
El ciclista colombiano Egan Bernal, ganador del Tour de Francia en 2019, denunció este miércoles la desaparición de la bicicleta amarilla con la que conquistó la principal prueba de ruta del ciclismo mundial, un objeto con un gran valor simbólico, tanto para él como para todo el país.
“Hola, hola, muchachos, les tengo que comunicar algo. Imagínense que mi bicicleta desapareció”, comentaba el corredor del equipo Ineos Grenadiers en un vídeo publicado en redes sociales. En él destacó que se estaban llevando a cabo revisiones en las cámaras de seguridad para tratar de esclarecer lo sucedido.
El modelo en cuestión que ha desaparecido es una Pinarello amarilla con la que el propio Bernal, nacido en Zipaquirá, a 40 kilómetros de Bogotá, subió a lo más alto del podio en París en 2019. De esa forma se consagró como el primer latinoamericano en ganar el Tour de Francia. Aquella victoria lo convirtió en un ídolo nacional y un símbolo de orgullo en su comarca natal de Cundinamarca.
Investigación
La noticia ha corrido con rapidez por los medios especializados y redes sociales. Se ha señalado que por su valor histórico y simbólico, la máquina sería fácilmente reconocible si se intentara vender en portales públicos o subastas no autorizadas. Las informaciones coinciden en que Bernal espera que la policía y las grabaciones de seguridad ayuden a identificar a los responsables, aunque por el momento no se han comunicado arrestos ni detalles sobre el posible modus operandi.

Más allá de este caso puntual, el robo de bicicletas de alto valor ha sido una preocupación creciente en el ciclismo profesional. En los últimos meses se han registrado robos a equipos y organizaciones, incluyendo sustracciones durante grandes vueltas y en sedes de equipos. Por ejemplo, el equipo Visma-Lease a Bike fue víctima de un robo por valor de 250.000 euros o el conjunto TotalEnergies que vio como les robaban 20 bicicletas.
Egan Bernal y su importancia
Egan Bernal, nacido en Zipaquirá, Colombia, en 1997, saltó a la fama internacional cuando se convirtió en el primer latinoamericano y por consiguiente colombiano, en ganar el Tour de Francia de 2019. Desde entonces ha seguido siendo una figura central del ciclismo. Ganó el Giro de Italia en 2021 y ha sido pieza clave en grandes equipos del WorldTour, compaginando su ambición deportiva con una recuperación de lesiones y un regreso competitivo en pruebas por etapas en 2024-2025. Su palmarés y su repercusión en Colombia hacen que la sustracción de un objeto tan valioso y simbólico trascienda lo material.

La comunidad ciclista ha mostrado solidaridad con Bernal en redes y medios, criticando un mercado posible de coleccionistas e intermediarios que facilitan la venta de piezas robadas. Mientras tanto, las autoridades locales deberán determinar si se trata de un hecho aislado o forma parte de una trama más amplia de robos dirigidos a deportistas y equipos.
A la espera de confirmaciones oficiales sobre el avance de la investigación y de que se recuperen las pruebas audiovisuales que menciona Bernal, el episodio pone sobre la mesa la vulnerabilidad del material deportivo histórico y la necesidad de protocolos que protejan no solo el equipo corriente, sino también piezas que tienen un valor patrimonial para el deporte y sus seguidores. Por el momento, el colombiano ganador del Tour tendrá que permanecer a la espera del trabajo de las autoridades.
Últimas Noticias
Guerra de Aena contra PP, Vox y Junts por la congelación del Senado a las tasas aeroportuarias
Tras la ruptura de Junts con el Gobierno de Sánchez, la “inversión histórica” de 13.000 millones de euros podría verse reducida a un poco más de 3.000 millones

Después de 100 años de búsqueda, aparecen en Canadá las joyas perdidas de Zita, la última emperatriz de Austria
El hallazgo incluye joyas de la Emperatriz María Teresa, la Reina María Antonieta y el Emperador Francisco I

El cocinero Andrés Robayo desmiente el truco de echarle aceite al agua de la pasta: “Solo conseguirás que la salsa no se adhiera bien”
Son muchos los métodos que se aplican en la cocina y sirven para mejorar el plato final, pero existen otros consejos que pueden empeorar la receta, por lo que conviene conocerlos para evitarlos

El juez pide prisión provisional para el empresario de criptomonedas que dio 100.000 euros en metálico a Alvise por estafar más de 185 millones de euros
La investigación revela que Álvaro Romillo y su plataforma Madeirainvest han defraudado a más de 3.000 inversores. Algunos llegaron a aportar sumas individuales de más de 250.000 euros

Resultados del Sorteo 3 Super Once: ganadores y números premiados
Como cada viernes, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once


