La montaña rusa más larga del mundo estaba en Europa pero acabó desmantelada: era increíblemente incómoda

Fue cerrada debido a la falta de seguridad y los altos costes de renovación

Guardar
Montaña rusa 'The Ultimate'. (Wikipedia)
Montaña rusa 'The Ultimate'. (Wikipedia)

Una de las atracciones que más llama la atención a los visitantes de un parque temático es, sin duda, la montaña rusa. Su longitud siempre es un factor muy a tener en cuenta y algunos proyectos han intentado consolidarse como los más largos a nivel mundial. Sin embargo, esta cuestión también atiende a factores tanto monetarios como logísticos que pueden acabar con estos planes ambiciosos.

El claro ejemplo se llamaba ‘The Ultimate’, una montaña rusa situada en el parque británico de Lightwater Valley que lleva desmantelada desde 2023. Para muchos aficionados, esto no supuso una tragedia, ya que desde su apertura los visitantes habían relatado experiencias no especialmente positivas de esta atracción.

Realizar este trayecto implicaba un viaje de unos siete minutos para los pasajeros, pero muchos destacaban que era tan duradera como decepcionante, con una buena parte del trayecto dedicada a dos largas y lentas subidas. De manera constante se hablaba más de su incomodidad que de factores positivos, afirmando algunos pasajeros chillaban tanto por la adrenalina como por el dolor que causaban los asientos.

Cierre en 2023

Su cierre solo estuvo parcialmente relacionado con que fuera más o menos incómoda: tras el Covid, cuando llegó el momento de reabrir el parque de atracciones, ‘The Ultimate’ permaneció cerrada alegando procesos pendientes de adecuación para su puesta en marcha. Y en 2023 llegó un comunicado oficial que anunciaba que, tras valorar los altos costes de renovación, habían decidido no proceder con ellos. A su vez, esta decisión coincidía también con el cambio de imagen que estaba teniendo el sitio de cara a convertirse en un parque familiar.

Este peculiar parque temático hace un repaso por la tradición, la historia y la cultura de nuestro país con recreaciones del Parque Güell, los patios andaluces e incluso platos típicos de nuestra gastronomía

La montaña rusa resultó ser un dolor de cabeza desde el principio. Había empezado con la intención de hacer una atracción que aprovechase el icónico paraje del valle como fondo, pero el proyecto creció demasiado hasta convertirse en la construcción de la atracción más larga del mundo, y estaba a cargo de una empresa, Big Country Motioneering, con poca experiencia.

Cuando el proyecto se les hizo bola, con algunos errores de construcción como el sobrecalentamiento excesivo de las ruedas, la producción se retrasó e infló en gran medida el presupuesto. En un momento determinado, despidieron a la compañía original y necesitaron la ayuda de una empresa ferroviaria para terminarla.

Abierta desde 1991

Este retraso afectó además al tiempo de su reinado como la montaña rusa más larga. Abrió sus puertas en 1991, y en el año 2000, Japón inauguró el Steel Dragon 2000, que acabó arrebatándoles el puesto. Incluso cuando ya estaba operativa, mantenía las incidencias: hubo dos casos reportados, el primero de un ciervo queriendo cruzar las vías y siendo atropellado por el vagón; y otro de un pasajero que resultó herido.

Para algunos aficionados nostálgicos, su desenlace no fue tan bienvenido. Pese a los fallos de diseño que provocaban un viaje que resultaba más incómodo que emocionante, se trataba de una montaña única en el mundo, una que podía presumir de un circuito de lo más atípico y de un espectacular paisaje rural.