Las cartas y el dinero que recibe Nicolas Sarkozy tras dos semanas en prisión: “Nunca han visto nada igual”

La entrada en prisión de Nicolas Sarkozy, el primer expresidente francés encarcelado desde 1945, ha provocado una oleada inédita de apoyos y donativos que inundan la cárcel de la Santé, donde cumple condena bajo un régimen de aislamiento y vigilancia especial

Guardar
Las cartas y el dinero
Las cartas y el dinero que recibe Nicolas Sarkozy tras dos semanas en prisión: “Nunca han visto nada igual” (Montaje Infobae)

Por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, Francia ve a uno de sus expresidentes entre rejas. Nicolas Sarkozy, condenado a cinco años de prisión por conspirar para financiar su campaña electoral con fondos del régimen libio de Muamar el Gadafi, ingresó en la cárcel de la Santé el 21 de octubre. El impacto de su entrada en prisión ha ido más allá del ámbito político y judicial, generando un flujo sorprendente de mensajes de apoyo y donaciones en metálico para mejorar su estancia, según fuentes penitenciarias citadas por Europe 1 y confirmadas por RTL.

El primer expresidente francés que ingresa en prisión desde la IIGM

La llegada del expresidente a la prisión parisina se produjo bajo una gran expectación. Un centenar de personas aplaudió su salida de la villa familiar en el distrito 16 de París, acompañado de su esposa Carla Bruni-Sarkozy. Sarkozy ocupa una celda individual en la sección de aislamiento, donde permanece por motivos de seguridad y confidencialidad, ya que comparte pabellón con personas condenadas por tráfico de drogas y delitos de terrorismo. La prensa francesa, entre ellos Le Monde y France 24, ha detallado que dispone de un régimen distinto al del resto de internos, sin acceso a espacios comunes y vigilado durante sus desplazamientos internos.

Fuentes del entorno del exmandatario describen sus primeras horas en prisión acomodándose y escribiendo. En su equipaje, eligió dos libros de especial significado: El Conde de Montecristo y La vida de Jesucristo, según reportes de Le Point y la emisora LCI. Tanto allegados como sus abogados lo han visitado desde el primer día, subrayando la fortaleza y determinación que, aseguran, exhibe el expresidente.

La reacción pública ante el encarcelamiento no se limitó a la puerta de la prisión. Dentro del centro penitenciario, el propio personal asegura que “nunca han visto nada igual” respecto al volumen de cartas y paquetes que siguen llegando a nombre de Nicolas Sarkozy. Según datos aportados por Europe 1, el exjefe de Estado ha recibido miles de mensajes de apoyo en apenas dos semanas. Muchas de esas cartas contienen frases de aliento como “Aguante, rezo por usted”, “manténgase firme, no está solo”, “apoyo y respeto”.

Lo llamativo no solo es la cantidad de mensajes, sino también la variedad de formas de apoyo. Entre los envíos a la prisión se han incluido mandatos para la “cantina” - como se denomina al economato interno -, con aportaciones de unos veinte euros. El objetivo es que el expresidente pueda mejorar su día a día adquiriendo productos adicionales. Una fuente penitenciaria señalada por RTL resalta que este tipo de gestos no tiene precedentes en el centro.

Las cartas y el dinero
Las cartas y el dinero que recibe Nicolas Sarkozy tras dos semanas en prisión: “Nunca han visto nada igual” (@nicolassarkozy)

Cartas de apoyo al expresidente Sarkozy

El eco internacional también se ha dejado notar. Una de las cartas que ha circulado en la cuenta de Instagram del expresidente proviene de Bulgaria y lleva la firma de una tal Maria. La autora recuerda el papel de Sarkozy durante la liberación de personal sanitario búlgaro encarcelado en Libia. La misiva se puede leer íntegra en la red social del exmandatario y contiene pasajes como el siguiente:

Estimado Sr. Sarkozy: En este momento difícil, se encuentra hoy aquí por culpa de la hipocresía imperante de la élite política, que, como una enfermedad, se propaga e impregna todas nuestras sociedades occidentales y el alma misma de cada uno de nosotros. Quisiera enviarle mi más profundo agradecimiento personal y mi sincero apoyo. Reciba mis mejores deseos de fortaleza y buena salud, de valor y fe en Dios para soportar esta injusticia. ¡Los búlgaros estamos con usted! Al menos todos los búlgaros de mi generación, que sí recordamos el infierno que vivieron nuestros compatriotas - enfermeras y médicos - en Libia a finales del siglo pasado y principios de este. Le guardamos a usted y a su esposa el más alto respeto, por su valentía, por lo que hizo para salvar a nuestros compatriotas, los médicos y enfermeras detenidos en Libia, torturados para que confesaran un delito que no cometieron. El mundo entero sabía que eran inocentes, pero nadie osó hacer nada para salvarles durante casi una década. Gracias, Sr. Sarkozy, gracias a usted y a su entonces esposa, la Sra. Cecilia Sarkozy. Siempre tendrán un lugar especial en nuestro corazón, en el corazón de todos los búlgaros. Rezaré por usted, ¡rezaremos por usted! Que esté seguro y que Dios le envíe un ángel de la guarda para ayudarle a soportar y combatir esta injusticia. Ahora, de nuevo, el mundo entero sabe que usted es inocente pero tampoco ahora se atreven a decir “el Rey está desnudo”, como en el cuento de Hans Christian Andersen, “El traje nuevo del emperador”. No se atreven a actuar y a hacer lo que es justo ni a defenderle. Una vez más, por hipocresía, falsedad y miedo. Qué lástima, qué vergüenza para la humanidad. Esa misma hipocresía, falsedad y miedo que está destruyendo nuestra civilización europea. Pero con Dios en nuestro corazón, con la fe y el amor, con la esperanza que Cristo nos dio a todos con su crucifixión, por la salvación, la vida eterna, la redención, no hay que tener miedo, no hay que rendirse. Así que sea valiente, Sr. Sarkozy, mantenga la cabeza alta y erguida con orgullo, porque el único juez para todos nosotros es Dios. Sinceramente suya, Maria".

Mientras tanto, el calendario judicial sigue avanzando. El próximo 10 de noviembre, la Sala de Apelación de París examinará la petición de puesta en libertad formalizada por la defensa del expresidente. El propio Nicolas Sarkozy rechaza cualquier trato de favor en prisión y, en palabras recogidas por la agencia AFP, insiste en su inocencia y manifiesta: “No tengo ninguna duda. La verdad triunfará. Pero el precio que habrá que pagar habrá sido abrumador”.

Últimas Noticias

Estos son los cinco deportes más practicados del mundo: el baloncesto no está entre ellos

El fútbol mantiene su hegemonía como el más popular

Estos son los cinco deportes

Al menos un herido y un detenido en una noche de disturbios en Vallecas por una reyerta entre ultras del Rayo y del equipo polaco Lech Poznan

Unas 150 personas de cada bando, quedaron sobre las 23:50 de la noche de este miércoles en el metro de Buenos Aires para enfrentarse, lo que obligó a la Policía Nacional a intervenir

Al menos un herido y

Junts rehúye de una censura a Sánchez, pero trata de asfixiar a su Gobierno: registra enmiendas a la totalidad en todas las iniciativas presentadas

Los de Puigdemont no esconden su intención de bloquear la legislatura y afirman que su decisión es “un baño de realidad”

Junts rehúye de una censura

Un propietario asegura que instalar placas solares es innecesario: “Yo no las recomiendo, me he ahorrado 250 euros en un año y la instalación cuesta más de 6.000 euros”

Los bajos precios de venta de la energía sobrante, sumados a los elevados costes de instalación y mantenimiento extienden hasta veinte años el plazo para recuperar la inversión en placas solares

Un propietario asegura que instalar

Ortega Smith discrepa de Abascal tras apartarle de la portavocía adjunta de Vox en el Congreso: “Me parece una decisión equivocada e injusta”

La Dirección Nacional justifica esta decisión en una estrategia de dar mayor visibilidad a la “emergencia habitacional”, pero el portavoz de Vox en Madrid niega que haya obstaculizado dar voz a este asunto: “los hechos dicen lo contrario”

Ortega Smith discrepa de Abascal
MÁS NOTICIAS