
Acceder a la jubilación completa a los 65 años exige acreditar al menos 38 años de cotización en la Seguridad Social. De no haberlos alcanzado, hay que esperar hasta los 66 años y seis meses. El sistema establece algunas excepciones para anticiparla, como en el caso de aquellos trabajadores en profesiones consideradas de especial peligrosidad o penosidad, como ocurre con la minería o en el sector ferroviario, sector naval o construcción, entre otros. También pueden hacerlo quienes acrediten una discapacidad igual o superior al 65%. Además, existe la modalidad de la jubilación anticipada a partir de los 63 años siempre que se cumplan algunos requisitos, si bien esta opción conlleva una reducción en la cuantía de la pensión.
Otra opción de retirarse del mercado laboral anticipadamente, lotería aparte, es poder vivir de rentas o inversiones, lo que, según la dimensión de estas, puede tratarse de un trabajo en sí mismo. El mercado inmobiliario, pese a especular con un derecho como es el de la vivienda, es uno de los más prósperos y que ha permitido a tantos poder dedicarse a gestionar su patrimonio. Según distintos indicativos y confirman expertos, el globo está empezando a pincharse: los ciudadanos ya no pueden pagar una casa, tan solo los que ya disponen de uno, varios o muchos, y no precisamente para vivir. Estas horas en Francia es noticia una joven que se ha beneficiado del modelo, si bien su punto de partida no era especialmente privilegiado.
“Trabajar hasta los 64 es realmente tarde”
Sin embargo, el suyo es ejemplo de otros tantos casos de quienes han sabido jugar sus cartas ante la desatención de los gobiernos a la crisis de la vivienda. Decidió, con sus ahorros, invertir. Lo hizo en un momento adecuado, cuando los precios aún permitían mayores alegrías. Su intuición fue acertada, y sus buenos movimientos llevaron a otros, hasta atesorar hoy, con tan solo 30 años, un importante patrimonio, concretamente el que pudieran desear 15 familias, que es el número total de pisos que tiene a su nombre. El medio francés La Provence cuenta la historia de Pauline, hija de funcionarios -sus padres son maestros- y quien dice haber alcanzado una situación de “semijubilación” que le permite en cualquier caso no depender del Estado.
Reside en un país en el que la cuestión de las pensiones, en riesgo, saca a los ciudadanos con gran frecuencia a las calles. Para ella, ha dejado de ser un problema. Ingeniera de formación, abandonó el trabajo por cuenta ajena para centrarse en comprar, reformar y sacar en alquiler propiedades. “Me di cuenta de que no quería depender del sistema, donde no tenías la certeza de tener una pensión”, declara Pauline a La Provence. Una vez acabada la carrera y ante el abismo laboral, cayó pronto en que “trabajar hasta los 64 años es realmente tarde” como para además no tener garantías, por lo que dio vueltas a otras fuentes de ingresos que pudieran adelantar el momento de la retirada. Lo que no planteaba es que fuera a lograrlo tan pronto.

La oportunidad de 2015
Su afán no era estrictamente económico. El objetivo era vivir y poder dedicarse aquello que le gustara. Una de esas cosas es la restauración de espacios, y es lo que hace con los que adquiere, encargándose personalmente de muchas de las tareas, por puro disfrute. “Me apasiona embellecer lugares con mis propias manos”, asegura. Pauline no es una anónima, ya que todos estos años ha ido contando sus decisiones en redes sociales, donde ha logrado gran alcance. Uno de sus mensajes más repetidos es que no hace falta un gran capital ni un punto de partida privilegiado para empezar a hacer un camino en el mundo de la inversión, para generar ingresos extra que, cuando menos, complementen el salario y faciliten los últimos años de vida.
Pauline forma parte de aquellos jóvenes que en torno al año 2015, con unos tipos de interés especialmente bajos, aprovecharon para invertir en vivienda con un aporte inicial limitado, o muy limitado si lo comparamos con el contexto diez años después. Pero, desde 2024, la abrupta subida de tipos lo ha complicado. Ya no es fácil, ahora exige más capital, más conocimiento y más disciplina. En España, la compraventa de viviendas se ha detenido tras 14 meses de subidas. Los alquileres siguen la línea: en ciudades como Madrid, están cerca de tocar techo: los ciudadanos ya no pueden pagar unos precios disparados. Incluso los fondos buitre están llevando a cabo una desinversión. No obstante, los expertos advierten: “No debemos esperar milagros”.
Últimas Noticias
Estos son todos los beneficios de la morcilla, según el doctor William Arias: “Si pensabas que esto era plato de pobre, te equivocas, porque es oro puro”
La morcilla lleva ingredientes como carne y grasa de cerdo o tocino; cereales, como el arroz y, dependiendo de quien la elabore, pan, leche, cebolla, pimentón, ají, ajo, cilantro, repollo o berro, entre otros

Este es el país europeo con los habitantes más pesimistas: el 92% cree que su país va por mal camino
Seis de cada diez franceses se muestran preocupados por la actual crisis política, y el 81% opina que la democracia ya no funciona correctamente. El descontento generalizado surge tras un período de inestabilidad política sin precedentes

El Ayuntamiento de Almeida se hincha a poner multas de tráfico y bate récord de ingresos en 2025 gracias a las zonas de bajas emisiones: 7.537 sanciones diarias
De las 1.364.250 denuncias puestas en los seis primeros meses del año, 502.600 son por circular en las ZBE. Esto ha permitido que el Consistorio haya batido su nivel de facturación desde que Automovilistas Europeos Asociados contabiliza estos datos

El Banco Europeo de Inversiones financia con 113 millones de euros la construcción de 64 viviendas sociales en Barcelona
Se trata del tercer préstamo que la institución presidida por la exviceministra Nadia Calviño otorga a la ciudad tras los firmados en 2017 y 2021 con un valor total de 120 millones de euros

Alerta alimentaria: si tienes este producto en tu hogar, no lo consumas
Este aviso exhorta a la población en general a eludir el consumo del producto debido a los peligros significativos para la salud


