
“Casi todos nosotros cargamos mal el móvil y las marcas lo saben. Un hábito tan simple como cargar siempre el teléfono hasta el 100% o dejar que la batería se agote por completo está acortando la vida útil de los smartphones sin que nos demos cuenta”, asegura José Ángel Cuadrado Roca, experto en tecnología, en un vídeo publicado en TikTok que ya acumula miles de visualizaciones.
Según los especialistas en energía, el secreto para mantener una batería en buen estado no está en las aplicaciones que usemos o en la frecuencia con la que cargamos el móvil, sino en el porcentaje de carga que mantenemos habitualmente.
“Las celdas de litio, que son las que alimentan la mayoría de los teléfonos, se estresan cuando están completamente cargadas o totalmente vacías”, explica el experto.
Mantener la batería entre el 20 y el 80%
Por eso, mantener el nivel entre el 20 y el 80% ayuda a alargar la vida útil de los teléfonos durante más años”, explican los expertos.
Además, recomiendan cargar el móvil en varios intervalos cortos a lo largo del día, en lugar de hacerlo una sola vez hasta completarlo. Aunque resulte menos práctico, esta costumbre evita que las celdas sufran una degradación prematura y que la capacidad total de la batería disminuya con el paso del tiempo.

“La temperatura es el peor enemigo<b>”</b>
Otro de los factores que más influyen en la salud de nuestro teléfono es la temperatura. “El calor es el peor enemigo de nuestros dispositivos inteligentes”, advierte Cuadrado Roca en el vídeo de Tik Tok.
Muchos usuarios dejan el móvil cargando durante toda la noche o lo utilizan mientras está enchufado, sin saber que eso genera calor interno que afecta directamente a la batería.
Algunos fabricantes, como Apple o Samsung, ya han implementado sistemas de carga inteligente que interrumpen la alimentación al llegar al 80% y la reanudan justo antes de que el usuario vuelva a utilizar el teléfono. De esta forma, el dispositivo pasa menos tiempo conectado a la corriente y se mantiene dentro del rango más seguro de carga.
Consejos para cuidar la batería

Los expertos recomiendan seguir algunos hábitos sencillos como por ejemplo, evitar dejar el móvil enchufado toda la noche, no exponerlo al sol o a fuentes de calor, especialmente durante la carga, no usar fundas muy gruesas, ya que retienen la temperatura o desconectar la carga cuando alcance el 80-90%.
Además, utilizar cables y cargadores oficiales o certificados es esencial para evitar alteraciones de voltaje que puedan dañar a los componentes internos.
En definitiva, gestos tan comunes como usar el móvil mientras carga o dejarlo al sol pueden degradar la batería de nuestro teléfono mucho más rápido. Mantener un rango de carga estable y proteger el dispositivo del calor puede suponer una gran diferencia entre tener un móvil que aguante durante tres años o uno que empiece a fallar en tan solo un año.
Si aprendemos a cuidar la batería de nuestro teléfono, este puede durar mucho más de lo que nosotros nos imaginamos.
Últimas Noticias
Tipo de cambio dólar-euro y proyecciones de este 11 de noviembre
Así se comportó la divisa europea frente a la estadounidense

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Zaragoza este 11 de noviembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Valencia este martes 11 de noviembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El secreto profesional del periodista, también a juicio en el proceso contra el fiscal general: lo que está en juego si se descubre quién filtró el correo
Medio siglo después, una de las garantías de la libertad de información se abre a debate por el proceso a un “particular”, Alberto González Amador

Un 39% de las obras en España sufre retrasos por la criminalidad: los delitos en la construcción frenan proyectos y encarecen la vivienda
El 58% de las empresas del sector detectan un aumento de los delitos y una de cada cinco alerta de un repunte “muy relevante”, según el ‘Informe sobre el crimen 2025′ de BauWatch

