La jubilación anticipada es una opción cada vez más común entre quienes desean disfrutar antes de su tiempo libre tras décadas de trabajo. Sin embargo, aunque permite retirarse antes de la edad legal, implica importantes desventajas económicas: las pensiones se reducen mediante coeficientes penalizadores que pueden suponer una pérdida vitalicia de ingresos. Aun así, muchos trabajadores la eligen por motivos de salud, desgaste físico o falta de oportunidades laborales. En este contexto surge Asjubi40, una asociación que defiende a quienes, tras más de 40 años cotizados, consideran injusto sufrir estas penalizaciones pese a haber contribuido durante toda su vida laboral.
Una de estas personas que han sufrido unas consecuencias de la jubilación anticipada ha sido Lola Meño, integrante y vocal del comité de Asjubi40. Tras una trayectoria de 47 años de cotización, Meño relata que ser enfrentó a una reducción del 24% de su pensión por verse obligada a dejar de trabajar antes de la edad legal.
Casi cinco décadas de trabajo
“Lo que vengo a contaros es un poco la historia de mi vida laboral. Una vida laboral como la de tantos miles de niños de los años sesenta o setenta, que empezamos a trabajar a los catorce años, cosa que hoy es impensable”, explica Meño. Su caso refleja la realidad de numerosas personas que, desde muy jóvenes, ingresaron al mercado laboral bajo una mentalidad distinta. “Nos sentíamos como más mayores, más realizados... era otra mentalidad, cosa que también ha cambiado, aunque no los ha hecho más sabios, los ha hecho más libres, y me alegro muchísimo”, sostiene.

El inicio profesional de Meño tuvo lugar en una pequeña imprenta donde, según relata, el equipo no llegaba a la decena. “Empezamos siendo una imprenta muy chiquitita, seríamos unas ocho nueve personas, no éramos más”. A lo largo de los años, tanto la empresa como su carrera experimentaron un notable crecimiento, hasta el punto de que ella y otros socios acabaron fundando su propia compañía a más de 80 kilómetros de su hogar. “Nos marchamos y montamos una empresa en Guadalajara. Cada uno tenía su participación en acciones, y ahí, pues transcurrieron los diez últimos años de mi vida laboral”.
Penalización de una cuarta parte de la pensión
La estabilidad, sin embargo, se vio sacudida cuando la empresa, tras una década de funcionamiento, entró en concurso de acreedores y posteriormente en quiebra. “Ahí me vi abocada al paro”. La situación se agravó aún más al agotarse las prestaciones por desempleo cuando Meño tenía 59 años: “Se acaba el paro y cobro cuatro meses la ayuda, que realmente tampoco es que te sirva para mucho, y me veo obligada a jubilarme”.
La sorpresa final llegó al comprobar que, pese a su extensa carrera laboral y cotizaciones, la pensión resultante era considerablemente menor. “Después de haber cotizado 47 años y unos días me veo penalizada con un 24% de mi pensión”. Esta experiencia, que Meño comparte como portavoz de quienes atravesaron circunstancias similares, la impulsa a reclamar un cambio urgente. “Es la injusticia por la que estamos luchando y ya por dignidad y justicia, yo creo que esto se debía de solucionar y cuanto antes mejor. Somos muchos los que nos estamos quedando por el camino”.
Últimas Noticias
Qué serie ver esta noche en Prime Video España
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming

Qué serie ver esta noche en Netflix España
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming

Estos son todos los beneficios de la morcilla, según el doctor William Arias: “Si pensabas que esto era plato de pobre, te equivocas, porque es oro puro”
La morcilla lleva ingredientes como carne y grasa de cerdo o tocino; cereales, como el arroz y, dependiendo de quien la elabore, pan, leche, cebolla, pimentón, ají, ajo, cilantro, repollo o berro, entre otros

Este es el país europeo con los habitantes más pesimistas: el 92% cree que su país va por mal camino
Seis de cada diez franceses se muestran preocupados por la actual crisis política, y el 81% opina que la democracia ya no funciona correctamente. El descontento generalizado surge tras un período de inestabilidad política sin precedentes

El Ayuntamiento de Almeida se hincha a poner multas de tráfico y bate récord de ingresos en 2025 gracias a las zonas de bajas emisiones: 7.537 sanciones diarias
De las 1.364.250 denuncias puestas en los seis primeros meses del año, 502.600 son por circular en las ZBE. Esto ha permitido que el Consistorio haya batido su nivel de facturación desde que Automovilistas Europeos Asociados contabiliza estos datos



