
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un acuerdo con el Ayuntamiento de Barcelona para la concesión de 113 millones de euros destinados a construir nueve promociones de vivienda de alquiler social, con un total aproximado de 640 nuevas viviendas entre 2026 y 2030. Se espera que con este acuerdo se puedan beneficiar 2.040 personas en situación de vulnerabilidad, de las que aproximadamente el 70% serán mujeres.
Este no es el primer acuerdo firmado entre el Consistorio y el Banco -que está presidido por la ex vicepresidenta del Gobierno Nadia Calviño desde 2024-, sino que la entidad ya ha financiado aproximadamente 2.308 viviendas sociales a través del Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB), de las cuales 1.700 están en la fase final de construcción.
Según ha informado la entidad financiera, las viviendas cumplirán con los altos estándares de eficiencia energética e incluirán diseños específicos para garantizar la seguridad social. Esta decisión responde a la Directiva Europea de Eficiencia Energética de la Edificación, según la cual, a partir de 2030, todas las viviendas que se encuentren en el mercado de compraventa o alquiler deberán cumplir contar con una calificación energética mínima de clase E. Además, el crédito ofrecido por el BEI cubre el 70% del coste total de las obras, que comenzarán de manera progresiva entre 2026 y 2028 y terminarán a lo largo del 2029 y 2030.
Según los datos difundidos por el BEI, solo un 24% de las empresas constructoras europeas implementan algún tipo de innovación, lo que evidencia la necesidad de impulsar la digitalización, la construcción industrializada y los nuevos materiales sostenibles. La firma entre el banco y la Administración tuvo lugar durante la conferencia “Building Change”, donde se reunieron representantes del sector de la vivienda, instituciones financieras y ciudades europeas.
Durante su intervención en el encuentro, Nadia Calviño destacó que “uno de cada cuatro euros invertidos pro el BEI este año en Cataluña se han destinado a vivienda, con un foco especial en los jóvenes”, lo que demuestra el “impacto real” de la colaboración entre instituciones. Por su parte, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, señaló que el acuerdo “supone un paso más para acelerar la construcción de vivienda pública. Necesitamos a todos los agentes posibles para hacer frente a la crisis de la vivienda”.
El tercer contrato entre el IMHAB y el BEI
El primer contrato firmado entre el IMHAB y el BEI fue en 2017, mientras que el segundo se cerró en 2021, por un valor total de 120 millones de euros que posibilitó la construcción de 25 promociones de vivienda protegida en la ciudad de Barcelona, con un total de 1.714 viviendas. Con esta tercera financiación, el BEI “reconoce el papel clave de las ciudades para abordar la crisis de la vivienda y responde a las demandas expresadas por Barcelona a través del teniente de alcaldía, Jordi Valls, como ciudad impulsora de la iniciativa Mayors for Housing”, según recoge el comunicado del Consistorio.
Según el Ayuntamiento, el objetivo compartido es incrementar la oferta de vivienda asequible, tanto para personas con rentas bajas como medias, y seguir criterios sostenibles e innovadores. Además, este préstamo del BEI se suma al de 175 millones de euros firmado en marzo para financiar proyectos de regeneración urbana dentro del Plan de Inversión Municipal 2024-2027, que incluye actuaciones en espacios verdes, movilidad sostenible y equipamientos públicos.
Últimas Noticias
Sorteo 4 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Enseguida los resultados del Sorteo 4 de las 17:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Qué serie ver esta noche en Prime Video España
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming

Qué serie ver esta noche en Netflix España
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming

Estos son todos los beneficios de la morcilla, según el doctor William Arias: “Si pensabas que esto era plato de pobre, te equivocas, porque es oro puro”
La morcilla lleva ingredientes como carne y grasa de cerdo o tocino; cereales, como el arroz y, dependiendo de quien la elabore, pan, leche, cebolla, pimentón, ají, ajo, cilantro, repollo o berro, entre otros

Este es el país europeo con los habitantes más pesimistas: el 92% cree que su país va por mal camino
Seis de cada diez franceses se muestran preocupados por la actual crisis política, y el 81% opina que la democracia ya no funciona correctamente. El descontento generalizado surge tras un período de inestabilidad política sin precedentes



