María Patiño responde a José Ribagorda por sus palabras contra ‘Sálvame’: “Me felicitaba por cómo la curva ascendente favorecía al informativo”

La actual presentadora de ‘No somos nadie’ se ha enfrentado a su excompañero en Telecinco por sus críticas hacia el formato que protagonizó durante tantos años

Guardar
María Patiño y José Ribagorda
María Patiño y José Ribagorda en Telecinco (INFOBAE ESPAÑA).

El debate sobre la convivencia entre el entretenimiento y la información en Telecinco ha generado un intenso debate entre sus protagonistas. Todo ha comenzado tras una entrevista conjunta de José Ribagorda y Pedro Piqueras, dos de los rostros más veteranos y respetados de los informativos de la cadena, en la que ambos han repasado algunos de los momentos más complicados de su carrera. Entre ellos, las recordadas transiciones entre Sálvame y el informativo de la noche, que durante años generaron comentarios y memes a partes iguales.

Durante su conversación en el programa En Primicia, de TVE, Ribagorda no ha escondido su incomodidad ante aquellas conexiones en directo que servían de enlace entre el magacín vespertino y el espacio de noticias. “Eran completamente ridículos”, ha asegurado el periodista, añadiendo que ni él ni su equipo comprendían el motivo de aquel formato. “Era algo que nadie entendía ni podíamos entenderlo, no tenía ningún tipo de sentido, ni lógica, ni un porqué, ni gracia… nada”, ha sentenciado.

Según Piqueras, esta fórmula era contraproducente para la seriedad que requiere un informativo. Especialmente durante momentos tan delicados como la pandemia, cuando el país atravesaba una de sus mayores crisis sanitarias: "Me enfadé porque no paraban de bailar, el informativo tenía que entrar, estaban haciendo chistes… y yo tenía ese día casi 1.000 muertos en España como consecuencia del COVID”.

El albaceteño relató que tras aquella emisión decidió hablar directamente con Paolo Vasile, entonces consejero delegado de Mediaset España. “Lo que le dije fue: ‘Paolo, lo que vi anoche no me gustó’ y me dijo: ‘no te preocupes’”, explicó el periodista, admitiendo que su enfado fue visible en pantalla.

Transición de 'Sálvame' a 'Informativos
Transición de 'Sálvame' a 'Informativos Telecinco' durante la pandemia. (Mediaset España)

Las declaraciones de Ribagorda no han tardado en generar reacciones. Entre las más destacadas, la de María Patiño, uno de los rostros más reconocibles de Sálvame y, posteriormente, de Socialité. La periodista ha decidido pronunciarse a través de su cuenta de X, antes conocida como Twitter, para matizar las palabras del presentador y defender su trabajo al frente de los programas de corazón.

"Ribagorda en más de una ocasión me felicitaba por mi trabajo en Socialité y cómo la curva ascendente del programa favorecía al informativo“, ha escrito Patiño en la red social, dejando claro que su relación profesional con él fue cordial. Además, con su comentario, la presentadora explica que el esfuerzo de su propio programa también beneficiaba al de su compañero, sosteniendo entre los dos las audiencias de la cadena.

María Patiño y Germán González,
María Patiño y Germán González, con la cápsula del tiempo de 'Sálvame'. (Mediaset)

Años de convivencia televisiva

Durante casi dos décadas, Piqueras y Ribagorda compartieron parrilla con formatos de contenido muy distinto. Mientras el primero ocupaba la franja nocturna con un tono más institucional, el segundo alternaba su presencia en los fines de semana y en los espacios informativos especiales. En paralelo, programas como Sálvame se convirtieron en auténticos fenómenos sociales, marcando la línea de identidad del canal.

Esa convivencia entre lo serio y lo frívolo —que durante años fue seña de identidad de Telecinco— generó roces internos y debates sobre los límites del entretenimiento. Las llamadas “transiciones imposibles” entre un mundo y otro, con presentadores informando de tragedias justo después de un sketch o una canción, se convirtieron en un símbolo de aquella etapa televisiva.