
La periodista Maribel Vilaplana declaró ante la jueza Nuria Ruiz Tobarra, que instruye la causa sobre la gestión de la DANA, que Carlos Mazón justificaba cada vez que terminaba de hablar por teléfono aquella tarde del 29 de octubre de 2024 que era “para lo de siempre, lo de la foto”, ha revelado el diario El País. Vilaplana acudió como testigo al juzgado de Catarroja el lunes 3 de noviembre, minutos después de que Mazón anunciara su dimisión como presidente de la Comunidad Valenciana, cargo que mantiene hoy todavía en funciones mientras PP y Vox negocian un relevo.
Así se puede leer en la transcripción de la comparecencia de la periodista en el tribunal, distribuida este lunes a las partes y 24 horas antes de que Mazón haga acto de presencia en Les Corts para intervenir en la comisión de investigación de la DANA. Será este martes a partir de las 16:00 horas.
Mazón lo sabía
Su alusión a “la foto” puede considerarse grave en un contexto de desconocimiento preciso de lo que estaba ocurriendo en Valencia, pero, según laSexta y Televisión Española, Mazón fue avisado de urgencia de las inundaciones en Utiel a las 17:37 horas, lo que no evitó que continuara en el reservado junto a Vilaplana hasta pasadas las 19:00 horas. Fue su consejera Salomé Pradas, al frente de la emergencia, quien se lo hizo saber. Mazón no llamó al alcalde de Utiel.
La declaración de Vilaplana aportó detalles relevantes sobre la actuación del president. Durante cerca de cuatro horas, relató a la jueza cómo transcurrió la comida en el restaurante El Ventorro que compartió con él mientras varias localidades de Valencia afrontaban la mayor catástrofe de su historia reciente. Murieron 229 personas por las riadas. Según sus palabras, el ambiente fue distendido y ajeno a la gravedad de lo que ocurría fuera.
Concertaron la cita dos semanas antes
En la transcripción de la declaración de Vilaplana se puede leer que, según ella, la cita del Ventorro se empezó a concretar dos semanas antes, cuando Mazón y ella coincidieron en un acto. Al terminar, el president fue a saludarla y le dijo que necesitaba hablar con ella: “Me gustaría que tuviéramos algún tipo de colaboración. Dime cuándo y de qué manera podríamos quedar y cuándo te vendría bien”, pronunció literalmente la periodista. Ella le contestó que el martes 29 lo tenía “libre” y acto seguido, aseguró a la jueza, se intercambiaron los teléfonos.
Continuando con la conversación mantenida durante la comida, una vez Vilaplana escuchó la frase de “la foto”, pensó que Mazón se refería “a algún evento en el que querían que estuviera y decidió no ir”, no que estuviera ocurriendo una tragedia. El president miraba el teléfono constantemente y recibió hasta ocho llamadas, entre ellas las de la consejera Pradas. También con alcaldes, que la jueza ha llamado a declarar tras escuchar a Vilaplana. Hay versiones que no encajan, contradicciones.

“Es que yo no hablo bien”
Asimismo, hay una novedad en relación con los ofrecimientos laborales que hubo en aquella comida, ya que, según Vilaplana, los hubo en las dos direcciones. Hasta ahora se sabía que, según Mazón, la periodista tuvo sobre la mesa dirigir À Punt. Vilaplana, dice ella, se ofreció al presidente para enseñarle oratoria, a dar discursos en público y estructurar los mensajes. “Me enseñó -Mazón- un discurso y me dijo: Es que yo no hablo bien”.
De hecho -añadió Vilaplana-, cada vez que Mazón abandonaba el reservado para hablar, ella abría su ordenador portátil para repasar esas clases de oratoria que imparte. Que en esas llamadas que recibía -o hacía, ya que no supo precisar de quién era la iniciativa-, el presidente “hablaba poco, escuchaba más”. En cualquier caso, ella no interpretaba que pasara nada extraño, ya que ni por sus gestos ni por sus palabras vio en su interlocutor especial preocupación.
No habrá pieza separada
Vilaplana no tendrá que volver a pisar el juzgado, al menos de momento. Ruiz Tobarra ha desestimado abrir una pieza separada por posible “falso testimonio”. En un auto, la magistrada responde de esta forma a una acusación particular que lo solicitaba, en relación con las distintas versiones de alcaldes sobre las llamadas aquella tarde. El falso testimonio, de haberlo, únicamente puede valorarse “tras haber finalizado el procedimiento”, recuerda.
Últimas Noticias
La complicada situación del padre de Chenoa: contrae sarna en el geriátrico en el que ingresó hace dos meses
El progenitor de la cantante ha relatado a ‘La Razón’ el delicado estado en el que se encuentra y ha puesto de manifiesto la falta de apoyo de su hija

Muere el ‘calvo de la Lotería de Navidad’: un lotero descubre por casualidad el fallecimiento del actor Clive Arrindel
El actor británico falleció en el año 2024, pero la noticia se ha conocido hace unos días

Dos familias conservadoras de Texas se mudaron a Moscú para “salvar” a sus hijos del “adoctrinamiento LGBT” y se encuentran con una dura realidad
Barreras culturales, económicas, lingüísticas y una guerra de por medio han entorpecido la idea inicial de las familias Huffman y Hare de encontrar un entorno “moralmente sano”
Una pareja de 107 y 108 años lleva 83 años casada y han revelado el secreto para que perdure el amor
Después de ocho décadas juntos recuerdan como fue el principio de la relación en 1941 marcado por la guerra

El juez archiva la causa contra el joven que fue a prisión por ‘criptoyihadismo’ al no hallar indicios de delito
La resolución va en línea con lo solicitado por la Fiscalía


