Los empleados del desguace más famoso de España confiesan qué coche tienen: “A lo mejor os sorprendéis”

Elegir el coche adecuado no solo depende de su precio, sino de otros factores como el uso diario, la fiabilidad, el tipo de tecnología o de motorización

Guardar
Los empleados de un taller,
Los empleados de un taller, conocidos en TikTok como @desguacemotocohe.

Elegir el coche adecuado es una decisión que involucre más de un factor. A día de hoy, existen una infinidad de modelos, con distintos tipos de tecnologías y de motorización, por lo que conviene tener en cuenta ciertos criterios antes de tomar esta importante decisión.

Una de las primeras preguntas que debes hacerte es qué uso le darás al vehículo, ya que no es lo mismo conducir mayoritariamente por ciudad que recorrer largas distancias por autopista o circular por caminos rurales. Para trayectos urbanos, un coche compacto o un utilitario puede resultar suficiente, mientras que para familias numerosas o quienes realizan viajes frecuentes, un SUV o una berlina ofrecen mayor confort y espacio.

El consumo de combustible también es un factor importante en la decisión de compra. Los motores diésel ofrecen mejor rendimiento en viajes largos, a pesar de que las regulaciones ambientales han reducido su rentabilidad. En la ciudad, los automóviles de gasolina responden con mayor eficacia, aunque consumen más carburante. En el caso de los coches híbridos y eléctricos, estos ganan terreno por sus ventajas fiscales, bajo coste de mantenimiento y menor impacto ambiental. Sin embargo, antes de optar por uno de ellos lo recomendable es verificar la infraestructura de carga disponible y los tiempos que requiere cada sistema.

La fiabilidad es quizá el aspecto más importante, ya que cuanto más fiable sea nuestro coche, menos necesitaremos acudir al taller (y más lo agradecerá nuestro bolsillo). Existen varios rankings como el estudio de J.D. Power U.S. Vehicle Dependability Study que pueden servirte como guía.

Coches de más de 10 años

Y un coche nuevo o un coche caro no es necesariamente la opción más recomendada por los expertos. Los empleados de uno de los desguaces más famoso de España, conocidos en TikTok como @desguacemotocoche, explican en un vídeo que ellos todavía conducen vehículos de hace más de una década. “A lo mejor os sorprendéis”, adelantan.

Las ventas de coches en España crecen un 5,3% en enero.

Por ejemplo, uno de los profesionales del taller asegura que su coche es un Audi A4 del año 1999, mientras que un segundo afirma conducir un Opel Astra del año 2008. Un tercer empleado preguntado también lleva un Audi A4, aunque del año 2009; mientras que un cuarto profesional muestra su Volkswagen Golf del año 2004. El vehículo con menor antigüedad que muestran es el del encargado del taller, que cuenta con un Kia Ceed del año 2018.

Las marcas japonesas reinan en los rankings

Aunque puede variar según el país y el año, las marcas japonesas como Toyota, Honda y Lexus reinan entre los primeros puestos en la mayoría de rankings de fiabilidad. En el caso europeo, Audi, BMW y Mercedes-Benz ofrecen buenos resultados en gamas altas, mientras que Skoda y Seat destacan en el segmento medio.

Otros modelos recomendados por expertos que podemos encontrar en el mercado de ocasión son, por ejemplo, el seat Ibiza 6 con el motor 1900 cdi, el Volkswagen Polo del 2005, el Citroen saxo, o el Honda Civic j9.