
Ahorrar es algo que todo el mundo desea, y empezar por descubrir qué diferencias de precio hay entre los supermercados ya es un paso para gastar menos, aunque sean solo algunos céntimos.
No todos los productos tienen el mismo coste en las distintas cadenas de España, de manera que uno puede dejar de gastar tanto dinero por exactamente lo mismo.
Así lo ha señalado Sonia Sánchez González, la creadora de contenido conocida en redes sociales como “Soniasg”, que ha vuelto a hacerse viral por un experimento sencillo pero revelador. En un vídeo reciente, ha visitado tres de los supermercados más populares de España para comparar el precio de algunos productos básicos de consumo diario.
Tres productos, tres supermercados

Para su análisis, Sonia ha seleccionado tres alimentos muy presentes en la mayoría de cestas de la compra: atún claro al natural, queso fresco batido y anacardos. Los supermercados elegidos fueron Carrefour, Mercadona y Lidl, tres de las cadenas más frecuentes en los hogares españoles.
“Hoy no venimos a hacer la compra para cuatro personas por menos de 50 euros, explica en el vídeo, hoy hemos venido a diferentes supermercados a hacer una comparativa de los alimentos en su precio.”
Los resultados son bastante llamativos. El atún claro cuesta 3,75 euros en Lidl, 3,79 euros en Carrefour y 4,20 euros en Mercadona.
En el caso del queso fresco batido, el precio más bajo también se encuentra en Lidl, 0,98 euros, frente a 0,99 euros en Carrefour y 1,01 euros en Mercadona.
Finalmente, los anacardos cuestan 1,79 euros en Lidl, 2,35 euros en Carrefour y 2,40 euros en Mercadona.
El supermercado más barato
“Definitivamente, de los tres, el más económico es Lidl”, concluye Sonia al finalizar su recorrido. Aunque las diferencias de precio puedan parecer pequeñas, explica que, si se extrapolan a una compra semanal o mensual, el ahorro total puede llegar a ser considerable.
Por ejemplo, si una familia compra semanalmente productos similares, podría ahorrar más de 100 euros al año simplemente eligiendo el supermercado más económico. Además, señala que el coste no siempre se relaciona con la calidad. A veces, los productos más baratos tienen los mismos valores nutricionales o incluso mejores que los más caros.
En los últimos años, comparar precios se ha convertido en una práctica habitual, especialmente entre los más jóvenes. Plataformas como TikTok o Instagram se han llenado de vídeos que analizan la relación calidad-precio de diferentes supermercados, lo que demuestra el creciente interés por el ahorro cotidiano.
El contexto económico actual , con la subida del coste de la vida y los precios de los alimentos, ha impulsado esta tendencia. Muchos consumidores deciden planificar mejor sus compras, aprovechar ofertas y buscar alternativas más asequibles sin renunciar a la calidad.
En definitiva, como muestra Sonia Sánchez en su vídeo, la clave para ahorrar no siempre está en dejar de comprar, sino en saber dónde hacerlo. Comparar precios puede parecer un gesto pequeño, pero a largo plazo se convierte en una herramienta eficaz para mejorar la economía sin renunciar a una alimentación equilibrada.
Últimas Noticias
Juanma Lorente, abogado, a las personas que están de baja laboral: “No faltes a ninguna cita con la mutua”
Faltar a una cita con la mutua sin justificación podría llevar a la suspensión del pago de la prestación de incapacidad temporal: la persona de baja podría quedarse sin cobrar hasta que aclare su situación

Un médico es despedido por “lamer cerveza” del escote de una compañera de trabajo: “Estamos comprometidos con la erradicación del acoso”
El especialista debe estar un año alejado de su puesto de trabajo por la agresión y otros antecedentes similares

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Como cada sábado, aquí están los resultados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Esta es la relación entre el estrés y la velocidad del metabolismo, según una nutricionista: “Se eleva el cortisol y la glucosa”
La nutricionista Isabel Belaustegui asegura que dedicar unos minutos al día para relajarse puede favorecer tanto mente como cuerpo, llegando a influir directamente sobre la flexibilidad metabólica

El rey Juan Carlos I recibe una inesperada visita durante su paso por Sanxenxo: su reencuentro con dos familiares
El padre de Felipe VI se encuentra en la localidad de Galicia, donde dos seres queridos han acudido a verle tras publicarse sus polémicas memorias

