
La atención pública continúa centrada en Andrés Mountbatten-Windsor después de que Carlos III tomara la decisión de retirarle el título de Príncipe y expulsarlo de la residencia Royal Lodge, en Windsor Great Park, Berkshire. La medida, oficializada por el Palacio de Buckingham, marca el cierre de una etapa para el hijo de Isabel II, quien pierde no solo su estatus institucional, sino también buena parte de la compensación económica prevista en el contrato de arrendamiento de la mansión en la que ha vivido durante las últimas dos décadas.
De acuerdo con lo estipulado en el contrato firmado en 2003 y que contemplaba una duración de 75 años, Andrés debía recibir una compensación de 558.000 libras (633.279 euros) si la Corona rescindía el arrendamiento de forma anticipada. Sin embargo, una fuente cercana a la Casa Real ha señalado que el monto total no será entregado en su integridad. El motivo se relaciona con el estado en el que se encuentra actualmente la propiedad, catalogada como edificio de grado II y ubicada a unos cinco kilómetros del Castillo de Windsor. Según la prensa británica, la mansión requiere “mucho trabajo”, por lo que una parte sustancial de la indemnización se destinará a sufragar las reparaciones necesarias en la vivienda.
Imágenes recientes difundidas por la prensa británica muestran zonas de la mansión con la pintura deteriorada y fachada en mal estado, lo que refuerza el argumento de las autoridades de la Corona para descontar parte del pago. El contrato obligaba a Andrés Mountbatten-Windsor, desde el principio, a mantener en buen estado tanto el exterior como el interior de la vivienda, realizando tareas periódicas de mantenimiento y limpieza.
El pago que recibirá Andrés Mountbatten-Windsor
Según informaciones recogidas por medios del Reino Unido, el hermano de Carlos III percibirá finalmente un pago único de seis cifras, dirigido a cubrir los gastos inmediatos de la mudanza, así como una remuneración anual financiada de manera privada por el monarca. Esta asignación no proviene de los ingresos asociados al Ducado de Lancaster, sino de fondos de carácter privado, con el objetivo de evitar que Andrés incurra en gastos excesivos durante su nueva vida fuera del entorno de la familia real. Se estima que dicha cantidad anual superará con creces la pensión que el exmilitar recibe de la Marina británica, que asciende a 20.000 libras (22.698 euros), aunque no existe confirmación oficial sobre este punto.

Tras los escándalos que han rodeado a Andrés Mountbatten-Windsor, entre los que figura su relación con Jeffrey Epstein y las acusaciones recogidas en las memorias póstumas de Virginia Giuffre, el Palacio de Buckingham confirmó mediante un comunicado fechado el 30 de octubre la pérdida definitiva de títulos y prerrogativas reales. El texto especificaba que Andrés dejaría de ser llamado Príncipe y pasaría a utilizar únicamente sus apellidos. Además, se reiteraba la obligación de abandonar Royal Lodge, donde residía junto a su exmujer, Sarah Ferguson.
La mudanza de Andrés Mountbatten-Windsor a la finca de Sandringham, en Norfolk, supondrá el inicio de un nuevo capítulo para el hermano del monarca británico. No se descarta, no obstante, que el traslado definitivo se demore varias semanas o incluso meses. Fuentes citadas por la prensa británica apuntan que la vivienda acumula gran cantidad de pertenencias personales del exduque, almacenadas en numerosas cajas. “Hay habitaciones llenas de cajas sin abrir. Llevará semanas, si no meses, sacar todas sus cosas”, explicó una de las fuentes consultadas por la prensa británica.
Desde el entorno de la Familia Real se insiste en la necesidad de ajustar el pago a la situación real del inmueble, descontando los costes de múltiples reparaciones y mejoras que exige el contrato y que no han sido satisfechos por el inquilino saliente. En este escenario, Andrés Mountbatten-Windsor afronta la pérdida de su histórico domicilio, un ajuste económico y el comienzo de una etapa marcada por la distancia definitiva respecto al círculo central de la monarquía británica.
Últimas Noticias
Estos son todos los beneficios de la morcilla, según el doctor William Arias: “Si pensabas que esto era plato de pobre, te equivocas, porque es oro puro”
La morcilla lleva ingredientes como carne y grasa de cerdo o tocino; cereales, como el arroz y, dependiendo de quien la elabore, pan, leche, cebolla, pimentón, ají, ajo, cilantro, repollo o berro, entre otros

Este es el país europeo con los habitantes más pesimistas: el 92% cree que su país va por mal camino
Seis de cada diez franceses se muestran preocupados por la actual crisis política, y el 81% opina que la democracia ya no funciona correctamente. El descontento generalizado surge tras un período de inestabilidad política sin precedentes

El Ayuntamiento de Almeida se hincha a poner multas de tráfico y bate récord de ingresos en 2025 gracias a las zonas de bajas emisiones: 7.537 sanciones diarias
De las 1.364.250 denuncias puestas en los seis primeros meses del año, 502.600 son por circular en las ZBE. Esto ha permitido que el Consistorio haya batido su nivel de facturación desde que Automovilistas Europeos Asociados contabiliza estos datos

El Banco Europeo de Inversiones financia con 113 millones de euros la construcción de 64 viviendas sociales en Barcelona
Se trata del tercer préstamo que la institución presidida por la exviceministra Nadia Calviño otorga a la ciudad tras los firmados en 2017 y 2021 con un valor total de 120 millones de euros

Alerta alimentaria: si tienes este producto en tu hogar, no lo consumas
Este aviso exhorta a la población en general a eludir el consumo del producto debido a los peligros significativos para la salud


