
La Academia de Televisión ha anunciado este jueves, 6 de noviembre de 2025, la lista de nominados a los Premios Iris 2025 en un gran evento celebrado en la Plaza de Callao, en pleno centro de Madrid. Entre los grupos televisivos generalistas, Atresmedia lidera la lista con 30 candidaturas, seguida de Mediaset España con 23 y RTVE con 20.
Los Premios Iris distinguen la excelencia en entretenimiento, ficción e informativos de la televisión española, abarcando tanto cadenas generalistas como plataformas. La edición de 2025 introduce como novedad el Premio Iris del Público al Personaje del Año, que permitirá a los espectadores votar a su personaje favorito a través de la web de la Academia. La gala de entrega se celebrará el 16 de febrero de 2026 en el Teatro Real de Madrid y será emitida en exclusiva por Movistar Plus+.
El proceso de votación, tal y como ha detallado la Academia, se realiza en secreto y ante notario, y abarca 20 categorías principales. Además, el Consejo de la Academia y la Prensa Especializada otorgarán galardones adicionales, como el Premio Jesús Hermida a la trayectoria profesional.
Atresmedia: 30 nominaciones
Atresmedia ha sido el grupo más nominado, con 30 candidaturas que, según ha destacado la cadena, consolidan su posición como referente de calidad, innovación y liderazgo de audiencias. Antena 3 suma 16 nominaciones, entre las que sobresalen sus informativos y programas de entretenimiento. Antena 3 Noticias compite por el galardón a mejor informativo gracias a su cobertura de la DANA, mientras que Vicente Vallés y Sandra Golpe optan a mejor presentador/a de informativos. Susanna Griso figura entre los finalistas a mejor presentador/a de programas de actualidad por Espejo Público, que también ha sido nominado a mejor programa de actualidad por su cobertura de los incendios en España. En esta misma categoría compite Y ahora Sonsoles, el magacín diario de Sonsoles Ónega.

En el apartado de entretenimiento, El Hormiguero y Tu cara me suena se disputan el premio a mejor programa, con Pablo Motos nominado como mejor presentador de entretenimiento. El equipo de guionistas de El Hormiguero ha sido reconocido en la categoría de mejor guion de entretenimiento, mientras que El Desafío suma nominaciones a mejor producción y realización.
La ficción también tiene peso en las candidaturas de Atresmedia. La serie Ángela, emitida en Antena 3 y atresplayer, ha logrado dos nominaciones: mejor ficción y mejor actor para Daniel Grao. En cuanto a la plataforma atresplayer, destaca la presencia de Mariliendre, con tres nominaciones (mejor dirección de ficción para Javier Ferreiro, mejor guion de ficción para Ferreiro y Paloma Rando, y mejor producción de ficción para Espe García). Además, Verónica Echegui compite como mejor actriz por su papel en A muerte.
Por su parte, laSexta ha sumado 10 nominaciones, con laSexta Noticias compitiendo por mejor informativo y Rodrigo Blázquez como mejor presentador de informativos. Ana Pastor ha sido nominada como mejor presentadora de programas de actualidad por El Objetivo, mientras que El Gran Wyoming y Jalis de la Serna figuran entre los candidatos a mejor presentador de entretenimiento y mejor reportero, respectivamente. Lo de Évole y laSexta Xplica también han sido reconocidos en las categorías de programa divulgativo y de actualidad.
Mediaset España: 23 nominaciones
Mediaset España ha obtenido 23 nominaciones. Entre los programas destacados figuran Supervivientes y La isla de las tentaciones, ambos presentes en las categorías de mejor programa de entretenimiento, mejor dirección y mejor producción. Noticias Cuatro e Informativos Telecinco compiten en los apartados de mejor informativo y mejor presentador/a de informativos, con Alba Lago y María Casado como aspirantes.
En ficción, La Favorita 1922 (Telecinco) ha sido nominada a mejor ficción, mejor actor (Luis Fernández) y mejor actriz (Verónica Sánchez). El grupo también cuenta con candidaturas en mejor guion de entretenimiento, mejor realización y mejor programa infantil, entre otras.
RTVE: 20 nominaciones
RTVE ha sumado 20 candidaturas en 14 categorías, según ha informado RTVE. Los espacios con más opciones son Late Xou con Marc Giró y The Floor, ambos con tres nominaciones. Late Xou compite en mejor dirección de programas, mejor presentador (Marc Giró) y mejor programa de entretenimiento. The Floor, presentado por Chenoa, opta a mejor programa de entretenimiento, mejor realización y mejor producción de entretenimiento.
Futuro Imperfecto y MasterChef 12+1 cuentan con dos nominaciones cada uno, en las categorías de dirección, guion y realización. En el ámbito informativo, el especial Apagón Informativo ha sido nominado como mejor informativo, mientras que Alejandra Herranz y Marc Campdelacreu figuran entre los candidatos a mejor presentadora y mejor reportero, respectivamente.

RTVE también destaca en programas divulgativos y documentales, con Órbita Laika (La 2) y El Loco. Los silencios de Quintero (RTVE Play) entre los nominados. En el apartado infantil, Agus y Lui, churros y crafts (Clan) opta al galardón.
Plataformas y autonómicas
La lista oficial de la Academia de Televisión refleja la consolidación de las plataformas y autonómicas en los Premios Iris 2025. Movistar Plus+ compite en mejor ficción (Querer), mejor actor (Miguel Bernadeau, Pedro Casablanc), mejor actriz (Nagore Aranburu), mejor guion y mejor producción de ficción. Prime Video y HBO Max también suman nominaciones en ficción y guion, mientras que Disney+ destaca con Yo, adicto.
En el ámbito autonómico, TV3 y ETB figuran en las categorías de mejor actor, mejor programa divulgativo y mejor programa infantil. DMAX y Telemadrid han sido reconocidas en el apartado de programa divulgativo, y Aragón TV y Boing en el de programa infantil.
Últimas Noticias
Xavi Abat, abogado, explica “las cuatro formas para autodespedirse con indemnización y paro”
Todas ellas están recogidas en los artículos 50 y 41 del Estatuto de los Trabajadores y se resumen en cuatro grandes supuestos

Esta es la presión que debes llevar en los neumáticos para ahorrar combustible en invierno: ni 2 ni 2,5 bares
El descenso de las temperaturas obliga a hacer ajustes en la presión de los neumáticos, un factor que influye directamente en la seguridad, el gasto de combustible y la duración de las cubiertas

Un profesor gana 3.000 euros en un concurso de cocina mientras estaba “de baja por enfermedad” y le abren un expediente disciplinario
Los compañeros del docente le reconocieron en televisión y alertaron a la administración local, que ahora investiga las circunstancias de su participación en el concurso

Cuánto cuesta un euro frente al dólar este 7 de noviembre
La moneda estadounidense tiene cambios en su cotización de forma permanente

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Zaragoza este 7 de noviembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo



