Desaparece una marinera de 28 años y su compañero de 48 en la costa de Bermudas: avisaron de la falta de combustible en su última comunicación

Los navegantes se dirigían hacia Puerto Rico, a la que deberían de haber llegado el pasado 6 de noviembre

Guardar
Marie Descoubes desaparecida en la
Marie Descoubes desaparecida en la costa de Bermudas junto a Nathan Perrins (@mariedcb)

La comunidad náutica internacional permanece en vilo tras la desaparición del velero SV Liahona, que navegaba entre Maine y Puerto Rico con dos tripulantes a bordo. Las autoridades de Bermudas y la Guardia Costera de Estados Unidos han coordinado operaciones de búsqueda después de que la embarcación perdiese contacto el 5 de noviembre de 2025. No obstante, hasta el momento no se han obtenido resultados concluyentes.

La alerta crece por la falta de noticias sobre la capitana francesa Marie Descoubes y el estadounidense Nathan Perrins, quienes deberían de haber llegado al archipiélago caribeño el pasado jueves 6 de noviembre. Tal y como han informado desde Sud-Ouest, la marinera, fundadora de la asociación Élément-Terre Sail, se encontraba en medio de una travesía para completar una circunnavegación autosuficiente del Atlántico.

La joven de 28 años, originaria de La Rochelle, zarpó desde Maine junto a Perrins, capitán profesional de 48 años, en una navegación que tenía prevista una escala en Bermudas, solo para repostar combustible para continuar su ruta hacia Puerto Rico. La última señal conocida del velero, reportada por un dispositivo Garmin, fue registrada el pasado miércoles a las 20:12 (hora del Atlántico) en la posición 33°33.47’N y 064°06.51’O, según ha anunciado el sitio web de Boatwatch.

Marie Descoubes desaparecida en la
Marie Descoubes desaparecida en la costa de Bermudas junto a Nathan Perrins (@mariedcb)

“Había una tormenta en la zona”

En la última intervención que pudo hacer el SV Liahona, Perris informó a su equipo de apoyo en tierra que llevaba 16 horas de navegación desde Bermudas y necesitaba combustible. Desde entonces no se han tenido noticias del velero. Sin embargo, “es posible que haya desviado su ruta para dirigirse directamente a Puerto Rico”, han valorado desde la plataforma de asistencia global marítima.

El objetivo de este trayecto parte del proyecto de Descoubes. Según recoge Le Parisien, la capitana francesa estaba realizando un recorrido de tres años alrededor del mundo con el fin de promover estilos de vida autosuficientes. Al parecer, la joven de 28 se encontraba en Guatemala para hacer labores de reparación en otro arco, pero al final prefirió navegar con el estadounidense rumbo a Puerto Rico. El motivo de este cambio: un método de sostenimiento económico, algo que concuerda con los valores de su fundación. Aun así, por ahora no se han encontrado rastros de la embarcación ni señales de sus ocupantes.

La madre de Marie, Nathalie Le Roux, ha expuesto en redes sociales el caso y la difícil situación a la que se enfrentan los navegantes. “Se quedaron sin combustible, lo que significa que ya no tienen electricidad en su velero, y había una tormenta en la zona”. Además, en sus mensajes ha agregado que “la búsqueda con helicópteros en la zona se suspendió” el pasado sábado, 8 de noviembre, es decir, tres días después de la incomunicación del velero.

De este modo, la madre de Descoubes ha intentado solicitar apoyo e información a quienes naveguen por el área. “Si los ven por esta zona, por favor, pónganse en contacto conmigo. ¡No duden en compartir esta información con todos sus contactos en el mar! Esperamos que puedan llegar a Puerto Rico o a las Islas Hamilton”, insistió Nathalie.

En el mismo sentido, el portal especializado Boatwatch ha pedido a la comunidad marítima internacional: “Manténgase alerta, ayude si es posible y proporcione información adicional a su Guardia Costera más cercana o al Distrito Este de la Guardia Costera al 833-453-1269”. La embarcación SV Liahona es un Pacific Seacraft de 37 pies (11,3 metros), con aparejo de cúter, casco blanco y detalles azul oscuro, capota anti-rociones, foque y vela de estay. Está equipado con un Garmin InReach, radiobaliza EPIRB y posiblemente receptor AIS. Igualmente, ha asegurado que “ambos están en buena forma física y gozan de buena salud; son marineros experimentados. El velero tiene tres propietarios”, detalló el comunicado difundido por Boatwatch.

El proyecto de Marie: “Me enamoré del mar”

La presidenta de la asociación Élément-Terre Sail promueve desde 2023 un proyecto medioambiental para apoyar iniciativas de protección ecológica mientras recorre el Atlántico: “Tras un periodo de reflexión sobre el mundo que nos rodea, decidí dejar mi trabajo en el sector empresarial y en diciembre de 2020 decidí cumplir un sueño: viajar a Latinoamérica para visitar fincas y asociaciones de protección ambiental, reuniéndome con comunidades autónomas”, relata la joven en el sitio web oficial.

Así, “a medida que avanzaba mi viaje, me di cuenta de que incluso las comunidades más remotas, o aquellas que luchan por la autosuficiencia, aún dependen de productos comprados en tiendas, especialmente artículos de cuidado personal y de limpieza", detalla. Todo esto nace después de unos primeros meses de navegación sin un rumbo claro. “Me enamoré del mar”, asegura.

De este modo, “inspirada por las diversas personas que conocí y que me apoyaron en el desarrollo de mi proyecto, quiero hacer aún más para defender mis valores y comprometerme con la protección del medio ambiente”, explica Marie. Por ello, en cuanto llegó a Francia, después de ese primer viaje, decidió dar el paso para abrir la asociación “para concienciar, proteger y crear en el ámbito de la autosuficiencia y la ecología en torno al océano Atlántico, utilizando los veleros como medio”.