
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha tirado la primera piedra para investigar los pagos en metálico que realizó el PSOE al para entonces secretario de Organización del PSOE y también exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y a su mano derecha, Koldo García. Moreno ha acordado este jueves abrir una pieza separada tras recibir el auto del magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que investiga las presuntas irregularidades cometidas durante la pandemia de COVID-19 en la adjudicación de contratos de material sanitario.
Como ha detallado la Audiencia Nacional, Moreno ha recibido el escrito del Supremo del pasado 31 de octubre, en el que el Puente solicitó investigar estos pagos. De la misma manera, este remitió al juez del tribunal el informe de la UCO del pasado 8 de octubre, así como la información facilitada por el PSOE al alto tribunal sobre estos pagos.
A esta información, que ya ha sido incorporada a la pieza, hay que añadir las declaraciones prestadas ante el alto tribunal por al exdirector gerente del PSOE, Mariano Moreno y la empleada del partido, Celia Rodríguez, que el pasado 29 de octubre detallaron que los sobres de dinero entregados a Koldo se hacían sin controles exhaustivos. De la misma manera, también se ha añadido la declaración empresaria Carmen Pano, que aseguró haber entregado 90.000 euros en la sede del PSOE ubicada en la calle Ferraz, en Madrid. Mariano Moreno y Rodríguez.
Puente realizó esta petición a Moreno después de referirse al informe de la UCO aportando “la existencia de ciertas comunicaciones relativas a posibles pagos en metálico” por parte del Partido Socialista “que no constarían, ni por sus fechas ni por sus importes, en la información facilitada por el PSOE en la causa”. Según el texto judicial, no se determinó si los pagos a Ábalos fueron entregados en efectivo o mediante transacciones bancarias, lo que permitiría que, tras el adelanto de dinero para cubrir esos gastos, se blanqueara el origen del capital al reembolsar a quienes hubieran adelantado los fondos.
El magistrado del Tribunal Supremo añadió que, tras las declaraciones de los responsables del PSOE mencionados, tampoco se ofrecieron explicaciones suficientes sobre los motivos que habrían aconsejado realizar los pagos en efectivo, ni en qué momento se inició este método de gestión, “si es que no siempre había venido siendo así, y en qué momento cesó definitivamente, si cesó”.
El juez también puso en duda la función que habría desempeñado Koldo García en el procedimiento, al considerar que, “si la mayor parte del dinero que se mantenía en caja tenía por objeto compensar los gastos anticipados por personas del partido [...]”, no se comprendía con facilidad por qué habría sido necesario “contratar una empresa de seguridad con el propósito de trasladar desde la cuenta de funcionamiento a la caja del partido importantes cantidades de dinero para entregarlas después en metálico a la persona que ellos designaran”, tal como señaló el auto al que tuvo acceso Infobae España.
Sánchez admitió pagos en metálico, siempre justificados y “nunca superiores a 1.000 euros”
La cuestión de los pagos en efectivo fue uno de los principales puntos en los que se centraron las preguntas de los senadores al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la comisión de investigación del caso Koldo celebrada el pasado jueves 30 de octubre. El líder socialista admitió haber recibido en alguna ocasión “pagos en metálico” en la sede de Ferraz, aunque insistió en que “eran anecdóticos”, estaban siempre justificados y “nunca fueron por encima de 1.000 euros”.
“Estoy convencido de que en alguna ocasión he podido liquidar gastos siempre contra factura”, señaló Sánchez, defendiendo en todo momento la legalidad del procedimiento, en respuesta a la senadora de UPN María del Mar Caballero.
Últimas Noticias
El olor que las ratas no soportan y que puedes usar como ambientador
Es una alternativa natural y muy sencilla de aplicar

Efemérides 7 de noviembre: nacimiento de Hongjoong y otros personajes
Hechos diplomáticos, conflictos y logros individuales ocurridos en este día ilustran cómo fechas singulares pueden condensar procesos de cambio

Zelenski visitará España en los próximos días para ver con Pedro Sánchez ‘Guernica’, de Picasso
Ambos visitarán el Museo Reina Sofía, como ha adelantado ‘Cadena Ser’

Los ornitólogos avisan de un ave que puede desaparecer en España en los próximos 20 años: ya ha desaparecido de Toledo, Palencia y Zamora
Los expertos piden que se adapten nuevas medidas para evitar su extinción en la península, tras comprobar que cuatro provincias cuentan con el 90% de la población y Andalucía está al borde de quedarse sin este pájaro

Qué es el tinnitus, cuáles son los síntomas y cómo se cura
Se trata de un problema común que afecta entre a un 15% y un 20% de la población, particularmente común en adultos mayores



