
Ya estamos en pleno otoño: la temporada de los dulces caseros, la música lenta y la vuelta a series de confianza que ver una vez más. Pero también es la temporada de los paseos tranquilos, las castañas asadas y el olor a lluvia: no hay mejor momento para disfrutar de las últimas hojas amarillas crujiendo debajo de los pies.
¿Y qué mejor lugar para disfrutar de los últimos rayos de sol que en Madrid? La capital española está llena de parques de los que disfrutar durante esta temporada, pero tres destacan por encima del resto, ofreciendo la escapada perfecta para una tarde de otoño.
Y si estás pensando en volver a irte al Retiro, piénsalo bien, porque existen tres parques que encantan con su esplendor, pero también por ser desconocidos (o menos visitados) por la mayoría de las personas. Así que, pídete un café para llevar, y prepárate a vivir una tarde otoñal tan mágica como las de Gilmore Girls.
Parque de El Capricho
Este parque bello y singular se encuentra en el distrito de Barajas. Fue construido en el siglo XVIII por orden de la duquesa de Osuna. Hoy, es un punto de encuentro entre la aristocracia y el romanticismo, que le convierte en una parada única e imprescindible. En otoño, sus hojas se tiñen de un color dorado precioso, que caen sobre ti junto con las pequeñas gotas de lluvia. El olor a tiniebla, tierra húmeda e historia lo convierte en un sitio que parece sacado de un cuadro impresionista.
Además, no se trata solo de un lugar de belleza natural, sino también de curiosidad histórica. Debajo de los jardines del parque hay un búnker de la Guerra Civil que puede visitarse en ciertos periodos del año. El silencio del parque lo convierte en el sitio perfecto para reflexionar y volver a encontrarse.
Parque del Oeste
Esta joya de la naturaleza se encuentra en pleno centro de Madrid, a pocos pasos de la Plaza de España. Escondida del ajetreo de la ciudad, es otra parada ideal para los meses más fríos del año.
Uno de sus puntos más emblemáticos es el Templo de Debod, que ofrece algunas de las vistas más espectaculares durante el atardecer en Madrid. Pero el parque ofrece mucho más: desde rincones escondidos como la Rosaleda o el paseo de Camoens, hasta músicos callejeros y la posibilidad de hacer fotografías espectaculares: El Parque del Oeste ofrece algo para todos.
Quinta de los Molinos
A pesar de ser conocido principalmente por floración de los almendros en primavera, este parque de Madrid brilla con todo su esplendor durante el otoño. Es un lugar menos conocido por los turistas, y que ofrece un ambiente inolvidable cuando las hojas empiezan a caer.
Se encuentra en el distrito de San Blas, y es ideal para dar un paseo tranquilo, leer un libro o tomarse un café con un amigo. Esta época del año es ideal para descubrir este lugar desde otra perspectiva distinta, y fijarse en los miles de colores que lo componen.
Últimas Noticias
Predicción del clima en Zaragoza para antes de salir de casa este 9 de noviembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Valencia este 9 de noviembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La mitad de los compradores de vivienda se hipoteca sin pareja y los bancos les aprietan las tuercas: “Les piden más garantías y les prestan menos”
El perfil del comprador en solitario es el de una persona de 38 años, con contrato de trabajo indefinido y un sueldo medio de 3.000 euros

Francisco Fernández Yuste, el experto en recursos humanos detrás del perfil ‘Mejora Tu Éxito Laboral’: “La salud mental y el trabajo van totalmente de la mano”
En esta entrevista con ‘Infobae España’, reflexiona sobre los errores más comunes de los candidatos en una entrevista de trabajo, las habilidades más valoradas por los reclutadores y cómo las redes sociales pueden ser aliadas o enemigas en la búsqueda de empleo

Si ganas al año 67.000 euros netos o más eres rico en España, pero no en otros países: en Luxemburgo necesitas más del doble
En promedio, la vara del rico europeo se coloca en torno a 71.000 euros, según los datos de la Unión Europea


