Canarias se prepara para la borrasca Claudia: clases canceladas en La Palma y activas las alertas por lluvias, vientos e inundaciones en todas las islas

La Aemet advierte de que la peor parte del temporal se dará en las vertientes suroccidentales del archipiélago, “donde se pueden producir crecimientos súbitos en barrancos y torrentes con inundaciones locales”

Guardar
La costa del municipio de
La costa del municipio de El Puerto de la Cruz de Tenerife, el pasado domingo, 9 de noviembre de 2025. (EFE/Alberto Valdés)

Durante la pasada jornada, la borrasca Claudia se adentró en Galicia, donde descargó agua con fuerza y se registraron fuertes rachas de viento. Pero este miércoles afectará especialmente a Canarias, “con chubascos que pueden ser fuertes y muy fuertes, así como persistentes y con tormenta, en la zona central y occidental del archipiélago”, según detalla la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en un comunicado.

La peor parte del temporal se dará en las vertientes suroccidentales de las islas, “donde se pueden producir crecimientos súbitos en barrancos y torrentes con inundaciones locales”. En este sentido, el organismo público también ha alertado de que las precipitaciones irán con fuertes rachas de viento del suroeste, que pueden provocar “caídas de ramas o árboles y de cornisas o elementos constructivos vulnerables o en mal estado”. El viento también será el responsable de un intenso temporal costero que puede afectar a puertos y paseos marítimos.

A lo largo de esta jornada, la inestabilidad irá en aumento en el noroeste de Canarias, con tormentas que afectarán especialmente a La Palma y que irán extendiéndose al resto occidental del archipiélago durante la tarde y la noche. Las lluvias serán intensas. De hecho, en las vertientes orientadas al suroeste, donde podrían acumularse cantidades de hasta 100 litros en 12 horas. Ante este escenario, la Aemet ha activado el nivel naranja de alerta -que supone “riesgo importante”- en la isla de La Palma y en el centro y sur de Tenerife. La alerta amarilla -que significa “riesgo bajo”- también por lluvias y fuertes rachas de viento afecta a las islas de El Hierro y La Gomera y al norte de Tenerife. La costa tinerfeña y la de Gran Canario también están el alerta por mala mal.

No obstante, Canarias se verá especialmente afectada una vez pasado el mediodía. A lo largo de esta mañana, del mismo que la pasada jornada, la zona más afectada por la borrasca es el oeste peninsular. La Aemet mantiene la alerta naranja en la costa gallega por el temporal marítimo y en el interior de la comunidad, así como en norte de Castilla y León, el interior de Asturias y Cantabria, permanece el nivel naranja y amarillo por fuertes rachas de viento que pueden llegar a ser huracanadas, es decir, superar los 120 kilómetros por hora.

Mapa de alertas meteorológicas para
Mapa de alertas meteorológicas para este miércoles, 12 de noviembre de 2025. (Aemet)

Alertas activadas en Canarias

Ante este escenario, el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado la situación de alerta por lluvias, vientos e inundaciones pluviales en todas las islas, así como la prealerta por tormentas. Además, se mantiene la prealerta por fenómenos costeros vigente desde la semana pasada.

Por su parte, la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias ha suspendido la actividad lectiva presencia en la isla de La Palma, a partir de las 13:30 horas. Asimismo, a partir de las 15:00 horas, la actividad escolar en aquellas enseñanzas con turnos de tarde y noche pasará a modalidad telemática en todos los centros educativos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife (El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife).

En el caso de los turnos de tarde y noche, el personal de los centros educativos deberá realizar la labor docente desde sus domicilios, siempre que cuente con los medios necesarios para ello. En aquellas enseñanzas en las que no sea posible el paso a la modalidad no presencial, se suspenderá la actividad lectiva. Asimismo, desde la Consejería de Educación se recomienda la suspensión de las actividades complementarias y extraescolares.