
Las ratas y los ratones son un problema común para muchos hogares. Estas plagas, en ocasiones, pueden dañar la estructura interna de la casa y ser una verdadera molestia. Además, suelen ser animales que transmiten enfermedades, por lo que tenerlos como huéspedes no es un buen indicativo.
Si este es tu caso, probablemente habrás probado más de un método. Sin embargo, hay una técnica que es muy efectiva, natural y que puede funcionar como ambientador en tu casa.
¿Por qué entran en casa?
Estos roedores suelen colarse en las viviendas buscando tres cosas: comida, agua y refugio. Prefieren espacios cálidos y con cierta humedad, como sótanos, garajes, trasteros o huecos detrás de los electrodomésticos.
Gracias a su gran sentido del olfato, localizan con facilidad cualquier fuente de alimento. Pero esa misma sensibilidad olfativa es la que puede utilizarse a nuestra favor. Hay olores que les resultan especialmente desagradables y que, en muchos casos, consiguen mantenerlos alejados.
El aroma que odian y que puedes aprovechar como ambientador
Uno de los olores más eficaces para repeler ratas y ratones es la menta. Su aroma intenso les resulta muy molesto, por lo que es una buena opción para usar en zonas donde sospeches que pueden entrar o circular.
Este olor puede aplicarse en forma de aceite esencial sobre algodón, pañuelos o pequeños difusores. Además, la menta actúa como ambientador natural, dejando la casa con un olor fresco y agradable para quienes viven en ella.
La razón por la que este olor resulta tan desagradable para ellas se encuentra en su sistema olfativo, que está mucho más desarrollado que el humano. Los roedores dependen del olfato para orientarse, encontrar comida y reconocer rutas seguras.
Esto significa que cualquier olor muy intenso puede alterar su capacidad de percibir el entorno, generándoles estrés y haciendo que eviten esas zonas. En el caso concreto de la menta, su aroma contiene compuestos llamados mentol y pulegona, presentes tanto en la planta como en sus aceites esenciales.
Según investigaciones en el campo de la etología animal y la biología, estos compuestos actúan como estimulantes irritantes en los receptores olfativos de los roedores. Es decir, la menta satura su sentido del olfato y les dificulta la capacidad para orientarse.
Además de la menta, existen otros olores que también resultan especialmente desagradables para ratas y ratones. Uno de ellos es el eucalipto. Su aroma es fresco, penetrante y persistente, y actúa de manera similar al de la menta. Otro olor eficaz es el laurel. Las hojas de esta planta desprenden compuestos aromáticos que estos animales encuentran irritantes.
Cómo utilizarlos en casa
Una forma sencilla de aprovechar estos olores es mezclar unas gotas de aceite esencial con agua en un pulverizador y aplicarlo en esquinas, garajes o trasteros, especialmente en las zonas por las que sospeches que pueden entrar los roedores.
Otra alternativa muy práctica consiste en rociar bolas de algodón con el aceite esencial y colocarlas en lugares estratégicos, como detrás de muebles o electrodomésticos. Es importante recordar renovarlas cada una o dos semanas para mantener su eficacia.
Últimas Noticias
El primer trabajo marca la desigualdad salarial de los estudiantes universitarios, según un estudio
Tener el mismo título, en la misma universidad y el mismo expediente académico, no asegura la igualdad a la hora de buscar trabajo

La Justicia absuelve a una madre de devolver 20.000 euros cobrados por un error de la Seguridad Social, pero perderá la ayuda para su hijo con discapacidad
El tribunal extremeño reconoce que actuó de buena fe y que el cobro indebido fue consecuencia exclusiva de un fallo administrativo, aunque ratifica la incompatibilidad de dos prestaciones concedidas

Caballo de Jutlandia: el equino danés de sangre fría considerado un ícono de la tradición ecuestre
Como uno de los más antiguos del continente, este ejemplar fue fundamental en la historia militar, agrícola y cervecera del país nórdico

Receta de pollo al batzoki, un guiso tradicional del País Vasco: ideal para mojar pan y disfrutar de un plato delicioso
El sabor exquisito de la salsa toma el protagonismo de una comida que tiene su origen en sociedades gastronómicas ligadas a la cultura vasca, y que se prepara de forma fácil y rápida

Críticas a Rosalía por “hacer cantar” en español a la Escolanía de Montserrat: “Más allá de cuestiones religiosas, es un símbolo identitario catalán”
La última canción de ‘LUX’ cuenta con uno de los coros infantiles más antiguos de Europa. El historiador y profesor Arnau Gonzàlez explica a ‘Infobae España’ a qué se debe la polémica



