
Esta noche Rosalía ha entrado en el plató de La Revuelta después de una introducción en italiano - a Broncano le habrá dado envidia que ‘Lux’ esté en tantos idiomas - y con un bizcocho que “podría ser cemento” porque pesaba 14 kilos y que ha repartido entre el público. Después de ganar un pulso a Broncano, ha querido dar las gracias por la recepción de su nuevo álbum, en el que ha trabajado durante “tres años” y, en el proceso, “ha expandido” su comprensión de la espiritualidad.
“Hacer discos me lo tomo muy enserio”
Ha roto entonces a cantar La Perla acapella, uno de los temas más comentados del disco. Dice que en ella “tira beef” a uno de sus ex novios, sin decir a cuál, aunque ha reconocido que hay “un punto de ficción y un punto de no ficción”, pero que en todo caso se ha “quedado a gusto”. “Si alguien me hace algo, lo verbalizo”, asegura, y aunque concede también que “no hay un solo perla”, invita al presentador a pasarle una lista con los que considere mejores candidatos para ser “El” perla en cuestión. Ha contado también como, en sus inicios, no todo el mundo confiaba en su potencial: “Había gente que lo veía claro, pero otra gente no (...) Me decían que eso no podía sonar en la radio”.
“Rosalía Vila (...)” ha empezado a presentar antes de interrumpirse a sí mismo con un “a ver, para un momento. ¿A qué se dedican tus padres?“. El padre de Rosalía “se dedicaba a ayudar a que se hicieran naves industriales” y su madre “siempre ha trabajado en una empresa familiar de hacer placas (...) tipo la del baño, cuando vas al baño y dices ‘ah, de mujer o de hombre’ pues esa placa, aunque ”hace unos ocho años" que dejó esa profesión para dedicarse a ayudar a Rosalía “en todo”.
“Rosalía presenta su cuarto disco (...)” ha vuelto a empezar Broncano antes de deshacerse en elogios a la artista. “Me alegro que me digas esto, porque hacer discos me lo tomo muy enserio. Lo disfruto, pero muy enserio. En cambio, los singles para mí es como la diversión. Es el momento de ‘eh’, ¿sabes? Como de ‘me lo voy a pasar bien, voy a hacer esto, lo otro, tal. Pero sin la presión que me pongo para hacer el disco”. Cuenta Rosalía que el disco se filtró, que estaba “en Telegram”, pero “desordenado”; y que para su abuela el mayor indicativo de su éxito es que un obispo catalán hubiese hablado sobre su música.
Y a la tercera: “Rosalía ha sacado su cuarto disco. Se llama LUX" ha dicho por fin Broncano, dando pie a un fuerte aplauso del público que rápidamente se ha convertido en el “¡Entradas!" que resuena en el teatro cada vez que un músico que sienta en el sofá del programa.
Ha contado también que nunca ha estado en Berghain - la mítica discoteca berlinesa -, por miedo - no al rechazo, sino del sitio - y porque nunca ha visto el momento. “La palabra es arboleda de la montaña”, y aunque su canción homónima tiene “una conexión” con el club alemán, “tiene que ver más con eso, todos los árboles, de golpe... para mí es como una metáfora de tu mente. Berghain puede ser tu mente, tú te puedes perder ahí, en ese bosque... las voces que uno siente en la cabeza, no se si a ti te pasa. ¿Tú sientes voces?“. No habla de nada diagnosticable: ”Uno puede sentir dentro de si en su mente diferentes voces y contradicciones“.
Sobre su dinero, Rosalía dice que aunque genera mucho, “invierto mucho también en la música”: “No me puedo quejar y estoy muy agradecida”, dice sin concretar antes de, abrazada a uno de los cojines del sofá, rechazar dar más detalles con un “prefiero la otra pregunta”: “Cero”, asegura como respuesta a la otra clásica. “Ce-ro. Cero. Celibato, cero”.
“Tengo Jimmy Fallon mañana”, ha soltado Rosalía al ser preguntada por la promoción internacional por venir. “Nos hemos adelantado a Jimmy Fallon”, ha celebrado entonces Broncano antes de despedir a la invitada con un “esta es tu casa cuando quieras”.
Últimas Noticias
El secreto profesional del periodista, también a juicio en el proceso contra el fiscal general: lo que está en juego si se descubre quién filtró el correo
Medio siglo después, una de las garantías de la libertad de información se abre a debate por el proceso a un “particular”, Alberto González Amador

Un 39% de las obras en España sufre retrasos por la criminalidad: los delitos en la construcción frenan proyectos y encarecen la vivienda
El 58% de las empresas del sector detectan un aumento de los delitos y una de cada cinco alerta de un repunte “muy relevante”, según el ‘Informe sobre el crimen 2025′ de BauWatch

Bajo una creciente presión política y judicial, Mazón se enfrenta a la comparecencia en Les Corts por la DANA de la que la oposición espera “poco”
Fue el propio presidente el que solicitó participar a través de un escrito dirigido a la mesa de la comisión “para dar cuenta de las actuaciones llevadas a cabo por la Generalitat para la recuperación social y económica de las zonas afectadas”

El peor año de Cayetano Rivera: su ruptura con María Cerqueira, su retirada de los ruedos y sus problemas con la justicia
El hijo pequeño de Paquirri y Carmina Ordóñez atraviesa uno de los momentos más duros de su vida tras el encontronazo con los cuerpos de seguridad que protagonizó en Madrid y su accidente de coche en Sevilla

Un grabado de Joan Miró, 4.250 libros y 5.500 cartas y manuscritos: el Gobierno de Ayuso no pagará más de 4,5 millones por el archivo “secuestrado” de Vicente Aleixandre
La Comunidad ha tasado el legado del poeta, que tiene en su casa la viuda de uno de sus discípulos. Tanto la ‘Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre’ como Más Madrid reclaman que la Administración se haga cargo de este Bien de Interés Cultural porque su dueña no lo está conservando como es debido


