
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado una campaña de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para supervisar el uso de algoritmos en grandes empresas tecnológicas que operan en España. La medida llega una semana después de que Amazon comunicara un despido colectivo que afectará a 1.200 empleados de sus oficinas corporativas en Madrid y Barcelona.
Durante su intervención en la Comisión de Trabajo en el Congreso, Díaz ha declarado: “Les anuncio que ya hay en marcha una campaña de Inspección para vigilar el uso de algoritmos en grandes tecnológicas que operan en nuestro país”. La ministra citó expresamente a algunas compañías: “Se llamen Uber, Cabify o Amazon, vamos a vigilar el uso del control algorítmico que estas empresas tienen sobre las y los trabajadores”.
“Empresas muy modernas, pero con condiciones del siglo XIX”
La titular de Trabajo ha insistido en que estas compañías, pese a su imagen innovadora, mantienen prácticas laborales obsoletas y abusivas. “Son empresas que parecen muy modernas, pero con condiciones del siglo XIX”, ha denunciado contundentemente.
En este sentido, Díaz ha afirmado que “el modelo Amazon que permite que trabajen sus empleados 120 horas a la semana, no lo vamos a consentir”, y ha advertido que no se trata solo de la compañía fundada por Jeff Bezos que “tiene pulseras de vigilancia para ver el tiempo que ocupan los empleados cuando van al baño”, sino que son también “muchas otras”.
“Eso se acabó en España”, ha subrayado, asegurando que la Inspección de Trabajo actuará con contundencia ante posibles abusos laborales derivados del control algorítmico.
La ministra también ha lanzado un mensaje directo a las multinacionales del sector: “Vamos a hacer un recordatorio a los magnates de las tecnoempresas en el mundo. Les vamos a decir que en España los derechos laborales se respetan y se cumplen”.
Transparencia en las decisiones automatizadas
La vigilancia del uso de algoritmos forma parte de uno de los compromisos recogidos en el programa de Gobierno de PSOE y Sumar, que propone la creación de un “Estatuto del Trabajo del siglo XXI”, según ha indicado la ministra. Este marco normativo busca garantizar la transparencia en los procesos de toma de decisiones automatizadas, así como que sus criterios sean conocidos “por todos aquellos que prestan actividades profesionales”.
El objetivo, según el Ministerio, es asegurar que las herramientas tecnológicas no vulneren derechos laborales ni sirvan para aplicar mecanismos de control excesivo o discriminatorio sobre los empleados.
“Más empleo y de más calidad”
El anuncio coincide con un momento de máximos históricos de ocupación en España, según ha destacado Díaz durante su intervención. “Tenemos más empleo y de mayor calidad”, afirmó, refiriéndose a la reducción de la temporalidad y el aumento del empleo cualificado tras la reforma laboral.
La ministra ha recordado además que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha crecido un 61% desde 2018, y confirmó que volverá a subir próximamente cuando el comité de expertos emita su recomendación. “Un país de bajos salarios no tiene futuro”, ha sentenciado.
En relación con los trabajadores por cuenta propia, Díaz señalado que “hay clases en los autónomos, una mirada en la que nunca nos detenemos”, y pidió adaptar la respuesta pública a esa diversidad de situaciones.
Últimas Noticias
Aitana y Rosalía disputan un lugar en la lista de las más escuchadas de Spotify
Estos son los sencillos en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público español

La mejor tapa de Valladolid se esconde en un restaurante de carretera en un pequeñísimo pueblo de 91 habitantes
El donut de rabo de toro del restaurante Los Palomares se ha proclamado como tapa ganadora en la gran final del III Concurso ‘De Tapas X Comarcas Valladolid 2025’

Miguel Padilla, doctor: “Si tienes dos o más pesadillas al mes, tu salud está en riesgo”
Estas alteraciones en el sueño podrían ser más peligrosas de lo que crees

Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York, ayudó a salvar al Real Oviedo: compró una acción del club en 2012 y formó parte del movimiento global que evitó su desaparición
El dirigente neoyorquino adquirió una acción de 10,75 euros cuando el club asturiano lanzó su ampliación de capital para sobrevivir en plena crisis económica

Comprobar Super Once: los ganadores del Sorteo 4 de este 6 noviembre
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas



