Carlos Gustavo de Suecia sigue perdiendo apoyo popular: el 42% de los suecos quiere que ceda el trono a la princesa Victoria

Aunque la mayoría de la población se muestra partidaria de la monarquía sueca, el monarca atraviesa su peor etapa en cuanto a respaldo ciudadano

Guardar
Carlos Gustavo y Victoria de
Carlos Gustavo y Victoria de Suecia, en una imagen de archivo. (REUTERS/Henry Nicholls)

La https://www.infobae.com/espana/2025/03/08/la-casa-real-de-suecia-pide-un-prestamo-al-estado-tres-meses-despues-de-recibir-su-presupuesto-anual/ se enfrenta a un momento clave en su historia. Pese a que la ciudadanía sigue apoyando mayoritariamente a la Corona, el rey Carlos Gustavo tiene cada vez menos respaldo entre la población, que se muestra partidaria de que la princesa Victoria asuma el trono en sustitución de su padre.

Un sondeo difundido esta semana por el diario Dagens Nyheter ha puesto de manifiesto el creciente protagonismo de la heredera y la evolución de la opinión pública sobre la jefatura del Estado en Suecia. Según los resultados de la encuesta, dos de cada tres suecos han manifestado su deseo de mantener la monarquía como forma de gobierno. Solo uno de cada cinco encuestados ha defendido la idea de que el jefe de Estado sea elegido en las urnas, en vez de que el cargo se herede dentro de la dinastía Bernadotte. Vanitatis ha subrayado que este respaldo mayoritario a la Corona se mantiene estable, aunque con matices importantes respecto a la figura del actual monarca.

En concreto, el estudio ha revelado que el 42% de los participantes preferiría que el rey Carlos Gustavo abdicase en favor de su hija, la princesa Victoria, mientras que el 38% se inclina por que el monarca permanezca en el trono. Este dato supone un cambio notable respecto a hace quince años, cuando solo una minoría apostaba por un relevo anticipado. Esta tendencia a favor de la sucesión se ha intensificado tras la publicación de libros y reportajes críticos con el monarca.

Evolución del respaldo

El apoyo a la monarquía sueca, aunque mayoritario, ha experimentado una ligera erosión en las últimas décadas. Dagens Nyheter ha recordado que hace veinte años el respaldo alcanzaba el 88%, mientras que en la actualidad se sitúa en el 66%. No obstante, la cifra es algo superior a la registrada en 2023, cuando el mismo medio situó el apoyo en el 62%. En aquella encuesta, el 64% de los consultados consideraba que el rey había desempeñado bien su labor, pero un 43% ya opinaba que era momento de ceder el testigo a Victoria.

La familia real sueca, en
La familia real sueca, en una fotografía de archivo. (REUTERS)

El análisis de los datos muestra que el apoyo a la monarquía es especialmente fuerte entre las personas mayores, con menor nivel educativo y residentes fuera de las grandes ciudades. Las diferencias por género son mínimas, aunque las mujeres muestran una ligera preferencia por la princesa Victoria. Por su parte, Nicklas Källebring, analista de Ipsos, ha señalado que se observan “diferencias significativas” en cuanto a las preferencias políticas. Así, los votantes de la izquierda son más proclives a defender la abolición de la monarquía, mientras que los cristianodemócratas se muestran como los más monárquicos, aunque su peso electoral es reducido. Llama la atención, además, que el rey cuenta con un respaldo relativamente mayor entre los menores de 30 años, lo que Källebring ha interpretado como un posible reflejo de una “nueva corriente conservadora” entre la juventud.

El papel creciente de Victoria

La figura de la princesa Victoria ha cobrado un protagonismo cada vez mayor en la vida institucional sueca. Desde 1980, la sucesión al trono en Suecia es cognaticia, lo que significa que el hijo mayor, sea hombre o mujer, hereda la Corona. Victoria ostenta así el título de princesa heredera y, en ausencia del rey, asume temporalmente la jefatura del Estado. Esta situación se ha producido de nuevo con motivo del viaje de Carlos Gustavo y la reina Silvia a la COP30 en Brasil, donde la heredera ha ejercido como jefa de Estado en funciones.

Este tipo de relevos temporales son cada vez más frecuentes mientrs la princesa Victoria se está preparando para asumir el trono, como demuestra su paso por el ejército y su creciente agenda internacional. La encuesta ha puesto de manifiesto que la heredera goza de una popularidad superior a la de su padre, lo que refuerza la percepción de que la sociedad sueca está lista para un relevo generacional en la Corona.