El Palau Sant Jordi de Barcelona se convierte en un escenario futurista de la mano de Katy Perry erigida como heroína de videojuego

Una de las divas del pop indiscutibles recorre sus grandes hits musicales con 18.000 personas en uno de los dos conciertos que dará en España durante su gira ‘The Lifetimes Tour’

Guardar
La cantante estadounidense Katy Perry
La cantante estadounidense Katy Perry actúa este domingo en el Palau Sant Jordi de Barcelona, en el marco del The Lifetimes Tour. / EFE - Marta Pérez

Este domingo, una de las divas del pop actual ha convertido el Palau Sant Jordi de Barcelona en una gincana de pop futurista. Katy Perry ha dado un concierto marcado por los himnos más característicos de su carrera y una escenografía ambientada en un videojuego del futuro, según recoge la agencia EFE. El pabellón también ha contado con la actuación de Becky Hill previa a la de Katy Perry.

El concierto que Katy Perry ha dado este domingo en Barcelona, con 18.000 personas aproximadamente, se enmarca en la gira The Lifetimes Tour, que comenzó el 23 de abril de 2025 en la Ciudad de México ​y tiene prevista su clausura este 7 de diciembre en Abu Dhabi. En España, esta ha sido la primera parada antes de visitar Madrid el 11 de noviembre y continuar la gira por Asia.

Durante la media hora de retraso, pues el concierto estaba previsto para las 20:30 horas, el público ha esperado a la cantante con la proyección de un vídeo en el que ella se presenta como la salvadora de la humanidad ante un mundo amenazado por la inteligencia artificial. El escenario, en forma de infinito, ha dado la bienvenida a la californiana suspendida en una estructura cilíndrica. Su vestimenta, que recordaba a una guerrera robot, iba acorde a la de sus bailarines, quienes parecían cíborgs en un alegato del mundo de lo artificial.

Recorrido pop por la música de la diva californiana

El primero de los temas con el que Katy Perry ha deleitado al público ha sido Artificial, canción del sexto álbum de la cantante, seguida de Chained to the Rhythm y Teary Eyes. Su cuarta actuación ha dado pie a una gran ovación, según explica la agencia EFE en su crónica, con los acordes de Dark Horse. A partir de este momento, salía a relucir la etapa dosmilera de la cantante, con canciones como California Gurls y Teenage Dream. Durante estas dos actuaciones, Katy Perry ha estado subida a una estructura con forma de atlas mientras sostenía el mundo.

Las primeras actuaciones de Katy Perry en el Palau Sant Jordi han evocado la década de 2010, en la que la cantante consiguió cinco números uno en los Estados Unidos con canciones como Last Friday Night (T.G.I.F.), Peacock y Wide Awake. Los tres hits no han sido menos coreados que otros himnos indiscutibles de la diva del pop como Hot n Cold y I Kissed a Girl, pertenecientes al debut de Katy Perry en 2008.

Si 2010 fue una época marcada por el amanecer de la diva del pop, la década actual está señalada por su último disco, ‘143′, que no convenció ni a crítica ni a fans, actitud que se ha visto en el público barcelonés cuando han sonado temas como Nirvana, Crush y I’m his, he’s mine, según relata EFE. Para remontarlo, Katy Perry ha decidido que sea el público el que escoja el siguiente tema. Al unísono, se han decantado porque la estrella del pop interprete Double Rainbow. Esta no ha sido la única participación del público en el concierto, ya que la cantante ha invitado a subir a cinco fans para que le ayudaran a traducir al catalán el tema Unconditionally.

Danny Ocean durante un concierto. (Team Ocean)

A continuación, ha retomado su rol de heroína de videojuego por un momento y ha interpretado E.T., Part of me y Rise. No obstante, antes de finalizar el último nivel del juego que ha supuesto el concierto, ha hecho un pequeño lapso para cantar Bandaids, su nueva canción, en vaqueros y camiseta blanca. Para cerrar el show, Katy Perry ha recuperado Firework.