
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha concedido la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil a Abdellatif Hammouchi, director general de Seguridad Nacional y de Vigilancia del Territorio de Marruecos. Se trata de un personaje conocido desde hace años y con sombras oscuras que nunca han llegado a conocerse profundidad.
Según la información publicada, Hammouchi controla desde 2005 los principales aparatos policiales y de inteligencia marroquíes, concentrando un poder inédito bajo la égida del régimen de Mohamed VI. El acto, difundido en medios oficiales, se ha expuesto como un reconocimiento a la “colaboración en materia de seguridad y lucha antiterrorista” entre ambos países.
El Gobierno está tratando de incentivar las relaciones con Marruecos en temas migratorios y de seguridad. Este intento por mejorar el vínculo diplomático está envuelto de polémica. El reconocimiento del plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara Occidental generó una gran controversia, pero también acercó a ambos regímenes. Esta entrega de medalla es un nuevo paso en esta dirección, pero tiene como protagonista a una figura muy cuestionada por medios y organizaciones.
Acusaciones de tortura
Hammouchi es una cara reconocible de la administración marroquí, aunque mantiene un perfil bajo por motivos evidentes. Ha liderado la General de Seguridad Nacional (DGSN) y la de Vigilancia del Territorio (DGST), instituciones que han sufrido señalamientos de investigaciones periodísticas y judiciales sobre supuestos casos de tortura o espionaje.
En 2014, la justicia francesa intentó citarlo en el marco de tres denuncias relacionadas con torturas, lo que llevó a una crisis diplomática entre Francia y Marruecos. La denuncia la impulsó la Asociación de Cristianos por la Abolición de la Tortura (ACAT) de Francia por los casos de Naama Asfari, ciudadano saharaui que cumplía una condena de 30 años en la prisión de Salé, en Marruecos, y Adil Lamtalsi, franco-marroquí que residía en Francia.
El riesgo de un conflicto entre países hizo que no llegara a nada. Al encontrarse bajo el amparo de una embajada y, por tanto, territorio extranjero, pudo esquivar la Justicia y nunca llegó a declarar. Años después también recibió una medalla en Francia, con la condecoración de la Legión de Honor.

El espionaje en el caso ‘Pegasus’
Siete años después, el escándalo del software Pegasus, utilizado contra periodistas y figuras políticas, volvió a situar a Hammouchi en el foco global. Una investigación de Forbidden Stories y Amnistía Internacional aseguró que Marruecos habría empleado este sistema israelí para espiar decenas de miles de teléfonos, entre los que se encontraban el de Emmanuel Macron, Pedro Sánchez o el propio Grande-Marlaska.
Hammouchi ha negado su vinculación a este sistema de espionaje. Tras años sin recibir ningún tipo de sanción, ahora ha sido galardonado con la medalla. En 2024, la Audiencia Nacional decidió reabrir el caso, y el pasado mes de octubre solicitó información a la Unión Europea (UE) para continuar con el análisis.
El caso de Marlaska se debe a unas supuestas conexiones con diplomáticos y figuras saharauis, que serían objetivos del régimen marroquí, como informó El Independiente. Hammouchi ha ocupado desde hace años puestos de poder en las sombras, lo que ha hecho que su nombre figura en investigaciones que, de concluir en su contra, complicarían las razones para entregarle una medalla.
Últimas Noticias
Abascal fija las condiciones para que Vox apoye al sustituto de Mazón en Valencia: hacer presas y diques
el líder de Vox ya avanzó que las condiciones de un futuro pacto pasarían por mano dura en la inmigración y llevar a cabo políticas en contra del pacto verde

El Supremo descarta declarar abusivas todas las hipotecas ligadas al IRPH y deja la decisión a los jueces
Cada caso de clientes afectados por préstamos referenciados al índice oficial deberá evaluarse individualmente en tribunales para determinar si existe falta de transparencia o abusividad

Canarias suspende las clases presenciales en todas las islas el jueves por el paso de la borrasca Claudia
Los centros permanecerán cerrados, sin asistencia de equipos directivos, personal docente ni socioeducativo

Comunidades y Sanidad vuelven a reunirse por los cribados del cáncer: Extremadura da sus cifras mientras el PP acusa de “falta de rigor”
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebra una reunión para conocer los datos de los cribados en las autonomías

Cuál es el precio de la luz en España para este jueves
Para ahorrar en tu factura, lo mejor es estar actualizado sobre el precio promedio de la luz y lo momentos del día en el que más barato está el servicio


