Cómo plantar crisantemos en noviembre: una de las floraciones más bonitas y fáciles de cuidar durante el otoño

De origen chino y con una amplia gana de colores y formas, estas flores, además de su belleza, cuentan con un interesante significado cultural e histórico

Guardar
Crisantemos. (Adobe Stock)
Crisantemos. (Adobe Stock)

El crisantemo, originario de China y con una larga tradición en Japón, se ha convertido en una de las plantas más apreciadas en Europa, especialmente durante el otoño. Con su amplia gama de colores y formas, desde las simples tipo margarita hasta las anémonas, tubulares o pompones, esta flor no solo aporta belleza, sino también significado cultural e histórico. En Japón, el crisantemo es un símbolo de longevidad y perfección, estrechamente asociado con la familia imperial, mientras que en Europa se le vincula con la decoración de jardines y festividades otoñales, como el Día de Todos los Santos.

Su facilidad de cultivo en maceta o en jardín lo convierte en una opción ideal para quienes buscan flores vistosas sin requerir demasiados cuidados. Florece principalmente en los meses de septiembre, octubre y noviembre, llenando hogares y exteriores de tonos blancos, amarillos, violetas, rosados y ocres. Pero más allá de su atractivo visual, el crisantemo también guarda significados profundos y recomendaciones importantes para su ubicación y mantenimiento.

Qué significado tiene el crisantemo

Crisantemos - Adobe Stock
Crisantemos - Adobe Stock

El crisantemo es mucho más que una flor decorativa. En Japón, se considera un símbolo de larga vida y prosperidad, usado históricamente por la familia imperial. En Europa, aunque la asociación con la longevidad se mantiene, la flor ha adquirido connotaciones ligadas a la memoria de los difuntos, especialmente en los cementerios durante el otoño. Además, su variedad de colores transmite distintos mensajes: un ramo de crisantemos puede simbolizar alegría, eternidad y perfección, convirtiéndolo en un regalo ideal o en un elemento decorativo cargado de simbolismo. Así, su presencia en jardines y hogares no solo aporta belleza, sino también un mensaje cultural y emocional que ha trascendido siglos y continentes.

Dónde poner esta planta floral

Crisantemos. (Adobe Stock)
Crisantemos. (Adobe Stock)

Los crisantemos se adaptan a macetas, jardineras y parterres, lo que permite integrarlos tanto en espacios interiores como exteriores. En exteriores, requieren sol directo o semisombra y un suelo bien drenado para evitar encharcamientos. Si se colocan en interior, es importante situarlos cerca de una ventana luminosa y mantener la tierra húmeda pero sin exceso de riego. Gracias a su resistencia y facilidad de cuidado, los crisantemos son perfectos para quienes buscan una flor otoñal de bajo mantenimiento, capaz de llenar de color balcones, terrazas y jardines hasta bien entrada la estación. Además, es recomendable protegerlos de heladas intensas, ya que el frío extremo puede afectar tanto a la floración como a la durabilidad de la planta.

Cuánto duran los crisantemos

La duración de un crisantemo depende de varios factores, como la exposición solar, la calidad del sustrato y los cuidados generales. En condiciones óptimas, un crisantemo puede mantener su floración durante varias semanas, desde el inicio del otoño hasta casi el invierno. Las variedades en maceta suelen durar más si se les proporciona riego regular y se eliminan las flores marchitas para fomentar nuevas floraciones. En jardín, su resistencia les permite soportar la estación sin necesidad de cuidados excesivos, convirtiéndolos en una opción duradera y atractiva para quienes desean disfrutar de un espacio colorido y vivo durante los meses otoñales.