
El Boletín Hidrológico Peninsular ha informado que los embalses de agua en España se encuentran en un 51,37 % de su capacidad este miércoles 12 de noviembre.
Se trata de una información un tanto
positiva
España cuenta con una red de embalses que juega un papel estratégico en la regulación y almacenamiento del agua, por lo que su constante monitoreo es de vital importancia debido al impacto de este recurso desde la vida cotidiana hasta en todo tipo de industrias.
Cómo están las reservas de agua en España
Fecha: miércoles 12 de noviembre de 2025.
Capacidad: 56.041 hm3.
Total de agua embalsada: 28.786 hm3.
Porcentaje de agua embalsada: 51,37 %.
Variación de hace una semana: 38 hm3.
Variación porcentual semanal: 0,07 %.
Agua embalsada registrada hace un año: 28.952 hm3.
Porcentaje de agua embalsada hace un año: 51,66 %.
Estado de los embalses peninsulares

Andalucía: 42,57%.
Aragón: 51,63%.
Asturias: 55,48%.
C. Valenciana: 39,78%.
Cantabria P. Vasco La Rioja: 36,21%.
Castilla-La Mancha: 50,03%.
Cataluña: 71,38%.
Comunidad de Castilla y León: 51,28%.
Extremadura: 57,32%.
Galicia: 54,69%.
Murcia: 23,65%.
Navarra: 31,11%.
Tips para ahorrar agua en la cocina
Independientemente de la capacidad en los embalses en España, siempre se debe ser responsable con su uso. Por ello, el Miteco publicó una serie de tips para ahorrar agua desde los hogares, específicamente desde la cocina.
Al momento de lavar los trastes, se puede utilizar un pequeño barreño de agua para enjabonar la vajilla y otro para el aclarado, así el consumo de agua se reduce sustancialmente.
En cambio si se va a comprar un lavavajillas se recomienda que sea de bajo consumo. Actualmente, los modelos con capacidad para 12-13 servicios tienen consumos de agua que van desde 6,5 hasta 18 litros por lavado, lo ideal es que su gasto por lavado sea inferior a 10 litros.
Además, algunos lavavajillas cuentan con programas de bajo consumo que apenas utilizan la mitad de agua que otros. Consulte el manual de instrucciones y mire los consumos de agua y energía de cada programa.
En los lavavajillas, el programa denominado “rápido” suele proporcionar ahorros de agua muy sustanciales, ya que elimina algunas fases de prelavado y enjuague.
El detergente también puede hacer la diferencia cuando de ahorrar agua se trata. Existen varios que cuentan con fosfatos mismos que contribuyen a la proliferación de algas en ríos y embalses, privando de oxígeno a la fauna acuática. En el mercado hay detergentes para la colada y jabones para la vajilla libres de fosfatos. Elígelos.
No tires el aceite usado por el fregadero, guárdalo en un pequeño bidón. Cuando se llene, puedes utilizarlo para hacer jabón o llevarlo al punto limpio.
Si te gusta el agua fría, no dejes correr el grifo: mete una botella con agua en la nevera.
Últimas Noticias
Los mejores chollos del 11.11 de AliExpress para adelantar las compras navideñas: ofertas de hasta un 80% de descuento
Este año, todo lo que necesitas para celebrar la Navidad está en las ofertas del 11.11 de AliExpress, con regalos, decoración barata, comida y mucho más

Francisco Rius, jurista: “Si una mujer está embarazada y ha sido detenida, se deben adoptar medidas específicas”
Francisco Rius, licenciado en Derecho e inspector jefe de la Policía Nacional, explica el procedimiento específico que debe tomar la Policía a la hora de detener a una persona embarazada

Juanjo Jiménez, mecánico, explica cómo te puede durar más la batería del coche: “Cada vez que arranques vas a pulsar este botón”
El mecánico @jcautomotivetop recomienda desactivar el sistema Start-Stop cada vez que se arranca el coche para evitar un desgaste prematuro tanto en la batería como en el motor de arranque

En menos de dos meses será obligatoria la nueva baliza V16 conectada: qué es y cómo funciona
La seguridad vial en España dará un paso adelante en 2026 con la retirada definitiva de los triángulos de emergencia y la llegada obligatoria de la baliza V16 conectada, un dispositivo pensado para reducir riesgos y aprovechar las nuevas tecnologías en carretera

Un conductor se gasta más de 100.000 euros en un Mercedes GLE 400 y descubre que los frenos son de madera
La sorpresa se apoderó de un taller en Alemania cuando, tras revisar un flamante coche de segunda mano, los técnicos encontraron bloques de madera en lugar de pastillas de freno, acompañados de un improvisado logo de Brembo escrito a mano



