La ciudad colombiana de Santa Marta se ha convertido en el epicentro de la diplomacia internacional con la llegada de Pedro Sánchez para participar en la IV Cumbre CELAC-UE. El presidente del Gobierno de España subrayó la importancia del encuentro ante los desafíos globales, en medio de notables ausencias de líderes y una coyuntura marcada por las tensiones entre Estados Unidos y varios países latinoamericanos. Según información de EFE, Sánchez transmitió a su llegada que este evento representa una oportunidad clave para tender puentes entre Europa, América Latina y el Caribe en un escenario geopolítico complejo.
Pedro Sánchez llega a Colombia para la IV Cumbre CELAC-UE
El mandatario español, acompañado por su equipo, aterrizó en Barranquilla tras un primer trayecto desde Belém (Brasil), sede de la reunión previa a la cumbre climática COP30. Debido a las limitaciones en el aeropuerto de Santa Marta, la delegación completó el recorrido en una aeronave militar más pequeña.
Durante una rueda de prensa previa a su viaje a Colombia ofrecida desde Brasil, Pedro Sánchez señaló, refiriéndose a esta cumbre: “En este momento lo que debemos hacer es construir puentes, reforzar nuestra agenda bilateral con un continente que nos es muy próximo desde el punto de vista cultural e histórico, y también económico y comercial”. El presidente valoró como positiva la celebración de la cumbre y expresó su esperanza de cerrar pronto el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur, en sus palabras, “para forjar el que será el área de libre comercio más importante del mundo”.

La ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio, indicó: “Nos unen la historia, la lengua y los sueños de justicia social; nos guía la certeza de que juntos somos más fuertes para construir un futuro de paz, equidad y dignidad compartida en tiempos inciertos”. Desde el Ejecutivo español recalcan el deseo de España de mantener su papel protagonista en las relaciones transatlánticas, enfatizando que la asistencia de Sánchez pretende marcar la diferencia ante la ausencia de algunos líderes en las delegaciones de otros países.
Las delegaciones internacionales han comenzado a concentrarse en la región caribeña, con la presencia del viceministro de Paraguay, el primer ministro de San Cristóbal y Nieves, Terrance Drew, y el vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, que llegaron al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar para sumarse al evento, según la Cancillería de Colombia.
El clima de la reunión está condicionado por la reciente denuncia del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien afirmó que la anterior administración estadounidense habría presionado a algunos países para que no asistieran al encuentro. La administración de Estados Unidos acusa a los gobiernos de Colombia y Venezuela de favorecer el narcotráfico, además de ordenar intervenciones contra embarcaciones presuntamente sospechosas de transportar droga.
En este contexto, el Gobierno español estima que las diferencias entre Washington y algunos países de la región se tratarán en los márgenes de la cumbre, aunque esperan que estos asuntos no empañen el desarrollo del evento. Desde el Ejecutivo enfatizaron la relevancia de mantener la cadencia bienal de los encuentros UE-CELAC y garantizar la presencia de todas las delegaciones, independientemente del rango de sus representantes. Pedro Sánchez tiene previsto asistir a la cena previa a la inauguración de la cumbre UE-CELAC este sábado y participar en la apertura oficial al día siguiente.
*Con información de EFE
Últimas Noticias
Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Cuál es el santo que se celebra el 9 de noviembre
Consulta la lista del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Este es el truco infalible que mantendrá los ratones alejados de tu jardín
La sorprendente solución natural que ahuyenta a los ratones y protege el jardín

Una mujer fallece y 15 personas resultan heridas por dos golpes de mar en Tenerife
El Gobierno de Canarias ha emitido dos comunicados con los diferentes sucesos, uno ocurrido en el Muelle de Puerto de la Cruz y otro en la Playa del Roque de Las Bodegas

El PSOE propone ‘policías’ de terrazas para medir el ruido y la ocupación y denuncia las “chapuzas y prisas de Almeida” por sacar la norma
El Gobierno de Almeida califica la propuesta de crear una unidad específica de vigilancia de terrazas como una “broma de mal gusto”


