería

La práctica podía realizarse en el pasado, pero a día de hoy tiene consecuencias judiciales que le ha costado al economista una condena por fraude y una multa de 25.000 euros

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

El reciente anuncio de la Lotería Rumana sobre el ganador de un premio de 9,6 millones de euros ha reavivado el interés por la figura de Ștefan Mandel, el matemático y economista rumano que ha conseguido ganar la lotería en 14 ocasiones a lo largo de su vida. La noticia, difundida por la propia Lotería Rumana, ha recordado cómo los métodos de Mandel han influido en la regulación de los juegos de azar en varios países.

El último gran premio del Loto 6/49, dotado con 9,6 millones de euros y obtenido con un boleto de 12 lei, ha sido el segundo mayor en la historia de la Lotería Rumana, solo superado por el de más de 10 millones de euros entregado en junio de 2023. Sin embargo, la historia de Mandel, superviviente del Holocausto y actualmente con 91 años, ha trascendido las fronteras de Rumanía. Su primer éxito se remonta a la década de 1960, cuando desarrolló una fórmula matemática que le permitió ganar la lotería en su país natal. Posteriormente, tras emigrar, Mandel ha replicado su estrategia en Israel y Australia, donde ha logrado doce victorias adicionales. El impacto de sus logros ha sido tal que las autoridades australianas han endurecido la normativa sobre juegos de azar, según ha informado la Lotería Rumana.

La incursión de Mandel en Estados Unidos ha marcado un hito en su trayectoria. Tras comprobar que la legislación estadounidense no contemplaba las restricciones que ya existían en Australia, Mandel ha dirigido su atención a la lotería de Virginia. En ese momento, existían 7,1 millones de combinaciones posibles y cada boleto costaba 1 dólar. Para llevar a cabo su plan, ha reunido a 2.500 inversores australianos, cada uno de los cuales ha aportado 2.500 dólares. En 1992, el premio mayor ascendía a 27 millones de dólares, y el equipo de Mandel ha adquirido casi todos los boletos disponibles, aprovechando una avería mecánica en una agencia de lotería que ha impedido procesar algunos de ellos.

Estrategia matemática y consecuencias legales

Durante dos días, el grupo de Mandel ha conseguido cubrir aproximadamente 6,4 millones de las 7 millones de combinaciones necesarias para asegurarse el premio mayor. Finalmente, la suerte ha estado de su lado y han ganado el bote de la lotería de Virginia. Sin embargo, este triunfo ha desencadenado una batalla legal que se ha prolongado durante cuatro años. Aunque el método era legal en ese momento, tanto Estados Unidos como Australia han modificado posteriormente su legislación, imposibilitando la aplicación de la estrategia de Mandel. Actualmente, ya no es posible comprar boletos al por mayor ni imprimirlos en casa, dos elementos clave en el sistema ideado por el matemático, según ha recogido la Lotería Rumana.

El procedimiento que ha seguido Mandel para ganar la lotería se ha basado en seis pasos fundamentales, tal y como ha detallado The Independent: en primer lugar, calcular el número total de combinaciones posibles (por ejemplo, 3.838.380 combinaciones para una lotería en la que se eligen seis números del 1 al 40); en segundo lugar, identificar loterías cuyo premio mayor sea al menos tres veces superior al número de combinaciones posibles; en tercer lugar, reunir el capital necesario para adquirir todas las combinaciones (Mandel ha contado con 2.524 inversores en su intento en Virginia); en cuarto lugar, imprimir millones de boletos con cada combinación (una práctica que entonces era legal, pero que ahora solo puede realizarse en tiendas autorizadas); en quinto lugar, distribuir los boletos entre los vendedores oficiales; y, finalmente, repartir las ganancias y abonar la parte correspondiente a los inversores. Mandel, por ejemplo, se ha quedado únicamente con 97.000 dólares tras ganar 1,3 millones en 1987, según ha informado The Independent.

Problemas judiciales y situación actual

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Tras su éxito en Estados Unidos, Mandel ha disuelto su grupo de inversores y se ha retirado a una isla tropical en Vanuatu. Sin embargo, en 2004, ha sido condenado por fraude en Israel junto a su socio, al ser declarados culpables de engañar a inversores. La sentencia ha sido de diez meses de prisión y una multa de 29.000 dólares, según la publicación local Matsav, pero Mandel no ha cumplido la condena, ya que ha huido del país y ha vivido como fugitivo.

Durante años, Mandel ha intentado recurrir el veredicto. En 2018, ha presentado una nueva petición de revisión ante el Tribunal Supremo, alegando la existencia de pruebas que demostrarían motivos impropios y conflictos de interés en la investigación, así como vulneraciones del debido proceso, entre ellas que el juicio y la sentencia se dictaron en su ausencia. Según la fuente citada, en 2023, Ștefan Mandel habría regresado a Israel, acogiéndose a una decisión del Tribunal Supremo que le permite volver al país sin ser arrestado de inmediato debido a su condena en rebeldía, con la esperanza de que su caso sea revisado. Su abogado ha sostenido entonces que las pruebas que posee Mandel conducirán, sin duda, a la reapertura del proceso, según ha recogido la publicación local Matsav.