Este es el país europeo con los habitantes más pesimistas: el 92% cree que su país va por mal camino

Seis de cada diez franceses se muestran preocupados por la actual crisis política, y el 81% opina que la democracia ya no funciona correctamente. El descontento generalizado surge tras un período de inestabilidad política sin precedentes

Guardar
Por otro lado, la preocupación
Por otro lado, la preocupación por el cambio climático ha bajado. (Composición fotográfica/Canva)

Un país europeo que en años anteriores simbolizaba el optimismo y la democracia, ahora está atravesando una profunda crisis de confianza. Su población ya no cree en el rumbo que está tomando su sociedad, está cada vez más insatisfecha con la clase política y teme la violencia, la inestabilidad y la guerra más que nunca.

Se trata de Francia, azotada por crisis y falta de confianza. Una nueva encuesta global de IPSOS indica que el 92% de los franceses cree que su país va por mal camino, según informan desde Libertatea. Solo el 8% cree que las cosas van bien, bajando el nivel de optimismo en Francia a niveles que no habían sido vistos durante una década. Además, casi un tercio de los franceses está convencido de que el declive es irreversible.

El descontento generalizado surge tras un período de inestabilidad política sin precedentes. En menos de un año, tres primeros ministros dimitieron: Michel Barnier, François Bayrou y Sébastien Lecornu, quien posteriormente regresó al cargo. Según la encuesta, seis de cada diez franceses se muestran preocupados por la actual crisis política, y el 81% opina que la democracia ya no funciona correctamente.

Muchos afirman que sus ideas “no están representadas”, y el único grupo más optimista son los simpatizantes del partido presidencial Renacimiento, liderado por Emmanuel Macron. Solo el 9% de los ciudadanos considera que la economía va bien, el porcentaje más bajo de todos los países analizados en el estudio.

No es un fenómeno únicamente francés

Francia es la líder en la lista de pesimismo, pero no es el único país donde la gente cree que las cosas están empeorando. Según la misma encuesta, el 83% de los neerlandeses, el 80% de los húngaros, el 77% de los alemanes, el 73% de los italianos, el 73% de los británicos y el 72% de los suecos creen que su país va por mal camino.

El promedio mundial de optimismo se mantuvo en apenas el 37%, una señal de que la desconfianza y la ansiedad están cada vez más extendidas. Entre los principales temores, están el crimen y la violencia. En años anteriores, la inflación y el costo de vida eran los mayores temores, pero en 2025 estas preocupaciones han sido reemplazadas por la delincuencia y la violencia.

El Ministerio de Defensa ha avanzado que España incrementará con medio aéreos "su contribución a la seguridad y disuasión" en el espacio aéreo del flanco oriental de la OTAN, "en misiones de vigilancia y control", tras la reciente incursión de drones rusos en Polonia. (Fuente: Europa Press / OTAN / EBS / Moncloa / Defensa)

A nivel mundial, la seguridad del propio país es la principal preocupación para el 33% de los encuestados. En Francia y Alemania, el porcentaje sube al 35%, en Bélgica al 33% y en Suecia al 57%, el valor más alto de Europa. Hay otro detalle que llamó la atención de los investigadores: el repentino aumento del temor a la guerra.

En Polonia, el 46% de la población considera que un conflicto militar es el problema más urgente, un porcentaje superior al de Israel, donde solo el 37% opina lo mismo. En el contexto de las tensiones en la frontera con Ucrania y las amenazas de Rusia, Polonia se está convirtiendo en el país europeo más preocupado por la posibilidad de un conflicto.

La preocupación por el cambio climático

Aunque los efectos del cambio climático se están agravando, un fenómeno cada vez más presente y que los científicos tratan con urgencia, el interés público por el tema está disminuyendo notablemente. Comparando los datos con 2024, el número de personas que consideran la crisis climática una prioridad ha caído un 18% en Polonia, un 16% en Alemania, un 15% en Francia y un 15% en España.

El clima no es el principal problema nacional en ningún país europeo, y a nivel mundial solo Japón (30%) y los Países Bajos (21%) mantienen el tema como una de sus principales preocupaciones. “El pesimismo ya no es una excepción francesa, sino una tendencia europea”, señalan los investigadores.